


Trámite para reclamar la totalidad de las cesantías en caso que fallezca afiliado al FNA
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSegún el parentesco que se haya tenido con el fallecido se deben presentar los documentos para reclamar las cesantías en el FNA. En este editorial enumeramos los requisitos que deben tener en cuenta hijos, cónyuge sin hijos (vincula a padres del fallecido) y cónyuge con hijos menores y/o mayores.
Casos frente a los que aplica la licencia por luto
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿A razón del fallecimiento del padre de su esposa la empresa tiene la obligación de conceder la licencia por luto al empleado?
Reconocimiento de inmueble como propiedad, planta y equipo
Estándares Internacionales, RESPUESTASSe compró un inmueble y se tiene la posesión del mismo, pero no se ha escriturado por fallecimiento del vendedor. Si se pagan impuestos y se han efectuado mejoras al mismo, ¿se puede registrar como propiedad planta y equipo, teniendo en cuenta que en ese espacio funcionan las oficinas de la empresa?

Licencia por luto es obligación del empleador para con sus empleados en algunos casos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas obligaciones del empleador que enmarca el Estatuto Laboral se encuentran enunciadas en el numeral 10 del artículo 57, una de ellas es el otorgar al trabajador un permiso remunerado de 5 días denominado licencia por luto.

Planeación financiera: fórmula para hacerle frente a lo inesperado
ACTUALIDAD, FinanzasContar con un fondo para casos de emergencia siempre será una excelente herramienta que lo sacará de apuros económicos. Por otra parte, si fallece su pareja, recopile toda la documentación apropiada para resolver y liquidar tales asuntos.
Sentencia T-128 de 11-03-2016
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Constitucional. Recordó que la cónyuge supérstite tiene derecho a una porción de la pensión de sobrevivientes, así no haya convivido con el pensionado durante los últimos cinco años anteriores a su fallecimiento.
Supersociedades reitera que fallecimiento del deudor termina proceso concursal
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSi la persona natural no comerciante deudora que se encuentra tramitando un concordato llega a fallecer, el proceso concursal se termina, toda vez que desaparece una de las partes fundamentales del proceso.

Muerte de accionista no es obstáculo para que se puedan realizar asambleas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialHay sociedades mercantiles donde un accionista o socio tiene un porcentaje de participación muy grande, por lo que su presencia es vital para conformar quórum, pero si este fallece, se cree que automáticamente no se puede sesionar. No tiene que ser así, pues los herederos pueden nombrar de mutuo acuerdo a un representante de las acciones provisionalmente.
Concepto 313927 de 12-10-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Fallecimiento trabajador no afiliado.

En caso de aborto o parto fallido, ¿el trabajador tendría derecho a Licencia de Paternidad, de Luto o Grave Calamidad Doméstica?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando la esposa, compañera o novia de un trabajador sufre un aborto o parto fallido, el trabajador a que tiene derecho ¿a Licencia de Luto o de Paternidad o simplemente a una de Grave Calamidad Doméstica o a nada?
Concepto 220-083169 de 10-09-2010
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSupersociedades. Representación de los derechos del socio fallecido tratándose de sociedades de responsabilidad limitada.

Muerte de Socio en una Ltda. ¿Quién y cómo se representaría sus cuotas sociales?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas sociedades de responsabilidad limitada tienen una particularidad y es que en su esencia está el factor intuitu personae de tal manera que en caso de muerte de un socio, ¿Qué pasaría con las cuotas sociales que deja?
Concepto 220-000527 de 12-01-2010
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaSupersociedades. Representación de las cuotas sociales del socio fallecido.
Concepto 344491 de 30-10-2009
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Precisiones pago de aportes en mora cuando el trabajador fallece.
Concepto 220-0110761 de 26-08-2009
Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por ClaseSociedad en Comandita Simple- muerte de un socio gestor.
Concepto 250812 de 13-08-2009
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaAl no estar consagrada en la normatividad laboral la muerte del empleador como una de las justas causas para dar por terminado el contrato de trabajo, al momento de efectuar la liquidación final de salarios y prestaciones sociales adeudadas, habría lugar además, al pago de la indemnización respectiva.
Concepto 2009046934 de 30-07-2009
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaUna vez fallecido el trabajador, la regla general es que las cesantías liquidadas entran a formar parte de su patrimonio, por lo que quienes tengan vocación hereditaria pueden alegar derechos sobre estas sumas a través de la vía judicial que corresponda, en este sentido y de presentarse discusiones sobre tal aspecto, deberá acatarse la distribución que determine el juez de instancia.

Gastos funerarios: páguelos en vida y evite más sufrimientos a su familia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn los Jueves de Negocios, actualícese.com presenta una serie de editoriales que pueden ser de mucha ayuda económica para sus bolsillos. Esta vez y sin desearle la muerte por supuesto, las ventajas del prepago de los gastos funerarios.
Concepto 177973 de 10-06-2009
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaNo es posible sustituir o hacer extensiva la prestación económica por licencia de maternidad que reconoce el Sistema General de Seguridad Social en Salud al padre en los casos de fallecimiento de la madre.