¿Los cambios en la economía y la situación actual a causa del COVID-19 afecta la comparabilidad de los estados financieros?
¿Qué provisiones podría tener que reconocer una entidad debido a la situación generada por la propagación del COVID-19?
¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en los procesos de auditoría sobre estados financieros realizados por el revisor fiscal?
¿Qué medidas o pronunciamientos ha realizado el Consejo Técnico la de la Contaduría Pública en el marco de la pandemia decretada a causa del COVID-19?
¿Los estados financieros de 2019 deben ajustarse o solo se deben hacer revelaciones del impacto generado ante la propagación del COVID-19?
¿El Decreto 579 de abril 15 de 2020 permite acordar nuevos plazos de pagos de arrendamientos bajo NIIF 16? ¿Cómo afecta esto los estados financieros?
Si una empresa se acoge al Decreto Ley 560 de 2020 que trata sobre el régimen de insolvencia, ¿debe presentar sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento? ¿Qué estados financieros deben elaborar las entidades que no cumplen la hipótesis de negocio en marcha?
¿Qué pronunciamientos ha realizado la Junta Central de Contadores respecto a la crisis actual originada por la pandemia del COVID-19?
¿Qué deben hacer las empresas que anticipadamente recibieron y pagaron por la prestación de un servicio, como, por ejemplo, las empresas que realizan actividades deportivas?
¿Cómo impacta el COVID-19 las estimaciones en los estados financieros de 2020?
¿Qué efectos contables tiene el valor neto de realización en la partida de los inventarios?
¿Cuáles son las reglas para contabilizar la combinación de negocios?