El éxito o fracaso de un proyecto depende, en gran medida, de su grado de evaluación, es decir, la valoración de sus riesgos, beneficios, gastos, recursos y elementos. Se trata de realizar un análisis exhaustivo de las diferentes alternativas, con el fin de tomar decisiones óptimas y coherentes.
¿Cómo se justifican fiscalmente las inversiones en bitcoin, teniendo en cuenta que el dinero es canalizado por una entidad financiera y el contribuyente es residente?
Resuelta 21 de Julio de 2017
Si en norma local se tenía un arrendamiento financiero que solo era controlado en cuentas de orden y bajo el nuevo marco normativo para pymes se reconoció como pasivo dentro del estado de situación financiera, ¿esto genera una diferencia temporaria imponible?
Aunque las pymes debieron elaborar su ESFA con corte al 1 de enero del 2015, aún muchas organizaciones no cuentan con dicho documento base para la convergencia; en este ejercicio se presenta un caso de adopción por primera vez, con la finalidad de ilustrar la forma como se elabora el documento de trabajo de conversión del balance general bajo normas locales a un estado de situación financiera de apertura bajo NIIF para pymes.
Los procedimientos analíticos que el auditor puede considerar al momento de realizar una revisión de información financiera intermedia, incluyen los siguientes ejemplos: Comparar la información financiera intermedia con la información financiera intermedia del período intermedio inmediatamente anterior. Comparar la información financiera intermedia con la información financiera intermedia del período intermedio correspondiente al anterior año fiscal […]
Las notas son señales que el profesional de la Contaduría Pública debe dejar en los informes para ampliar algún dato relevante; dichas notas contienen información que debe ir debidamente ordenada para que los Estados Financieros remitan al usuario a las revelaciones pertinentes. En esta herramienta se presenta una didáctica lista de chequeo con las revelaciones mínimas exigidas por la NIC 16 que refiere a las propiedades, planta y equipo.
El proceso de convergencia ha dejado algunas novedades en varios componentes de los estados financieros; en esta ocasión presentamos 10 respuestas clave de tipo audiovisual, sobre particularidades del manejo del patrimonio bajo NIIF. Tratamiento en NIIF de los aportes sociales en cooperativas de aporte y crédito Cuando los aportes en entidades cooperativas y similares, cumplen […]
Las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF– son estándares para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de información financiera, emitidos por el International Accounting Standards Board –IASB– (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad). La Sigla NIIF es leída en inglés como International Financial Reporting Standards –IFRS.
Las notas son señales que el profesional de la Contaduría Pública debe dejar en los informes para ampliar algún dato relevante; dichas notas contienen información que debe ir debidamente ordenada para que los Estados Financieros remitan al usuario a las revelaciones pertinentes. En esta herramienta se presenta una didáctica lista de chequeo con las revelaciones mínimas exigidas por la NIC 12 que refiere al impuesto a las ganancias.
Las notas son señales que el profesional de la Contaduría Pública debe dejar en los informes para ampliar algún dato relevante; dichas notas contienen información que debe ir debidamente ordenada para que los estados financieros remitan al usuario a las revelaciones pertinentes. En esta herramienta se presenta una didáctica lista de chequeo con las revelaciones mínimas exigidas por la NIC 11 que refiere a los contratos de construcción.
Ajustar o no el valor de la maquinaria totalmente depreciada que aún está en uso, en los estados financieros de la entidad, es una decisión que debe tomar la organización según la materialidad de esos activos en la fecha de apertura.
Los efectos de la fusión se verán reflejados en los estados financieros de le entidad que absorbe a la otra; si el proceso se hace antes de la elaboración del ESFA, se puede hacer uso de la exención de la NIIF 3.