


Claves para buscar capital y reactivar su empresa: cómo salir poco a poco de la crisis
ACTUALIDAD, FinanzasEl alto riesgo de crédito detectado por la banca ha causado que acceder a la financiación hoy no sea una tarea sencilla para las empresas.
Como consejo, se puede recurrir a medidas creativas: mecanismos fiduciarios, fondos de inversión, créditos reembolsables a largo plazo o devoluciones de impuestos.
Bancóldex ha desembolsado más de $6,15 billones a 157.000 empresas
ACTUALIDAD, FinanzasBancoldex ha desplegado todos sus instrumentos de apoyo, logrando resultados históricos de financiación con créditos desembolsados por más de $6,15 billones que han llegado a 157.000 empresas.

Proyecto de ley de emprendimiento: ¿cómo se logrará el crecimiento y la sostenibilidad de empresas?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSe busca actualizar la normativa vigente sobre emprendimiento, y así mejorar condiciones de las empresas.
Se otorgarán beneficios tributarios para que emprendedores avancen, desarrollen y orienten el crecimiento de su emprendimiento.
Emprendimientos contarán con devolución de saldos a favor del IVA.
Bancóldex recibió crédito por 400 millones de dólares para financiar empresas nacionales
ACTUALIDAD, FinanzasBancóldex recibió un crédito por 400 millones de dólares, el mayor desembolso en una sola operación, para financiar empresas de diversos sectores y regiones que buscan reactivarse.

¿Cuántas empresas en Colombia se verían forzadas a cerrar sus puertas por culpa de la pandemia?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialHasta la primera semana de junio de 2020, 96 % de las empresas colombianas tuvieron una caída en sus ventas.
82 % de las empresas formales podrían subsistir solo entre uno y dos meses con sus propios recursos.
Cepal propone extender los plazos de las medidas de apoyo a liquidez y al acceso al crédito.

Responsabilidad del Estado por la extinción de las mipyme en Colombia
OPINIÓNSi el Gobierno no imparte una instrucción infranqueable a los bancos para colocar estos recursos en la economía, habrá de responder patrimonialmente por el daño antijurídico que le sea causado a los empresarios.

Así es el mecanismo de alivio a la nómina para mipymes afectadas por el COVID-19 propuesto por Anif
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasGobierno debe diseñar un mecanismo de alivio directo a la nómina de las mipymes, a través de préstamos con tasas muy bajas, períodos de gracia y largos períodos de amortización.
Estaría enfocado a trabajadores de las empresas afectadas por el COVID-19, que devenguen entre uno y dos salarios mínimos.
Gobierno declarará nueva emergencia económica
ACTUALIDAD, FinanzasSe expedirá un conjunto de nuevas normas, sin que estas sean aprobadas por el Congreso de la República, y así continuar afrontando la crisis originada por el COVID-19.

Medidas tomadas para solventar la liquidez en el sector productivo frente al COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasBancóldex tiene una línea de crédito dirigida a actividades turísticas, de transporte aéreo y de espectáculos públicos.
iNNpulsa, Banco Agrario y Fontur crearon una línea enfocada en los emprendedores agro en todo el país.
Finagro está otorgando un subsidio adicional para actividades del agro.

Impacto del COVID-19 en negocios: plan de acción, evaluación de riesgos y planificación tributaria
ACTUALIDAD, FinanzasPwC recomienda que las empresas definan políticas de administración financiera, manejo de caja y capital de trabajo; revisen flujos de efectivo relacionados con pagos de anticipos, retenciones y previsiones; y estimen el impacto sobre los reportes financieros.

Subsistencia, posible cierre y disminución de ventas: temores de los empresarios frente al COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl 17 % de los empresarios colombianos ha realizado un cierre parcial, el 12,8 % se ha apoyado en el crédito formal y el 9 % ha cerrado totalmente.
Las principales preocupaciones de los empresarios para los próximos meses son la disminución de ventas, pago a los empleados y el desempleo.

Microcréditos y capital semilla: financiación para la creación de empresa
ACTUALIDAD, FinanzasMicrocréditos son por lo general el primer vínculo de pequeñas empresas con el sistema financiero.
En la etapa de descubrimiento de una empresa, la principal fuente de recursos es el capital semilla.
El Fondo Emprender dispone este año de un presupuesto de $103.748 millones para apoyar a 964 empresas.