


Proyecto de estados financieros: diversos temas que fueron discutidos por el IASB
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl 7 y 8 de febrero de 2019 el IASB, en su junta mensual, analizó diversos aspectos relacionados con el proyecto de estados financieros. María Sonia Barrientos, directora académica de la Organización Interamericana de Ciencias Económicas realizó un análisis de las decisiones tomadas por el organismo.
Autorizarían a entidades financieras para recibir documentos tributarios y recaudar tributos
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer el proyecto de resolución, por el cual busca autorizar a entidades financieras para realizar la recepción de documentos tributarios y el recaudo de los tributos. El 26 de diciembre de 2013 la Secretaría Distrital de Hacienda emitió la Resolución SDH-000418, mediante la cual autorizo a ciertas entidades […]

Entidades financieras y redes de pago, actores responsables de combatir el cibercrimen electrónico
ACTUALIDAD, FinanzasPrevenir los fraudes y robos cibernéticos en las áreas de procesos de pagos electrónicos es un reto que tiene por delante la industria nacional. Para lograrlo debe existir una sinergia entre las entidades financieras y las redes de pagos, los dos componentes de esta cadena financiera.

Reporte anual de costos totales: ¿Qué es? ¿De qué se compone? ¿A quién le llega?
ACTUALIDAD, FinanzasHasta el 31 de marzo las entidades financieras podrán suministrar a sus clientes el reporte con la información de todos los productos que han adquirido. Entre otros, en dicho reporte deberá estar discriminado el valor pagado durante el año anterior por cobros asociados a servicios y a favor de terceros.
Banco de la República le apuesta a que los bancos compitan en tasas de interés
ACTUALIDAD, FinanzasJuan José Echavarría ha dicho que el Banco de la República no le exige a las entidades financieras la reducción en las tasas de interés.
Exigencias para otorgar préstamos por parte de entidades financieras han aumentado
ACTUALIDAD, FinanzasSegún el reporte de la situación del crédito en Colombia por parte del Banco de la República, en el cuarto trimestre de 2017 los intermediarios financieros percibieron disminuciones en la demanda de las modalidades de vivienda, comercial y microcrédito.
Consumidores financieros recibirán información de pensiones, créditos de vivienda y otros
ACTUALIDAD, FinanzasDurante el primer trimestre de este año los clientes de entidades financieras recibirán información clara sobre ciertos productos y servicios adquiridos con dichas entidades.

Ley de Habeas Data es aplicable para datos crediticios y comerciales de adolescentes
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl tratamiento de los datos personales de las personas de entre 12 a 18 años de edad involucradas en contratos financieros (los que les sea permitido realizar) estará determinado por la aplicación de la Ley de Habeas Data con las limitaciones sobre el reporte positivo o negativo aquí advertido.

La NIIF 9 y el reto que tienen por delante las entidades financieras para 2018
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos retos para las empresas frente a la NIIF 9 están en la categorización de sus modelos de negocio, obtención de información histórica, el desarrollo de supuestos sobre las condiciones económicas respecto a su cartera, el diseño de modelos de provisión para el modelo de pérdidas esperadas, entre otros.

Obligados a tener revisor fiscal en 2018
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho ComercialPara el año 2018 las sociedades que tengan activos brutos al 31 de diciembre de 2017 que sean iguales o superiores a $3.688.585.000 (5.000 smmlv) y/o tenga ingresos brutos al 31 de diciembre de 2017 que sean iguales o superiores a $2.213.151.000 (3.000 smmlv), deberán tener revisor fiscal.
Demandas contra entidades vigiladas por Superfinanciera llegaron a 2.676 entre 2016 y 2017
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos motivos por los que más se reciben demandas contra los bancos y compañías de crédito son: cobros injustificados e indebida atención del consumidor financiero.
Morosos podrán renegociar sus deudas a partir del 31 de octubre
ACTUALIDAD, FinanzasCon la Circular externa 026 del 29 de septiembre de 2017, la Superfinanciera fija las condiciones para que los morosos puedan renegociar sus deudas con las entidades financieras.

«Muchos de los clientes que no pueden pagar lo hacen por razones coyunturales, mas no estructurales»
ACTUALIDAD, FinanzasJonathan Malagón, vicepresidente de Asobancaria, asegura que desde el punto de vista operativo los bancos ya están listos para que los deudores se acerquen a las entidades financieras y modifiquen las condiciones de sus créditos, sin que esto se considere una reestructuración.
No más prácticas abusivas por parte de entidades financieras
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDesde el próximo 1 de octubre terminarán las prácticas abusivas de cobranza por parte de las entidades financieras con los clientes morosos.

Crédito por libranza: características, ventajas y desventajas
ACTUALIDAD, FinanzasQuien accede a este tipo de crédito autoriza a su empleador o entidad pagadora para que realice un descuento de su salario o pensión y para que los recursos sean destinados al pago de las cuotas de crédito adquiridas con entidades financieras. Aquí le presentamos algunas ventajas y desventajas.

Capacidad de pago o límite de endeudamiento: ¿Qué es? ¿En qué puede beneficiarle?
ACTUALIDAD, FinanzasIngresos, gastos, deudas e intereses se conjugan para realizar un balance y determinar la capacidad de pago, es decir, la cuota máxima que se puede pagar por un crédito solicitado por una persona. En este editorial le explicamos la forma en que un banco define con cuánto se puede endeudar una persona.

Créditos de colocación, ¿cómo obtener los mejores beneficios? – Parte II
ACTUALIDAD, FinanzasEn la parte I de este artículo se abordaron las situaciones que hay que tener en cuenta para solicitar productos de colocación. En esta, se abordarán las consideraciones que usted debe tener en cuenta para darle un óptimo uso a sus productos y sacar el mejor provecho de estos.

Puntaje de crédito: puertas abiertas en entidades financieras
ACTUALIDAD, FinanzasSi usted tomó la decisión de solicitar un crédito educativo, hipotecario, o para adquirir vehículo, es importante entonces fijarse en su puntaje de crédito. Aquí le explicamos en qué consiste este término, para qué sirve y el por qué debe tenerlo en cuenta.
Intereses pagados a entidades financieras en la declaración de renta
Impuestos, RESPUESTAS¿Una persona natural en su respectiva declaración de renta puede deducir los intereses pagados a entidades financieras?
Concepto 076 de 23-02-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Aplicabilidad del Decreto 2101 de 2016 para entidades financieras en liquidación y entrada en vigencia de aplicación.