


¿Cuáles sociedades deben adoptar programas de transparencia y ética empresarial?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho ComercialFrente a las anteriores resoluciones, los criterios ya no los determina el sector económico o la industria.
La Supersociedades podrá verificar el estado de cumplimiento de los programas en cualquier momento.
No implementarlos expone a las empresas a sanciones por conductas de soborno transnacional.

Riesgo conductual: investigar, gestionar y reportar el fraude como un mismo componente
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalUna falla que se presenta en las empresas es combatir el fraude mediante áreas separadas: una que lo investiga, otra que gestiona el riesgo de fraude y la que lo reporta a la junta; posición que no contribuye a una visión integrada de la estrategia de la compañía y genera vacíos operacionales.

Programas de cumplimiento fallarán si cultura empresarial permite actos indebidos al hacer negocios
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas empresas deben implementar programas específicos que dejen el fraude al descubierto, mediante estrategias que promuevan la cultura de lo correcto, del compromiso con lo que se dice y del proteger el buen nombre personal y la reputación de la organización. En esos aspectos puntualiza PwC.

¿Qué tan efectivos son los mecanismos creados para atacar la corrupción y fraude en las empresas?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalSistemas como el de autocontrol y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, así como la Ley de soborno transnacional, son herramientas que existen para combatir la corrupción, pero necesitan de elementos y recursos humanos para que se cumplan, y así ver resultados.
Cerca de 500 compañías ya adoptaron programas de ética empresarial
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalDe esta forma las empresas se están blindando contra el soborno internacional. La Supersociedades está intensificando la pedagogía contra este tipo de crimen.

«Si una empresa no opera éticamente, el mercado podría castigarla por un largo período de tiempo»
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalDiego Ríos, director de servicios forenses en KPMG Colombia, afirma en Actualícese que la mayoría de las compañías no son conscientes de la relación costo-beneficio entre no detectar oportunamente un hecho de fraude o corrupción e implementar mecanismos preventivos y detectivos para su mitigación.

Esto deben hacer las empresas para prevenir el soborno transnacional y evitar sanciones
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalImplementar programas de ética empresarial por parte de los altos directivos de una empresa, es una de las estrategias que existen para combatir el soborno transnacional. En este editorial describimos 8 principios básicos que entrega la Supersociedades a través de la Circular 100-0000003 de 2016.

Duda e incertidumbre, dos factores determinantes al momento de denunciar actos por fraude o corrupción
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalOscar Javier Cifuentes, gerente de servicios forenses de KPMG Colombia, afirma que las organizaciones que cuentan con programas de denuncia ineficaces corren el riesgo de no identificar eventos de fraude que estén ocurriendo. Empleados deben contar con confianza para no sentir temor por denunciar.

Transparencia en prácticas empresariales y ética empresarial en Colombia presentan índices penosos
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa notificación hecha por la Supersociedades a 106 compañías sobre la apertura de pliegos de cargos por no reportar el programa de ética empresarial exigido por la Ley 1778 de 2016 es síntoma del pobre desempeño del país en materia de transparencia y la falta de compromiso de las instituciones.

Ética en las empresas ¿Qué tan consolidada se encuentra de mano de los líderes?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLos líderes empresariales son los llamados a marcar el camino de sus colaboradores y los responsables de inspirarlos para que estén en el camino de la legalidad y la ética, la cual parecería que está pasando desapercibida y solo se está quedando como parte de un discurso académico.
Compañías definidas por Supersociedades deben implementar antes de marzo programas de ética empresarial
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa Supersociedades priorizó los cinco sectores con mayor riesgo de participación en hechos de soborno transnacional. «Estamos empeñados en poner en marcha un equipo humano y técnico con la suficiente capacidad de hacer cumplir la ley», dijo el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes.
Concepto 220-188158 de 29-09-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Adopción de programas de ética empresarial.

Programa de ética empresarial: 8 principios fundamentales para su adopción
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas sociedades vigiladas por la Supersociedades que en el año inmediatamente anterior hayan realizado habitualmente negocios o transacciones de cualquier naturaleza con personas naturales o jurídicas extranjeras de derecho público o privado, y que cumplan con ciertas condiciones, tendrán que adoptar un programa de ética empresarial.
Circular Externa 100-000003 de 26-07-2016
Auditoría y Revisoría Fiscal, Circular, NORMATIVIDADSupersociedades. Guía para la formulación de programas de ética empresarial a partir de instrucciones administrativas relacionadas con la promoción de programas de transparencia y ética empresarial, así como de mecanismos internos de de auditoria, anticorrupción y prevención del soborno transnacional.
Resolución 100-002657 de 25-07-2016
Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, ResoluciónSupersociedades. Establece unos criterios de acuerdo con el inciso segundo del artículo 23 de la Ley 1778 de 2016 sobre programas de ética empresarial.