

Desdoblamiento nomenclatura arancelaria
Derecho ComercialDefinición del desdoblamiento arancelario Se trata de modificar la nomenclatura arancelaria a 10 dígitos, cuya finalidad es lograr la identificación del producto más claramente en una partida diferente, y evitar ubicarlo dentro de una clasificación que involucre productos equivalentes. ¿Quién lo autoriza? Se debe presentar la solicitud al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entidad […]
Concepto 00901 de 21-07-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Para obtener el beneficio de la exclusión del impuesto sobre las ventas para la importación de bienes donados a entidades sin ánimo de lucro, la expresión «legalizar el proceso de importación» se debe entender como el cumplimiento de las formalidades que correspondan a las modalidades de importación establecidas en el Decreto 2685 de 1999.
Resolución 35240 de 07-07-2015
Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, ResoluciónSuperindustria y Comercio. Se determina medida cautelar para prohibir la importación, producción, comercialización y venta del producto denominado minigelatinas en cápsula, al existir evidencia de que su consumo puede causar asfixia e incluso la muerte del consumidor.
Incoterms, tipo FCA – Libre transportista hasta el lugar convenido
Derecho Comercial, ImpuestosIncoterms, tipo FCA – Libre transportista hasta el lugar convenido es un tipo de contrato Incoterms, para las operaciones de compraventa internacionales, en el cual el vendedor adquiere su responsabilidad hasta la entrega de la mercancía para la exportación al transportista propuesto por el comprador, en el lugar acordado.
Incoterms, tipo DDP – Entregados derechos pagados
Derecho ComercialEl DDP – Entregados derechos pagados – es un tipo de contrato Incoterms para las operaciones de compraventa internacionales. En este tipo de contratos, el vendedor entrega las mercancías al comprador, despachadas para la importación.
Incoterms, tipo DEQ – Entrega en muelle
Derecho ComercialIncoterms, tipo DEQ – Entrega en muelle de recepción acordado, sin despachar para la importación, es un tipo de contrato Incoterms para las operaciones de compraventa internacionales.
Concepto 15041718 de 20-04-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSuperindustria y Comercio. Para los productos destinados exclusiva y directamente para el uso personal del importador, en el momento de la radicación de la solicitud del registro de importación a través de la ventanilla única de comercio exterior (VUCE), se debe anexar la factura comercial e invocar la modalidad; la entidad podrá, en cualquier momento y en ejercicio de sus facultades de control y vigilancia, verificar la destinación específica de cada solicitud y negarse cuando la cantidad o la frecuencia permitan suponer fines distintos al uso personal o exclusivo.

Incoterms, tipos de contratos en operaciones de compraventa internacional
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos Incoterms son un conjunto de reglas internacionales que se han constituido como un lenguaje internacional para términos comerciales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional.
Incoterms, tipo CIF – Costo, Seguro y Flete
Derecho ComercialEl CIF – Cost, Insurance and Freight – es un tipo de contrato Incoterms para las operaciones de compraventa internacionales, en éste tipo de contratos, el vendedor entrega la mercancía cuando ésta sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque acordado entre las partes. En este contrato, el encargado de pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercancías al puerto de destino es el vendedor.
Incoterms, tipo DAF – Entregas en frontera
Derecho ComercialEl DAF – Delivered At Frontier- es un tipo de contrato Incoterms para las operaciones de compraventa internacionales. En esta clase de contrato, la obligación del vendedor está limitada a la entrega de la mercancía en la aduana para la exportación, en el punto y lugar convenidos de la frontera, es decir, antes de la aduana fronteriza del país comprador.
Incoterms, tipo CIP – Transporte y seguro pago hasta el lugar de destino convenido
Derecho ComercialEl CIP – Carriage and Insurance Paid To- es un tipo de contrato Incoterms para las operaciones de compraventa internacionales, el cual estipula que el responsable de entregar las mercancías al transportista es el vendedor, y también es el encargado del contacto con el transportador y debe pagar los costos de transporte necesarios para llevar las mercancías al destino convenido; además, debe conseguir un seguro contra el riesgo, que soporta el comprador, de pérdida o daño de las mercancías durante el transporte.
Incoterms, CPT – Transporte pago hasta lugar de destino convenido
Derecho ComercialCPT – Carriage Paid To- es un tipo de contrato Incoterms para las operaciones de compraventa internacionales. En éste, el vendedor es el responsable de la entrega de la mercancía al transportista, en tanto que debe pagar los costos del transporte necesarios para llevar las mercancías al destino convenido.
Costo de activo según NIIF para Pymes por adquisición de máquina a través de préstamo
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara la adquisición de una máquina se incurrió en un préstamo. Para poder traerla se pagó a una casa de aduana por las gestiones de importación. Se pagó un servicio de transporte del puerto a la ciudad y se contrató un instalador. Según las NIIF para Pymes, ¿cómo estaría conformado el costo de este activo?
Resolución 000020 de 03-03-2015
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónDIAN. Por la cual se prescribe el formulario para la declaración de equipaje, de dinero en efectivo y de títulos representativos de dinero – viajeros para el año 2015.
Usuarios Aduaneros según la DIAN
ImpuestosLos usuarios aduaneros deben obtener el RUT teniendo en cuenta en la hoja 1, en el campo 53 de responsabilidades, el código 10 correspondiente a Usuario Aduanero. Observe:
Concepto 00139 de 12-02-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. El acto administrativo de declaratoria de zona franca pierde los fundamentos de hecho y de derecho que dieron lugar a su expedición, en los casos en los que el usuario usuario operador pierde la disponibilidad jurídica de los inmuebles que componen el territorio geográfico de la zona franca.

Obligación Aduanera: Institución en el nuevo Estatuto Aduanero
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa obligación aduanera es fundamental que se encuentre regulada en el Estatuto Aduanero, tal como se tiene previsto realizarlo en el proyecto de decreto con el que se pretende modificar el Decreto 2685 de 1999, dado que constituye un tema elemental en las relaciones de Comercio Exterior.
Concepto 14271297 de 06-02-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSuperindustria y Comercio. Se determinan las limitaciones y alcance de las importaciones paralelas, en los casos en los que el titular desea extender su derecho de exclusividad.
Concepto 001430 de 15-12-2014
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Sistemas especiales de importación-exportacion.

Transferencia de riesgos y beneficios en una importación al aplicar NIIF
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn una importación, ¿cómo se determina la transferencia de riesgos y beneficios al aplicar NIIF (IFRS)?