Los 2.536 grandes contribuyentes señalados en la Resolución Dian 12220 de 2022 pagarán la primera cuota del saldo que les arroje su declaración de renta del año gravable 2022 entre el 7 y el 20 de febrero de 2023.
Existen 5 casos especiales que se pueden presentar al momento de calcular dicha cuota.
Con su Resolución 012220 de 2022, la Dian aumentó de 2.500 a 2.536 el número de personas naturales y jurídicas que durante los años 2023 y 2024 mantendrán la categoría de grandes contribuyentes.
Quienes figuren en dicha resolución cancelarán su impuesto de renta del año gravable 2022 hasta en tres cuotas.
De acuerdo con lo indicado en su Resolución 000105 de noviembre 23 de 2020, antes de que finalice el 2022 la Dian deberá actualizar su listado de grandes contribuyentes utilizando para ello, principalmente, los datos que hayan quedado consignados en las declaraciones de renta del año gravable 2021.
La calificación de gran contribuyente es otorgada por la Dian a ciertas personas naturales y jurídicas por su volumen de operaciones, ingresos, patrimonio o importancia de recaudo.
Descubre aquí todos los detalles sobre obligaciones tributarias, causales de retiro de calificación, entre otros.
Dian expidió la Resolución 000135 de 2021, mediante la cual retiró la calificación de gran contribuyente a ciertos contribuyentes, declarantes, responsables y/o agentes de retención.
El Congreso de la República expidió la Ley 2125 de 2021, mediante la cual se establecen incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Mediante la Resolución 009061 de diciembre 10 de 2020, y bajo los requisitos establecidos en la Resolución 000105 de 2020 y el artículo 562 del Estatuto Tributario, la Dian señaló las personas naturales y jurídicas que deben actuar como grandes contribuyentes para los años 2021 y 2022.
Dian expide la Resolución 000028 de 2021, por medio de la cual califica a algunos contribuyentes responsables o agentes de retención como grandes contribuyentes.
En dicha resolución se incluyen dentro del listado de grandes contribuyentes a 4 entidades nacionales, las cuales, además, adquieren la calidad de agentes de retención del IVA y deberán cumplir con las correspondientes obligaciones, sin perjuicio de lo previsto en normas especiales, de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del artículo 437-2 del Estatuto Tributario –ET–.
¿Los grandes contribuyentes pueden pertenecer al régimen simple de tributación?
¿Cuáles son los plazos establecidos para que los grandes contribuyentes presenten la declaración de renta de persona jurídica por el año gravable 2020?
¿Cuáles son los plazos para que los grandes contribuyentes presenten la información exógena tributaria del año gravable 2020?
¿Todo gran contribuyente se convierte automáticamente en autorretenedor a título de renta?