

Ministra de trabajo, Griselda Janeth Restrepo, renunció
ACTUALIDAD, Derecho LaboralRestrepo aspiraría a la Gobernación del Valle del Cauca en las próximas elecciones regionales a realizarse en el 2019.

Hora de balances: ¿cuáles fueron los principales logros del MinTrabajo en estos últimos 8 años?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos diversos ministerios del Gobierno Santos están realizando el empalme con el equipo de trabajo de Iván Duque. La ministra del trabajo destacó la creación de más de 3,5 millones de empleos, el programa BEPS y el Servicio Público de Empleo, y resaltó las altas cifras en formalización laboral.
Ministerio del Trabajo inició auditorías para la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001: 2015
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMinistra del trabajo presentó ante las auditoras de Icontec los logros obtenidos en materia de formalización, empleabilidad y trabajo decente, entre otros puntos.
Ministra del trabajo expuso legado del sector trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl presidente de la república, Juan Manuel Santos, y la ministra del trabajo, Griselda Janeth Restrepo, presentaron los más significativos avances y logros alcanzados por el sector trabajo en los últimos ocho años.
3,5 millones de nuevos empleos se crearon en los últimos 8 años
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl sector trabajo, en cabeza de la ministra Griselda Restrepo, y directores de diversas entidades gubernamentales, iniciaron el proceso de empalme con la comisión asignada para este fin por parte del presidente electo Iván Duque.
MinTrabajo dice que colombianos cuentan con un ahorro económico para afrontar su vejez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGriselda Janeth Restrepo, ministra del trabajo, resaltó la importancia de los programas gubernamentales BEPS y Colombia Mayor.
Ministra del trabajo asegura que reforma pensional es necesaria
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa funcionaria reiteró la necesidad de que en el país se haga una reforma pensional, pero evitando que esta estigmatice a Colpensiones.
Ministra de Trabajo anunció mayor fortalecimiento para el servicio público de empleo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra de trabajo, Griselda Janeth Restrepo, presidió el Consejo Directivo de la Unidad del Servicio Público de Empleo para evaluar los avances del anteproyecto de presupuesto, previsto para 2019.

Retos laborales para el Gobierno Nacional luego del visto bueno del Comité Laboral de la OCDE
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl país tendrá que avanzar en temas como la reglamentación para el pago mes vencido de los trabajadores por prestación de servicios, los resultados del censo sindical del Ministerio de Trabajo y el nuevo esquema de reglamentación para las cooperativas de trabajo asociado, entre otros.
Ministra de trabajo habría pagado a tramitadores para pasarse a Colpensiones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralFuncionarios fueron víctimas de una red de tramitadores que cobraban entre 10 y 15 millones de pesos para hacer traslados a Colpensiones.
Colombia fue aceptada en comité laboral de la OCDE tras reunión en París
ACTUALIDAD, Derecho LaboralColombia fue aceptado en el comité laboral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE–. La ministra de trabajo presentó avances laborales en diversos ítems.
90 mil millones de pesos tendrá el Fondo Emprender para 2018 para convocatorias nacionales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo aprobó recursos para abrir convocatorias nacionales del Fondo Emprender por una suma de 90 mil millones de pesos.
Ministerio del Trabajo presentó avances de sector ante la OCDE en París
ACTUALIDAD, Derecho LaboralColombia presentó avances en temas laborales como informalidad, legislación laboral, violencia contra sindicalistas, entre otros, ante la OCDE.
Gobierno se reunió para hacer seguimiento de avances para ingreso del país a la OCDE
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Griselda Restrepo, presidió una reunión en la que se realizó seguimiento a los avances de Colombia para el ingreso a la OCDE, objetivo del gobierno Santos.
Cajas de compensación familiar analizaron sus retos para este año
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Griselda Restrepo, y directivos de las 43 cajas de compensación familiar del país se reunieron para analizar la agenda de trabajo y los retos del sistema de subsidio familiar para 2018.

Trabajo informal decrece frente a cifras de trabajo formal en las grandes ciudades
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ministra del trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, destacó en la ciudad de Cali los cuatro pilares que conforman el trabajo decente: creación de empleo e ingresos, extensión de la protección y seguridad social, garantía de los derechos de los trabajadores y promoción del diálogo social.

“Ya superamos los resultados de generación de empleo que se obtuvieron en todo el año 2016”
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGriselda Janeth Restrepo destaca la reducción que viene teniendo la tasa de desempleo en los últimos tres meses, así como la que se viene haciendo mediante el Programa Equipares con el cual se busca cerrar la brecha de género, la cual ya ha llegado a 91 mil trabajadores.

Ministerio del trabajo le apuesta a impulsar la reducción de la informalidad laboral femenina
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGriselda Restrepo, ministra del trabajo, aseguró en el Congreso que su ministerio le apuesta a impulsar la reducción de la informalidad laboral femenina, y recordó a los empresarios los beneficios tributarios a los que pueden acceder por contratar mujeres víctimas de violencia de género.

«La utilización de los pactos colectivos es una estrategia de debilitamiento del sindicalismo»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSegún el informe Los peores países para los trabajadores Colombia es catalogado como un país sin garantías laborales para los sindicatos. Además, los pactos colectivos deterioran las garantías laborales para estos, asegura María Fernanda Carvalho, presidenta adjunta de la ITUC.
Formalidad laboral e incrementar el número de vacantes, objetivos del ministerio del trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna mesa técnica para construir una agenda de empleabilidad que permita más capacitación, formalidad laboral y un mayor número de vacantes fue liderada en Cali por la ministra del trabajo, Griselda Janeth Restrepo y el alcalde Maurice Armitage.