


Obligatoriedad en la entrega de dotación a empleados. Conoce sus condiciones
INFORMACIÓN CORPORATIVALos empleadores se encuentran en la obligación de suministrarles a sus empleados que devenguen menos de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes –smmlv– un vestido de labor y un par de zapatos cada cuatro meses, tres veces al año y en determinadas fechas.
Procedimiento para despedir a un empleado que ha obtenido la pensión por invalidez
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuál es el procedimiento para terminar el contrato de un empleado a quien el fondo de pensiones acaba de conceder la pensión por invalidez?
Vinculación laboral mediante contrato de trabajo: 10 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASLa vinculación de una persona a una empresa mediante un contrato de trabajo genera, entre otras obligaciones, la de pagar salarios, prestaciones sociales, y realizar afiliaciones al sistema de seguridad social. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Afiliación al régimen contributivo en salud de trabajador que se encuentra en el subsidiado
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
En una empresa se va a contratar un joven para que lleve a cabo el reemplazo de un empleado durante su período de vacaciones, es decir, por un término de 15 días, pero resulta que este joven tiene Sisbén. En tal caso, ¿se debe retirar de dicho régimen y afiliarse al régimen contributivo, aunque el reemplazo solo sea por 15 días?
Pago de incapacidades para trabajador que labora en varias empresas
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cómo aplica el pago y el reembolso de una incapacidad cuando el empleado trabaja en dos empresas de manera simultánea?
Tiempo máximo de cobertura en el servicio de salud cuando finaliza el contrato de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si a un empleado se le termina el contrato de trabajo el 31 de diciembre, ¿hasta qué fecha tendría cobertura en la prestación de los servicios de salud por parte de la EPS?
Cambio de horario y lugar de trabajo de manera unilateral por una empresa
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Puede una empresa de manera unilateral cambiar el horario y el lugar de trabajo del empleado?
Despido de empleado por divulgar información confidencial de la entidad
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Divulgar una clave secreta que se le asignó a un empleado, ¿es justa causa de despido?
Acciones que puede tomar un trabajador para enfrentar el acoso laboral
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si un empleado es acosado laboralmente, ¿qué acciones puede tomar para no ser despedido?
Aplicación del período de prueba en los contratos firmados por tres años
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Cuál es el período de prueba que aplica para un empleado con el cual se firmó un contrato de trabajo por tres años?
Conteo de días para la compensación de vacaciones
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si un empleado pide disfrutar la mitad de sus vacaciones y compensar la otra parte, ¿estos días compensados son días hábiles o calendario?
Inclusión del auxilio de transporte en el pago de vacaciones
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Al momento de liquidar un empleado para pagarle las vacaciones en dinero que no disfrutó, el salario base que se toma para ello ¿incluye el subsidio de transporte?
Pérdida del pago de los domingos en la suspensión de los contratos de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si por motivo de una sanción disciplinaria se le suspende el contrato de trabajo a un empleado, ¿la empresa puede dejar de pagar los domingos?
Despido de trabajador que no presenta soportes de licencia otorgada por luto
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si un empleado solicitó una licencia por luto, pero nunca presentó algún documento que acreditara la muerte del familiar, ¿puede ser despedido?
Base salarial para liquidar a trabajador que nunca se le ha pagado prestaciones sociales
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Si un empleado lleva varios años trabajando en una empresa ganando un salario mínimo, pero nunca se le han liquidado cesantías, primas, vacaciones e intereses, ¿cuál sería el sueldo para liquidarlo? ¿Se debe liquidar con el último sueldo?
Período de duración de la licencia de maternidad en el sector privado y público
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
Las 18 semanas que aplican para una empleada del sector privado por concepto de licencia de maternidad ¿son las mismas semanas que aplican para una empleada del sector público?
Despido laboral con y sin justa causa: 10 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASLos contratos de trabajo pueden darse por terminados por parte de la empresa con y sin justa causa, pero para ello se requiere el cumplimiento de ciertas obligaciones laborales. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Manejo de las retenciones en la declaración de renta que no fueron efectuadas por el contratante
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si el contratante nunca le hizo la respectiva retención, por descuido u omisión, a un empleado sujeto a retención en la fuente por concepto de pagos laborales, ¿el contribuyente pierde el derecho a imputárselas en su declaración de renta?
Resueltas septiembre 6 de 2018
Obligaciones laborales en la contratación del servicio doméstico: 7 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASCuando se contrata personal para desarrollar actividades domésticas se deben cumplir ciertas obligaciones laborales, como lo es el pago de la prima de servicios, según lo dispuesto en la Ley 1788 de 2016. A continuación, presentamos 7 respuestas clave a preguntas sobre el tema. Suministro de alimentación para empleados internos del servicio doméstico En derecho laboral, sin importar si se trata de un empleado doméstico o no, el empleador puede acordar con este que una parte de su salario sea cancelado en especie, pero siguiendo las instrucciones señaladas en el artículo 129 del Código Sustantivo del Trabajo. De la anterior disposición laboral se destaca que, cuando un empleado devenga un salario mínimo, lo máximo que puede ser pactado como salario en especie es el 30 % de dicho valor. Recordemos que en la actualidad este tipo de trabajadores también tienen derecho a que se les cancele el pago de la prima de servicios, que equivale a un salario cuando dicho empleado haya trabajado durante todo el año, como bien lo señala el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, disposición que fue establecida con la expedición de la Ley 1788 de 2016. Reconocimiento de vacaciones para empleados del servicio doméstico […]
Pago de auxilio de transporte: 5 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASEl auxilio de transporte se paga a los empleados que devengan hasta dos salarios mínimos, valor que no califica como una partida salarial, por lo tanto no se incluye como base para calcular los pagos de seguridad social. A continuación, presentamos 5 respuestas clave a preguntas sobre el tema. Pago de auxilio de transporte y dotación para para aprendices Cuando se vincula a una persona a través de un contrato de aprendizaje, nace para la entidad contratante la obligación de efectuar aportes a salud y ARL, según la fase de estudio que se encuentra adelantando el aprendiz, así como el pago de una cuota de sostenimiento. Ahora bien, en lo que respecta a los pagos de prestaciones sociales, aportes a pensión, auxilio de transporte y dotación, se debe tener presente que estos se suprimen si la relación de trabajo obedece a un contrato de aprendizaje. Pago de auxilio de transporte y dotación en empresas de servicios temporales Las empresas de servicios temporales manejan dos tipos de trabajadores: los trabajadores en misión y los trabajadores de planta. Los primeros se encargan de desarrollar las funciones en las entidades con las cuales se firmó el contrato comercial y los segundos llevan a […]