Para Luis Fernando Mejía, la estructura del modelo del mercado laboral que hay en el país es compleja.
Stefano Scarpetta indica que si se llegara a presentar un rebrote, a nivel mundial se podrían perder 53 millones de empleos.
Roberto Suárez dice que se necesita flexibilidad en la normativa laboral.
Mientras los ocupados sin prestaciones sociales cayeron, los trabajadores formales aumentaron levemente en estos dos meses, según ha indicado el Dane.
608.000 mujeres y 779.000 hombres lograron tener un empleo digno en las distintas regiones de Colombia entre agosto de 2018 y mayo de 2020.
Se invertirán alrededor de 100 billones de pesos, y así generar más de un millón de empleos directos e indirectos, en el sector de las mipymes.
Beneficios tributarios para empresas que aumenten su nómina y reducción temporal de parafiscales para las que mantengan puestos de trabajo son algunas de las propuestas de Corficolombiana.
Ministerio del Trabajo debe enfocarse en protección social del trabajador, salarios y formación para el trabajo.
Corficolombiana propuso seis acciones para impulsar la creación de trabajo, en medio de la crisis generada por la pandemia.
Empresas y empleadores obligados a presentar declaración de renta tendrán beneficios si contratan a personas no beneficiarias de pensión de vejez, familiar o de sobrevivencia.
Ley 2040 de 2020 indica que la empresa deberá vincular al adulto mayor por lo menos un año y así gozar de los beneficios.
Nueva realidad exige una actualización de la reglamentación actual en materia laboral, por lo cual se le apuesta al proyecto que permitirá regular figuras como la del trabajo en casa.
Entidad propone crear un fondo económico para la reconstrucción y recuperación del tejido empresarial y del empleo, así como un programa acelerado de formalización empresarial y empleo.
En junio se giraron cerca de $861 mil millones para contribuir al pago de la nómina. Del 13 al 21 de julio estarán abiertas las postulaciones para el tercer giro del Paef.
Organización Internacional del Trabajo -OIT- ha dicho que este año será imposible recuperar el daño laboral ocasionado por la pandemia.
Subsidio a la nómina ha sido significativo para los microempresarios. 98.000 mipymes se han visto beneficiadas y se espera que la cifra se incremente los próximos meses.