


Personas sin opción de pensión tendrán oportunidad de tener una renta vitalicia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGobierno Nacional aportará un 20% adicional a lo que la persona reciba en la devolución de saldos o indemnización sustitutiva, cuando se decida por una renta vitalicia.

Descenso en saldos pensionales no afecta ganancias en períodos más amplios
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara el primer trimestre del año, el conflicto Rusia Ucrania, el alza global en el costo de vida y las tasas de interés, así como la incertidumbre política en Colombia, afectaron la positiva tendencia que traían los saldos pensionales desde mediados de 2020.
Se instaló el 15º Congreso Asofondos FIAP en Cartagena
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDesde ayer inicio el 15º Congreso Asofondos FIAP se estudiarán las diferentes propuestas sobre pensiones que han hecho los candidatos a la presidencia de Colombia.
Porvenir: Para el cierre de 2022 se esper más de 150.000 pensionados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDe acuerdo con la entidad, en los últimos cinco años los pensionados por Porvenir han tenido un crecimiento del 46%, pasando de 61.285 en 2017 a 114.185 en 2021.
Este 21 de abril inicia el 15º Congreso Asofondos FIAP
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn el 15º Congreso Asofondos FIAP se estudiarán las diferentes propuestas sobre pensiones que han hecho los candidatos a la presidencia de Colombia.

Pensiones en Colombia: ¿quiénes pueden acceder a la de invalidez y sobrevivencia?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEn nuestro Informe Especial Pensiones: nociones jurídicas y jurisprudenciales podrás resolver las inquietudes más frecuentes alrededor del tema de pensiones.
A través de respuestas en video, infografías y un tutorial podrás despejar tus dudas.
Fondos de pensiones privados anuncian inversión para obras de infraestructura y conectividad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon esta inversión se busca, promover el bienestar de los colombianos y se financia responsablemente con el ahorro de los colombianos.
Traslado de pensiones: presidente Duque rechaza la propuesta
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPropuesta de crear un fondo público de pensiones, desde el punto de vista del presidente de Colombia, es una «expropiación».
Concepto 295 del 01-03-2021
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDian expide el Concepto 295 de 2021, mediante el cual precisa que los fondos de pensiones y de cesantías tienen derecho a reintegro de retención por dividendos.
Así pues, de acuerdo con el parágrafo 2 del artículo 1.2.4.7.10 del Decreto 1625 de 2016, para efectos de la aplicación del parágrafo 1 del artículo 242-1 del Estatuto Tributario, los socios o accionistas que sean entidades no contribuyentes califican como beneficiarios finales en los términos ahí previstos. En consecuencia, la Dian considera que a los fondos de pensiones de jubilación e invalidez y los fondos de cesantías les aplican las disposiciones en relación con el reintegro de las retenciones previstas en el artículo 1.2.4.37 del Decreto 1625 cuando se cumplan los supuestos para esos efectos y siempre que dichos fondos sean beneficiarios finales, esto es, que por su participación en el capital de la sociedad nacional tienen derecho a percibir dividendos y participaciones.
Consultorio laboral: pago de cesantías en 2021, vacaciones y otros con la Dra. Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASEn este consultorio la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social resuelve principalmente inquietudes relacionadas con el pago de cesantías en 2021, las vacaciones y otros temas de actualidad.

Esta es la radiografía de los colombianos que cotizan a los fondos privados de pensiones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn 2020 llegaron más trabajadores a los fondos de pensiones, superando los 17,1 millones.
58.085 personas se pensionaron el año anterior, sin ahorro suficiente, pero con 1.150 semanas cotizadas.
En 24 meses los rendimientos para los trabajadores afiliados fueron de 66,8 billones de pesos.
Pese al COVID-19, más trabajadores llegaron a fondos privados de pensiones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralOcho de cada 10 afiliados a los fondos privados de pensiones tienen menos de 45 años y ganan entre 1 y 2 salarios mínimos legales.
Conferencia: Ahorro representado en pensiones y cesantías: ¿qué tanto se vio afectado el año anterior?
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalEn esta conferencia, el Dr. Jorge Llano habla sobre el tema titulado, “Ahorro representado en pensiones y cesantías: ¿qué tanto se vio afectado el año anterior?”. Principales puntos tratados durante la conferencia 1. Manejo de las cesantías en el año 2020 2. Uso de las cesantías 3. El gobierno amplio el uso de las cesantías para el año 2021 4. Procesos para el retiro de las cesantías (los medios digitales como herramienta fundamental en este tiempo) 5. Verificación del uso apropiado de las cesantías 6. Pago de los intereses a las cesantías 7. Inversiones de los recursos 8. Ahorro voluntario pensional 9. Beneficio tributario del ahorro pensional 10. Jóvenes ahorrando para la pensión de vejes 11. ¿Cómo entregar la información a los jóvenes para que ahorren? 12. Reforma pensional 13. Uso desproporcionado de los recursos 14. Trabajadores independientes cotizantes a pensión 15. UGPP vigilando a los trabajadores independientes Acerca del conferencista Economista y magister en economía en la universidad de los Andes, Investigador y docente de dicha universidad, consultor en el departamento nacional de planeación, asesor del ministerio de hacienda y crédito público, actualmente es el vicepresidente técnico de Asofondos.

¿En qué invierten el dinero los fondos de pensiones privados para recuperar la economía nacional?
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasColombia cuenta con más de 293 billones de pesos en pensiones obligatorias que pertenecen a cerca de 17 millones de afiliados.
Cerca del 60 % están invertidos en proyectos de infraestructura, activos inmobiliarios, acciones de empresas y otras inversiones que aportan al crecimiento del país.
Presidente invitó a fondos privados a que inviertan en reactivación económica
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPresidente Iván Duque invitó a los fondos de pensiones a que inviertan recursos en el plan de reactivación económica y social.
Liquidación y pago de salarios para trabajador incapacitado por más de 180 días
Derecho Laboral, RESPUESTASUn trabajador con más de 180 días de incapacidad ¿tiene derecho a que se le pague su salario normal, aun si el fondo de pensiones no quiere reconocer su pensión?
Fondos de pensiones y cesantías registraron rendimientos por $7,05 billones a septiembre
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasA septiembre de este año, el valor de los fondos pensionales aumentaron a $293,7 billones, un nuevo máximo, y han acumulado una valorización importante.
Aporte al fondo de solidaridad pensional: ¿en qué consiste y cómo se calcula?
Derecho Laboral, RESPUESTASEn esta publicación se relacionan los principales aspectos relacionados con la obligación de aportar al fondo de solidaridad pensional de que trata el artículo 20 de Ley 100 de 1993.

Rentabilidad de su ahorro pensional: aspectos clave que deben saber los afiliados a las AFP
ACTUALIDAD, FinanzasEl ahorro pensional se construye durante toda la vida laboral, para materializarse en el retiro.
No deben tomarse medidas apresuradas de traslados. Luego de períodos de desvalorización, las cifras se recuperan.
En tiempo de crisis las AFP deben garantizar un mínimo de rendimientos a sus afiliados.
Asofondos entregó parte de tranquilidad a sus afiliados
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasSantiago Montenegro aseguró que no es la primera vez que los mercados atraviesan por una coyuntura de volatilidades como la observada en estos días.