Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué diferencia existe entre los activos biológicos consumibles y los activos biológicos para producir frutos en una entidad del grupo 1?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo deben ser tratados contablemente los beneficios a los empleados en corto plazo tanto para una entidad del grupo 1, como para una del grupo 2?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo deben ser medidos los activos biológicos en una entidad del grupo 1? ¿Aplica el cálculo de la depreciación para dichas partidas?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué manejo contable debe ser aplicado sobre los contratos de corretaje en una empresa que pertenece al grupo 1?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Si una entidad no cumple con los requisitos para pertenecer al grupo 1, ¿puede de forma voluntaria aplicar los estándares plenos?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Puede una entidad del grupo 2 tener como subordinada a una entidad que pertenece al grupo 1?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo deben ser tratados contablemente los retiros de inventarios para uso propio de una entidad que clasifica en el grupo 1?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Desde el punto de vista contable, si con la adopción de los nuevos marcos contables en una entidad del grupo 1, su patrimonio se incrementa de manera significativa, ¿qué efecto se puede generar?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué manejo contable debe aplicar una entidad del grupo 1 sobre las acciones que se tienen en el club?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿La cantidad de estados financieros que se deben preparar en las entidades del grupo 1 es la misma cantidad que se debe preparar en las empresas del grupo 2?
El MinCIT expidió el Decreto 2170 de 2017, el cual modifica las normas técnicas y de aseguramiento de la información que regulan la profesión contable. También introdujo el anexo 1.3, que modifica las normas que rigen al grupo 1.
El CTCP señala que las relaciones de inversión en una entidad de tamaño grande, deben ser con entidades extranjeras que deban aplicar el marco técnico normativo pleno, para que la entidad nacional deba pertenecer al grupo 1.