

Ministerio de Trabajo confirma que en Colombia no se podrán hacer huelgas que afecten el servicio aéreo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia confirmó la ilegalidad de la huelga de pilotos de Avianca. El transporte aéreo es un servicio público esencial.

Ilegalidad de la huelga puede ser declarada bajo las siguientes circunstancias
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ilegalidad de la huelga se evaluará en un término máximo de 10 días bajo decisión en primera instancia de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Distrito Judicial competente, o en caso de apelación ante la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Huelga, de no existir acuerdo entre las partes podrá ser resuelta por tribunal de arbitramento
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAnte un conflicto laboral entre el empleador y sus trabajadores, estos últimos tendrán la oportunidad de presentar al primero las peticiones que correspondan a su inconformidad en aras de negociar un arreglo antes de llegar a una huelga. De llegarse a esta medida tenga presente lo siguiente.

Pago de salarios y prestaciones sociales durante el período de huelga
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl presente análisis da cuenta de las obligaciones que se suspenden y las que siguen vigentes en la interrupción del contrato por motivo de una huelga promovida por un sindicato de trabajadores, además de esto, se abordan las etapas previas que se deben agotar para poder declararla.
Tribunal de Bogotá declaró ilegal la huelga de pilotos de Avianca
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDespués de escuchar los argumentos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles – ACDAC- y de los voceros de Avianca, el Tribunal Superior de Bogotá decidió declarar ilegal el paro de pilotos que ya completa 17 días.
Huelga: definición y formas de ilegalidad
Derecho LaboralLa huelga es la suspensión colectiva, temporal y pacífica del trabajo efectuada por los trabajadores de una empresa con fines económicos y profesionales propuestos a sus empleadores. Constitucionalmente está vedada la huelga en los servicios públicos y los casos señalados en el artículo 450 del CST.