Las copropiedades comerciales, industriales y mixtas que exploten sus áreas comunes tendrán que reportar información exógena del monto de los ingresos brutos fiscales que durante 2022 obtengan con cada una de sus áreas comunes.
Entérate de las novedades del formato 2743 aquí.
El reporte de información exógena constituye uno de los requerimientos tributarios más exigentes y es una herramienta de fiscalización utilizada por la Dian.
Conoce más detalles en nuestro Libro Blanco Reporte de información exógena por el año gravable 2021.
Presentar los reportes de información exógena es una tarea dispendiosa para las empresas y personas naturales obligadas, debido a todos los detalles que se deben tener en cuenta.
Conoce más en nuestra Cartilla Práctica Pasos para elaborar los reportes de información exógena, año gravable 2021.
Nuestra más completa guía teórica y práctica sobre información exógena (450 páginas, aproximadamente, y 3 anexos en Excel que incluyen 31 casos prácticos) con los cambios que deberán atender personas jurídicas y naturales para cumplir con este requerimiento por el año gravable 2021.
Con este formato podrás realizar tus propias simulaciones con los liquidadores de sanciones relacionadas con la información exógena resueltas en 2022, además podrás conocer cómo opera la prescripción de la facultad que tiene la Dian para imponer estas sanciones.
El 30 de junio vence el plazo para el reporte especial de exógena para obligados a consolidar. A diferencia de los años 2019 y anteriores, por el año 2020 deberán elaborarlo todas las personas jurídicas obligadas a consolidar sin importar si existe o no un grupo empresarial o un grupo económico.
La Dian, mediante la Resolución 000070 de 2019, indicó los obligados a presentar la información exógena por el año gravable 2020, y qué tipo de información y en qué formatos debe presentarse.
En este evento traemos para ti una gran guía de diligenciamiento de formatos de exógena con 50 casos prácticos.
¿Cuáles son los pasos para realizar la carga de archivos de exógena en el portal de la Dian?
¿La cantidad de formatos por presentar en la información exógena del año gravable 2020 aumentó o disminuyó en relación con los presentados en el año inmediatamente anterior? ¿Qué normativa regula dicho aspecto?
¿Cómo se reportan en la información exógena los valores de las ventas, los costos y las retenciones que le corresponden a los consorciados?
En el formato 2276 de exógena, ¿qué valor se debe reportar en cesantías, es decir, lo que fue consignado en febrero de 2020 o lo consignado en febrero de 2019?
Si una compañía que pertenece al régimen simple de tributación reporta el formato 1001 porque practicó retenciones en la fuente, las deducciones y costos, ¿en qué casilla del formato 1001 deben ir, es decir, en la casilla de deducible o en la casilla de no deducible?