

Ministerio de Vivienda implementará firma digital de hipoteca en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalLa iniciativa, promovida por este ministerio, brindará a la industria de bienes raíces grandes beneficios en términos de costos y tiempo.
[Guía] Declaración de extinción de la obligación hipotecaria
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasPor regla general, la hipoteca se disuelve cuando se cumple la obligación principal, es decir, una vez se pague lo adeudado, se extinga el contrato principal o sea cancelada por el acreedor mediante escritura pública debidamente registrada.

[Infografía] Cancelación de una hipoteca
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara finalizar una hipoteca es requisito haber cancelado totalmente la obligación de la acreencia con la entidad. Cumplido lo anterior, la entidad dará su aval para proseguir con el procedimiento respectivo ante la notaría: en esta, la escritura pública debe ser protocolizada y registrada para su validez.
Contrato de mutuo con garantía hipotecaria
Derecho ComercialLos contratos de mutuo con garantía hipotecaria cuyos créditos son otorgados por los bancos para la adquisición y conservación de vivienda son regulados con el fin de fijar las condiciones para hacer efectivo el derecho a la vivienda digna y con el de promover los planes de vivienda de interés social.
Hipoteca: ¿Qué es? ¿Ante qué entidades debe registrarse?
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalEs una prenda constituida sobre inmuebles que no afecta el derecho que tiene el deudor beneficiario del crédito de permanecer en poder del inmueble. Además, tiene la característica de ser indivisible, es decir, cada una de las cosas hipotecadas a una deuda obligan al pago de toda la deuda.
Tratamiento bajo NIIF de una propiedad que se hipotecó a una empresa de combustible
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento bajo NIIF de una propiedad que se hipotecó a una empresa de combustible?
Propietario fiduciario puede constituir hipotecas y otros gravámenes sobre los bienes del fideicomiso
Derecho Comercial, NORMATIVIDADLa Superintendencia de Sociedades en su Concepto 220-126109 del 20 de julio del 2016, recordó aspectos relacionados con las medidas cautelares dentro del régimen de insolvencia cuando existe una propiedad fiduciaria. En primer lugar, la Superintendencia recordó que la propiedad fiduciaria es una modalidad especial de dominio distinta a la fiducia mercantil, toda vez que los elementos esenciales y la naturaleza de estas son diferentes.
Declaración del valor patrimonial de un activo según declaración de activos en el exterior
Impuestos, RESPUESTASTeniendo en cuenta el proyecto de resolución publicado por la DIAN para la Declaración de Activos del Exterior, ¿Cómo se debe declarar el valor patrimonial de un activo, por ejemplo una casa, cuyo valor de compra (sobre el cual debería declarar mi activo) a 31 de diciembre 2014 es inferior al valor de la hipoteca que pesa sobre la casa, por lo que su valor patrimonial sería negativo?
Decreto 1310 de 18-06-2015
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADMinisterio de Justicia y del Derecho. Se modifica las disposiciones sobre la conservación de la calidad de acreedor hipotecario en el marco de operaciones de titularización; la cual solo procederá en aquellos casos en los que al momento de la titularización se cumpla con los siguientes supuestos: que el crédito cedido esté amparado por una garantía hipotecaria abierta a favor del acreedor cedente, que la garantía hipotecaria esté inscrita en el folio de matrícula inmobiliaria del inmueble en el primer grado de prelación y que la cesión del crédito se haya realizado a favor de una sociedad titularizadora o fiduciaria en desarrollo de una operación de titularización. Entre otras.
[Contrato] Oferta de Seriedad
Contratos, Derecho Comercial, FORMATOSLa Oferta de Seriedad es un acuerdo que respalda la suscripción de un contrato entre el beneficiario y el contratista, tomando en cuenta las condiciones y montos establecidos en la propuesta. Mediante dicho acuerdo se establecen las condiciones que anteceden a la ejecución del contrato final, especificando obligaciones y derechos de las partes y garantizando el cumplimiento del contrato posterior.

En contrato de mutuo se establecen cláusulas aceleratorias, en caso que alguien persiga la garantía
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl hecho de atrasarse con un acreedor cualquiera y que lo demanden, si este pretende perseguir un bien hipotecado, el acreedeor del bien hipotecado tiene derecho a demandarlo aplicando la cláusula aceleratoria.
Declaración de renta para una pareja de esposos divorciados, donde uno de ellos tiene una deuda
Impuestos, RESPUESTASEn el año 2009, unos esposos compraron un apartamento con hipoteca. El esposo declaró el apartamento y la deuda con el banco. En el año 2010 se divorciaron y el apartamento le quedó a ella, pero la deuda a él. ¿Cómo saco la deuda de la declaración de él, como una venta del inmueble sin ganancia? Como ella va a empezar a declarar en el 2010, pero no pagó por el apartamento ¿va a tener problemas con el incremento patrimonial?
Caso de una hipoteca como capital para la constitución de una S.A.S.
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Es correcto que una Notaría elabore la escritura de constitución de una SAS, en la que parte del capital se aporta un inmueble que tiene hipoteca abierta? ¿La sociedad quedaría respondiendo por esa hipoteca?
Deuda hipotecaria en el caso de una persona fallecida
Derecho Comercial, RESPUESTASUna persona fallece y tiene una deuda hipotecaría, dentro de la cuota cancela el seguro. El esposo no quedó en la deuda porque es una persona incapacitada físicamente para laborar y no recibe ningún tipo de ingresos. Adicionalmente tienen 2 hijas, ambas mayor de edad y casadas. ¿Se puede entender que al fallecer el poseedor de la obligación hipotecaría se cancela la deuda? ¿Qué sucederá con los dolientes?
¿Cuál es el proceso para que las entidades financieras que se han quedado con apartamentos en propiedades horizontales por un proceso hipotecario y se encuentran en mora?
Derecho Comercial, RESPUESTASResponde: Dr. Alexander Coral (Lider de Investigación Legal de actualicese.co)

Hipoteca o Leasing Habitacional: ¿Cuál es mejor para adquirir vivienda?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon la crisis económica que se está presentando en Colombia y el Mundo, una de las medidas de choque es bajar las tasas de interés y con ello, facilitar el acceso al crédito para vivienda. Para adquirirla existen dos medios: el Hipotecario o el Leasing Habitacional. ¿Cuál es mejor?
Concepto 220-044300 de 27-02-2009
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaLas facultades del liquidador pueden ser ampliadas más allá de la extinción de la persona jurídica.