


Conoce las valiosas herramientas de Excel para la profesión contable
CURSOS, Desarrollo ProfesionalLos contadores públicos se encargan de procesar toda la información contable y financiera de todas las áreas de una entidad, por lo que deben manejar grandes volúmenes de información. Por ello, necesitan de valiosas herramientas como Excel para almacenar y procesar adecuadamente todos los datos.

Excel para la profesión contable
CURSOS, Desarrollo ProfesionalLos contadores públicos son profesionales muy importantes para las empresas, pues son los encargados y autorizados para procesar la información contable y financiera de todas sus áreas. Por esta razón, manejan grandes volúmenes de información, procesados con herramientas como Excel.

Capital de trabajo
Finanzas, FORMATOS, LiquidadoresRealizar un efectivo análisis financiero permite tomar decisiones estratégicas en el momento adecuado, por tanto, compartimos este liquidador que permite identificar el cálculo del indicador financiero “capital de trabajo” con el fin de que conozca si la entidad se encuentra en una situación de liquidez.

Lista de chequeo de revelaciones de la sección 18 – “Activos intangibles distintos de la plusvalía”
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasEn esta lista de chequeo encontrarás la información mínima acerca de los activos intangibles que se debe incluir en los estados financieros de una entidad del grupo 2.
Dicha información se encuentra descrita en los párrafos 17 al 29 de la sección 18 del Estándar para Pymes.

Profundiza tus conocimientos en Excel
CURSOS, Desarrollo ProfesionalLos contadores públicos son profesionales que deben manejar grandes volúmenes de información, la cual debe ser verificada, procesada y analizada. Debido a la importancia de los datos que maneja y deben comunicar, es necesario tener herramientas que ayuden en este proceso, como por ejemplo Excel.

Lista de chequeo de revelaciones de la sección 20 – “Arrendamientos”
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasEn esta lista de chequeo detallamos la información que debe revelar una entidad del grupo 2 acerca de los contratos de arrendamiento financieros y operativos que haya celebrado como arrendatario y arrendador.
Te invitamos a descargar este formato y revisar los lineamientos que le aplican a tu entidad.

Lista de chequeo de revelaciones de la NIC 38 – “Activos intangibles”
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasLa preparación de las notas a los estados financieros es un aspecto de vital importancia.
En esta guía se relacionan los datos mínimos que debe incluir una empresa del grupo 1 en sus notas a los estados financieros en relación con los activos intangibles tratados con base en la NIC 38.

Lista de chequeo de revelaciones de la sección 11 – Instrumentos financieros básicos
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasLa sección 11 del Estándar para Pymes exige que al elaborar sus estados financieros las entidades del grupo 2 efectúen como mínimo las revelaciones incluidas en los párrafos 39 al 48.
En esta lista de chequeo podrás conocer dichas revelaciones y revisar cuáles le aplican a tu entidad.

Lista de chequeo de revelaciones de la sección 12: “Otros temas relacionados con los instrumentos financieros”
Estándares Internacionales, FORMATOS, GuíasLa sección 12 del Estándar para Pymes contiene el tratamiento de los instrumentos financieros complejos, tales como los contratos de futuros.
En esta lista de chequeo te contamos cuáles son las revelaciones que deben efectuar en sus estados financieros las entidades que posean este tipo de instrumentos.

¡Excel es una excelente herramienta para los contadores públicos!
CURSOS, Desarrollo ProfesionalLos contadores públicos deben manejar mucha información de diferentes temas relacionados a la empresa donde laboran. Esta información puede ser de tipo contable, tributaria, de costos, financiera, etc., y se usa para tomar decisiones. Por este motivo es importante que se procese adecuadamente.

Kárdex por el método del promedio ponderado: caso práctico en Excel
FORMATOS, LiquidadoresMediante el método del promedio ponderado el costo de venta unitario de un producto se determina como el costo promedio de las mercancías en existencia.
En este formato compartimos un caso práctico desarrollado en Excel sobre la elaboración del kárdex por el método del promedio ponderado.

Plantilla en Excel para elaborar el estado de cambios en el patrimonio
FORMATOS, LiquidadoresCompartimos la siguiente plantilla en Excel que te facilitará la elaboración del estado de cambios en el patrimonio consolidado o individual de una entidad del grupo 2 (pyme).
Para la elaboración de este informe se deben tener en cuenta los lineamientos de la sección 6 del Estándar para Pymes.

Excel: herramienta indispensable para los contadores públicos
CURSOS, Desarrollo ProfesionalEl uso de Excel es indispensable para muchas de las tareas que realizan los contadores públicos en todas las áreas.
En este seminario, por medio de ejercicios prácticos, te enseñaremos a utilizar adecuadamente la mayoría de las funciones que proporciona Excel para mejorar el desarrollo de los procesos.
Cuestionario de auditoría para área de nómina
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasEste cuestionario de auditoría para el área de nómina contiene las preguntas básicas que debe realizar el auditor para evaluar los controles de esta área.
Así pues, este cuestionario te permitirá desarrollar una auditoría de forma ordenada, así como obtener evidencia del trabajo realizado.
Matriz para definir casos en que las personas naturales son agentes de retención a título de renta
FORMATOS, Guías, ImpuestosEsta herramienta te permitirá identificar si de acuerdo con el concepto del pago sujeto a retención y la categoría que ostente la persona natural, se cumplen con las condiciones para saber si habría lugar o no a que tal persona actúe como agente de retención. ¡Descárgala aquí!
Liquidador de sanciones relacionadas con la declaración informativa de precios de transferencia
FORMATOS, Guías, ImpuestosEl incumplimiento de obligaciones relativas a la presentación de la declaración informativa de precios de transferencia conlleva la aplicación de sanciones por extemporaneidad, inconsistencias, omisión o no presentación de la información.
Realiza las simulaciones que requieras con este liquidador.

Régimen simple de tributación: expedición del formulario 260
INFORMACIÓN CORPORATIVACon la Resolución 000095 de octubre 1 de 2020, la Dian prescribió el formulario 260 para la presentación de la declaración anual del régimen simple por el año gravable 2019. El 14 de octubre se conoció el anexo que contiene la versión final del formulario que debe presentarse entre el 22 y 28 de octubre.

Formulario 260: ¿cómo prepararlo correctamente?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEntre el 22 y el 28 de octubre de 2020 está contemplado el plazo para que las personas naturales y jurídicas que se hayan inscrito en el régimen simple de tributación presenten su declaración anual consolidada y realicen el pago del año gravable 2019.

Declaración del régimen simple de tributación 2020: preparación del formulario 260 para su presentación
CAPACITACIONES, ImpuestosEl plazo para la declaración anual consolidada del régimen simple de tributación está contemplado entre el 22 y 28 de octubre para personas naturales y jurídicas que se hayan inscrito y realicen el pago del año gravable 2019.

Resolución 000094 del 30-09-2020
INFORMACIÓN CORPORATIVADian expide la Resolución 000094, mediante la cual modifica parcialmente el numeral 2 del artículo 20 de la Resolución 000042 de 2020.
El propósito de esta modificación es ampliar hasta el 1 de diciembre de 2020 el plazo para que las entidades del Estado del orden nacional y territorial inicien la expedición de la respectiva factura electrónica cuando vendan bienes o presten servicios.