

Concepto 01559 de 01-12-2019
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEl Ministerio del Trabajo concluye que, conforme al artículo 406 del Código Sustantivo del Trabajo, gozarán de la protección foral dos de los miembros, por empresa, de la comisión estatutaria de reclamos, indistintamente que pertenezcan o no al mismo sindicato de industria.

¿Cuándo hay lugar a una indeminización laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa legislación laboral contempla una serie de indemnizaciones de las cuales puede ser acreedor cualquier trabajador, y aquellas de las cuales pueden ser acreedores los trabajadores que se encuentren bajo determinadas circunstancias. Conozca algunas consideraciones al respecto.

Despido de trabajador incapacitado, ¿cuándo se puede?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas incapacidades médicas tienen 2 orígenes, común o laboral. En una incapacidad por origen común el empleador podrá terminar con justa causa el contrato laboral si esta supera los 180 días, situación que no se da cuando se trata de una enfermedad laboral.

Despido de un trabajador en situación de discapacidad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos empleados en situación de discapacidad o debilidad manifiesta, cuentan con un fuero laboral que obliga al empleador a solicitar autorización del inspector de trabajo para poder ser despedidos.
Licencia de maternidad: 10 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASLa licencia de maternidad es el reconocimiento que realiza la entidad promotora de salud –EPS– a una trabajadora por ser madre. Conozca 10 respuestas clave sobre el tema.

Estabilidad laboral reforzada, ¿incluye toda discapacidad?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEstabilidad laboral reforzada no aplica para cualquier discapacidad, esta deberá ser reconocida como limitación severa, según la calificación de pérdida de capacidad.
Vinculación laboral de personas con discapacidad
Derecho LaboralEl marco jurídico de la Constitución Política de 1991, ha protegido los derechos de la población en estado de discapacidad mediante la determinación de obligaciones del Estado y la sociedad para con ellos, en aras de brindarles una mayor protección y evitar posibles vulneraciones de sus derechos como individuos. De esta manera, mediante la Ley […]

Indemnizaciones: 3 situaciones comunes que lo hacen merecedor
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDespido injustificado, falta de pago de salarios o prestaciones son dos situaciones comunes en que el empleador se puede ver obligado a pagar una indemnización al trabajador por los daños causados. Conozca una más sobre esto.
Sentencia SL-14134 de 14-10-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADCorte Suprema de Justicia. Afirmó que no toda discapacidad hace efectivo el beneficio de estabilidad laboral reforzada.
Concepto 160437 de 28-08-2015
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Indicó que la estabilidad reforzada laboral de la trabajadora embarazada, aplica cuando el empleador decide terminar el vinculo laboral, siempre y cuando tenga conocimiento del estado de su subordinada.