Mientras las bolsas de valores suministrarán los datos de los comisionistas de bolsa que efectuaron operaciones de compras o ventas de títulos durante el año sin importar el monto, los comisionistas de bolsa entregarán los datos de los terceros que efectuaron a través de comisionistas, operaciones de compra o venta de título por un monto anual superior a los $10.000.000.
A continuación publicamos los reportes que deberán presentar por el año gravable 2014 las personas naturales y asimiladas, personas jurídicas, sociedades y asimiladas, y demás entidades públicas y privadas obligadas a presentar declaración del Impuesto de Renta y Complementarios o de Ingresos y Patrimonio.
Los plazos para que las entidades financieras entreguen todos sus archivos XML seguirán venciéndose entre el 20 de abril y el 4 de mayo de 2015, si para esas fechas son Grandes Contribuyentes, o entre el 5 de mayo y el 2 de junio de 2015, si para esas fechas no son grandes contribuyentes.
Soy perteneciente al régimen común y tengo un establecimiento de comercio. En mis facturas de venta nunca he utilizado prefijo. Para este año, ¿debo definirlo sobretodo porque en la resolución de exógena 2014 se exige o puedo continuar sin éste?
Material Relacionado
http://www.dian.gov.co/dian/15servicios.nsf/b74362344743008605256ee80068f662/90d056f99d0bc09905257c63007ac64c?OpenDocument
/normatividad/2013/10/31/resolucion-000228-de-31-10-2013/#24
/normatividad/2013/Resoluciones/Anexo-especificaciones-tecnicas-R228-13.pdf (ver la página 45)
Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.co a la pregunta
Con la Resolución 158 de agosto 12 de 2014 se modificaron dos artículos de la Resolución 228 de octubre de 2013, con la cual se solicita la información exógena del año gravable 2014. Una de ellas, está relacionada con el tipo de personas y entidades que tendrán que entregar algunos de los reportes de corte mensual, entre ellos el de las nóminas del 2014.
Con la Resolución 000228 del 31 de octubre de 2013 cuya aplicación es para el año gravable 2014 y el reporte entre los meses de abril y junio de 2015, se ha dado un vuelco total a la información exógena tributaria, puesto que además de reducir las bases, se amplió en una forma por no decir desmesurada, la solicitud de información, solicitando reportes anuales por períodos mensuales, reportes anuales por períodos bimestrales y aportes anuales propiamente dichos.
Resolución 228 de octubre 31 de 2013. Con esta sola norma la DIAN definió la nueva e inmensa cantidad de información exógena tributaria que decidió solicitar a todo tipo de reportantes (Bancos, Notarios, Cámaras de Comercio, Contribuyentes y no contribuyentes, etc.) por el año gravable 2014 y que se le tendría que entregar durante el año 2015.
Para conocer los cambios que se producen entre la solicitud de información exógena por el año gravable 2013 y la del año gravable 2014, realizamos un contraste entre el Proyecto de Decreto para solicitud de información año gravable 2013 y la Resolución 228 de oct. 31 de 2013 con la que se pide la información del año gravable 2014.
La Resolución 000228 de octubre 31 de 2013 fija las fechas de presentación de la información exógena tributaria, año gravable 2014.
Mediante la Resolución 000228 del 31 de octubre de 2013, el Gobierno dicta las instrucciones para la presentación de la información exógena tributaria, año gravable 2014. ¿Quiénes deben presentarla?