


Fraude corporativo: retos por enfrentar para prevenirlo y minimizarlo
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalMarta Cadavid afirma que el fraude corporativo se debe evitar y anticipar en las organizaciones.
¿Por qué sucede? ¿Cuáles son esas expectativas que esperan las organizaciones? ¿Qué herramientas hay para mejorar el valor de las empresas? Estas son preguntas que nos ayudan a afrontar el fraude corporativo.
Conferencia: Fraude al desnudo: predicción y prevención
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn esta conferencia, Marta Cadavid explica que los auditores estamos en la capacidad de predecir. Tenemos que darle un valor agregado al trabajo que realizamos en las organizaciones. Afirma que las personas más confiables se convierten en quienes violan dicha confianza. Hablar de fraude para ella son actividades y/o acciones con un propósito de un enriquecimiento personal a través del uso inapropiado de activos. También son acciones para engañar un grupo de interés o cualquier acto ilegal de engaño, ocultamiento o violación de confianza para obtener dinero, propiedades o servicios. La regla de propensión al fraude indica que un 80 % de la población es influenciable y podría cometer acciones deshonestas. Acerca de la conferencista Marta Cadavid es Contadora pública, especialista en Gerencia Financiera y master en Economía Financiera. Reconocida internacionalmente como Fraud Fighter, conferencista, desarrolladora de entrenamientos in-house, seminarios y workshops relacionados con la administración de riesgos de fraude y abuso corporativo, auditoría forense, lavado de dinero y cumplimiento en América Latina. Cofundadora y CEO de NOFRAUD LATAM donde ayuda a organizaciones a predecir, prevenir y detectar actos deshonestos y conductas criminales a través de la innovación y tecnología.

Amenazas organizacionales: pasos para enfrentar el fraude, incumplimientos y ciberataques
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl fraude, el incumplimiento y los ciberataques después de la pandemia se han vuelto extensos y complejos.
La alta dirección debe asegurarse de promover una cultura que fomente la conducta ética y el compromiso.
Hay empresas donde las personas se sienten cómodas alertando y denunciando.

Índice de percepción de la corrupción: Colombia lleva 10 años estancada
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalColombia se ubica en el puesto 87 entre 180 países evaluados por el índice de percepción de la corrupción 2021.
Durante 10 años Colombia ha obtenido calificaciones entre 36 y 39 puntos, es decir, sin variaciones estadísticamente significativas.

Directrices de la nueva ley de transparencia frente a la responsabilidad administrativa de empresas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa ley de transparencia pone la lupa sobre el soborno transnacional, el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Se sancionarán las conductas delictivas que afectan el orden público-económico y la competitividad, las cuales impiden el crecimiento y desarrollo de la nación.
Supersociedades celebra nuevas herramientas que fortalecen lucha contra la corrupción y el soborno transnacional
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLey 2195 del 18 de enero de 2022 permitirá a la Supersociedades combatir de forma más efectiva la corrupción y el soborno transnacional que involucre a personas jurídicas o entes corporativos.
Ley de Transparencia, que levanta el velo corporativo para luchar contra la corrupción, fue sancionada
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa Ley de Transparencia crea el sistema de detección y alerta temprana para combatir el incremento patrimonial injustificado por parte de servidores públicos y conocer a los beneficiarios finales de los contratos.

Fraudes organizacionales: cómo afectan el presupuesto y estrategias para prevenirlos
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, FinanzasRicardo Jaime Reyes advierte que los fraudes son mucho más comunes de lo que se piensa, se presentan en organizaciones de cualquier tipo y tamaño.
Existen tecnologías antifraude que permiten a las compañías supervisar detalladamente los gastos para que no se presenten sorpresas en los cierres contables.
Conferencia: Tipos de fraude que pueden afectar el presupuesto de una organización
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIAS, FinanzasEn esta conferencia, Ricardo Jaime Reyes afirma que en esta época las empresas comienzan a recibir en los reportes de gastos conceptos que suelen pasar desapercibidos. Es allí cuando muchos colaboradores pasan gastos no correspondientes a su trabajo, lo que genera fraudes y pérdidas económicas para las empresas. Los fraudes son mucho más comunes de lo que se piensa, se presentan en organizaciones de cualquier tipo y tamaño. Es por esto que hoy existen tecnologías antifraude que permiten a las compañías hacer una supervisión más detallada de los gastos y que no lleguen sorpresas en los cierres contables. Entre los tipos de fraude de reportes de gastos que hay que vigilar se destacan los gastos mal caracterizados. Estos se dan cuando los empleados realizan la devolución de su dinero, alterando las facturas o con reportes de gastos que no tienen nada que ver con la compañía. No importa si estos gastos se enviaron a propósito o por error, el trabajador ha cometido un fraude. Se conocen casos de empleados que registran cuentas de teléfono celular de su familia; algunos pasan comidas con pareja y amigos como si fueran citas de negocios. También están las reclamaciones de gastos excesivos. Hay situaciones […]

Cuatro tipos de fraudes corporativos que pueden sorprender su presupuesto
OPINIÓNExisten soluciones tecnológicas que buscan evitar fraudes corporativos, permitiendo así que los departamentos contables tengan un trabajo mucho más automatizado y fiel a la realidad.
Conoce estas soluciones y algunos ejemplos de los fraudes que suelen presentarse.

Consejos para prevenir fraudes financieros en canales electrónicos
OPINIÓNSegún Asobancaria, las denuncias por engaños bancarios aumentaron 59 %, y están relacionados principalmente con la banca móvil.
Aunque el sistema financiero está a la vanguardia en temas de seguridad, la alerta de los ciudadanos es fundamental para ir un paso adelante de los delincuentes.
Concepto 220-054181 del 05-05-2021
Concepto / Oficio, Contaduría Pública, NORMATIVIDADLa Supersociedades expidió el Concepto 220-054181, mediante el cual aclara que la interposición societaria no es el único evento o situación en que se puede presentar la figura de fraude a la ley, pues le corresponde al operador judicial determinar a partir de un análisis en qué casos se presentó esta figura.

Indagaciones sobre fraude: ¿Cuándo y a quiénes se deben realizar?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalDe acuerdo con lo establecido en la NIA 240 (Responsabilidad del auditor en relación con el fraude) y 580 (Manifestaciones escritas) es responsabilidad del auditor realizar todos los procedimientos e indagaciones direccionados a detectar un riesgo de fraude en error material.

Adopción de programas de transparencia y ética en sociedades: el tiempo corre y se agota el plazo
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalHasta el 30 de abril de 2021 tienen plazo las sociedades para implementar programas de transparencia y ética empresarial.
No será necesario conocer a qué sector económico pertenece, así como los activos e ingresos que haya reportado el año anterior.
Sociedades vigiladas por la Supersociedades aplican.

Responsabilidad del auditor y el revisor fiscal ante el fraude
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn este editorial podrás conocer la responsabilidad que tienen los auditores externos y los revisores fiscales frente al fraude. Así como también quiénes son los responsables de la gestión del riesgo de fraude en una organización y lo que una entidad puede hacer en caso de identificar fraudes.

9 riesgos típicos de fraude en copropiedades
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalConoce cuáles son los riesgos de fraude que se pueden presentar en una copropiedad o propiedad horizontal de acuerdo con lo señalado por el conferencista Harold Andrés García.
Para esto es importante que te relaciones con los procesos que suelen darse en esta figura; conócelos a continuación.

La auditoría forense desde un enfoque praxiológico
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalProfesionales de la contaduría pública no tienen claro el concepto de auditoria forense y la confunden con contabilidad forense y contaduría forense.
Esta investigación busca ayudar a determinar cuál es su sentido y por qué se debe trabajar en ella para aplicarla en las investigaciones de fraudes.

«Al hablar de fraudes relacionados con el fisco, auditores y revisores son los principales implicados»
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalPablo Cordón afirma que las empresas deben mejorar sus controles, abrir canales de comunicación con sus colaboradores y motivarlos a reportar faltas.
El principal temor que tienen los empleados cuando reportan fraudes es la posibilidad de una represalia a causa de hacer la denuncia.

«Al hablar de fraudes relacionados con el fisco, auditores y revisores son los principales implicados»
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalPablo Cordón afirma que al hablar de fraudes financieros, usualmente relacionados con el fisco, resultan ser los auditores y revisores fiscales los principales implicados.
Dice que el principal y más grande temor que tienen los empleados cuando reportan casos de fraude, es la posibilidad de una represalia a causa de hacer la denuncia.

Revisores fiscales deben mirar la forma de prevenir fraudes al interior de las empresas
INFORMACIÓN CORPORATIVAArlex Germán Ángel dice en #CharlasConActualícese que se debe transmitir el mensaje a la gerencia o junta directiva para que se implementen canales de denuncia.
En las entidades públicas ya existen canales, pero en las privadas hay que propiciarlos.