

Conferencia: Las sucesiones y la libertad personal de decidir
CONFERENCIAS, Derecho LaboralA continuación, el abogado Edgar Humberto Campos hace su valiosa y útil intervención para hablar, desde el punto de vista jurídico cuáles son los principales aspectos que giran en torno a las sucesiones o las herencias. Recordemos que el concepto de sucesión, como bien lo menciona el Dr. Campos es la forma de adquirir –pos mortem- el dominio de ciertos bienes de quien en vida era su propietario. Puntos tratados durante la conferencia: 1. Sucesión por causa de muerte 2. Concepto de herencia 3. Tipos de sucesiones 4. Tipos de testamentos 5. Indignidad 6. Desheredamiento Acerca del conferencista Especialista en contratación internacional comercial y financiera. Especialista en Derecho de Familia. Docente universitario. Socio fundador de CamposGómez abogados.
Pago de deudas tributarias por los herederos
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una persona fallece y tenía deudas tributarias, ¿los herederos deben asumir dichas deudas?
Resuelta diciembre 20 de 2018

[Infografía] Pago de mesadas no cobradas ante fallecimiento de un pensionado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralColpensiones efectúa el pago a los herederos legales de un fallecido que estaba afiliado al fondo de pensiones. Este derecho se causa cuando el afiliado estaba realizando el trámite para el reconocimiento de su pensión de vejez, pero, una vez reconocida con su respectivo retroactivo, no pudo disfrutarla debido a su deceso.

Trámite para pagar las mesadas no cobradas a sus herederos, ante el fallecimiento de un pensionado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando un pensionado fallece sin haber reclamado las mesadas, sus herederos pueden cobrarlas, una vez cumplan una serie de pasos. En este editorial enumeramos los documentos que se deben entregar en Colpensiones para adelantar este trámite.
Futuro de una SAS cuando accionista único fallece
Derecho ComercialLas acciones del accionista único fallecido se transmiten a sus herederos, por ende, son estos quienes deben manifestar a quién se le otorga la representación de la misma. Lo que sí constituye causal de disolución de la SAS por el fallecimiento de accionista es que no se dé apertura a la sucesión.
[Guía] Testamento abierto o público cuando no hay hijos herederos
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEl testamento abierto se eleva a escritura pública y requiere la presencia de tres testigos hábiles. El testador tiene libertad relativa para establecer las asignaciones, pues existen asignaciones forzosas que limitan esta libertad como las legítimas, mejoras, porción conyugal y alimentos debidos.
Testamento abierto
Derecho ComercialEl testamento es un acto solemne y unilateral en el que una persona dispone cómo quiere que sus bienes sean distribuidos después de su muerte. Se denomina testamento abierto aquel en el que el testador manifiesta a viva voz sus disposiciones al notario y a los testigos.
Presentación de declaración de renta cuando contribuyente fallece
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Si una persona natural que estaba obligada a declarar renta fallece sin tener herederos, a quién le corresponde presentar la declaración?, ¿qué sucede si han pasado tres años y no se ha cumplido con la obligación tributaria?
Resueltas 09 de noviembre de 2017
Transferencia de acciones inscritas en bolsa por sucesión
Derecho ComercialA efectos de la transferencia de acciones inscritas en una bolsa de valores en virtud de una sucesión, los interesados deben acudir al emisor con los documentos respectivos para que este verifique la juridicidad de la transferencia e inscriba el traspaso en el libro de registro de accionistas.

Sucesiones: ¿Gananciales o porción conyugal? ¿Cuál conviene más?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando se da apertura a un proceso de sucesión hay dos alternativas para el cónyuge supérstite, optar por recibir los gananciales o recibir porción conyugal. Aquí le presentamos un ejemplo para que tenga en cuenta la mejor alternativa evaluando aspectos desde el punto de vista civil y tributario.

Cuotas sociales después que un socio fallece
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando un socio fallece, aunque la regla general es que sus herederos entren a ocupar su lugar en la sociedad, debe tenerse claro que esto sucede después que las cuotas sociales les sean adjudicadas a través de un proceso de sucesión que deberá adelantarse ante notario público o un juez de familia.

Representación de acciones de sucesión ilíquida
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa apertura del trámite sucesoral es de gran importancia, ya que, de lo contrario, habrá una falta de reconocimiento de la calidad de heredero, lo cual impedirá el ejercicio del derecho a designar un representante de las partes alícuotas del capital que hagan parte de la sucesión ilíquida.
[Formato] Cesión de derechos hereditarios
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSEste formato guía le permitirá negociar y disponer del derecho de herencia conforme a lo indicado en los artículos 1857 (inciso segundo), 1967 y 1968 del Código Civil sobre la sucesión hereditaria y la cesión de la misma.
Concepto 220-163192 de 30-08-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. No es posible adjudicar bienes a un socio ya fallecido, con motivo de la liquidación de la sociedad de la que formaba parte.
Sucesión ilíquida debe presentar declaración que el fallecido no realizó
ACTUALIDAD, ImpuestosLas sucesiones ilíquidas deben cumplir con las obligaciones que el fallecido dejó pendientes, pues las responsabilidades de la persona ante la DIAN se extinguen únicamente cuando la sucesión es liquidada.
Sucesión ilíquida: conozca algunas de sus particularidades
ImpuestosEl término sucesión ilíquida hace referencia a los bienes y obligaciones de una persona natural fallecida, que no han sido distribuidos entre sus herederos, ya sean cónyuge, legitimarios y/o legatarios.

Herederos deben cancelar aportes a empleada doméstica por evadir su afiliación a seguridad social
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa vinculación de las empleadas del servicio doméstico a las familias colombianas históricamente ha funcionado en condiciones de absoluta informalidad. Sin embargo, recientemente la honorable Corte Constitucional, al resolver una sentencia de tutela, se ocupó del tema de la discriminación a la que por años han sido sometidas.
Concepto 220-063793 de 13-04-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Representación de cuotas sociales de una sucesión ilíquida y la elección del representante de los herederos para efectos de conformar la junta de socios en la totalidad del capital presentado.
Sentencia 05001110200020120211401 de 10-07-2015
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADConsejo Superior de la Judicatura. Quienes hayan dejado de informar sobre todos los herederos conocidos, en procesos de sucesión anteriores a la vigencia del Código General del Proceso no pudieron haber incurrido en una falta disciplinaria. Lo anterior porque ese deber solo surgió con la entrada en vigencia del artículo 488 del Código General del Proceso, que inició a regir desde el 1 de enero del 2014.

Exenciones repartidas por un par de herederos de un bien inmueble rural y otro urbano
Impuestos, RESPUESTASSobre las 7.700 UVT que se pueden usar como GO Exenta tanto en inmueble urbano como en rural, si dos herederos hermanos reciben una parte de un inmueble rural y de uno urbano, del cual el causante era dueño con otras personas, ¿los herederos usan estas exenciones repartidas entre los dos o cada uno puede usar las 7.700 para el rural y las 7.700 para el urbano?