Los contadores públicos son profesionales que deben manejar grandes volúmenes de información, la cual debe ser verificada, procesada y analizada. Debido a la importancia de los datos que maneja y deben comunicar, es necesario tener herramientas que ayuden en este proceso, como por ejemplo Excel.
La UGPP puede solicitar la información que considere pertinente, con el propósito de establecer las razones que generaron el incumplimiento de las obligaciones adquiridas con el sistema de protección social.
Conozca los detalles a continuación.
Hoy en día el tema del proceso de fiscalización de la UGPP ha tomado mayor relevancia entre los contribuyentes. Es por eso que consideramos importante que conozcas cada una de las etapas que lleva a cabo esta entidad para cumplir con su función de control y vigilancia.
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta en entidad del grupo 2
¿Cuál es la información a revelar cuando una entidad recibe subvenciones por parte del Gobierno?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una persona suministra información personal en un supermercado para efectos de acumular puntos, pero paga con la tarjeta de un tercero, ¿dichas compras se suman para establecer si debe o no declarar renta?
Resueltas 31 de Mayo de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Para el proceso de solicitud de calificación en el régimen tributario especial, ¿sobre qué miembros de la entidad se debe reportar información?
De acuerdo con el artículo 335 de la Ley 1607 de 2012 y el Oficio 061897 de 2014, la firmeza especial de los seis meses de la declaración por el sistema IMAS se pierde cuando la administración tenga prueba sumaria sobre la ocurrencia de fraude mediante la utilización de documentos o información falsa en los conceptos de ingresos, aportes a la seguridad social, pagos catastróficos y pérdidas por calamidades, por lo que a dicha declaración le es aplicable la firmeza general del artículo 714 del ET. Por lo tanto, el simple hecho de que haya inexactitud no necesariamente ocasiona la pérdida de la firmeza, ya que la administración tributaria deberá demostrar que dicha situación estaba precedida de la utilización de documentos y/o información falsa que conllevó la omisión de ingresos en la declaración, y si este fuere el caso, se deberán expedir las actuaciones administrativas que correspondan para agotar el debido proceso.
Si una persona que forma parte del comité de convivencia laboral, divulga información tratada en estos, ¿qué tipo de sanción le aplica?
¿Qué información se debe presentar en el estado de flujos de efectivo?
¿Cuáles son las características cualitativas de la información en la presentación de los estados financieros bajo los Estándares Internacionales para Pymes?
¿Qué hacer en caso de recibir un requerimiento de información por parte de la UGPP?
Para la declaración de renta del año gravable 2016, ¿con qué información se preparan las conciliaciones para llegar a la renta gravable?
El Dr. Juan David Maya menciona que para determinar la renta gravable por el año 2016, se debe hacer exactamente lo mismo que se ha venido haciendo, es decir, una depuración de la renta, para la que se tomará el valor contable para llegar al valor fiscal. El proceso en realidad no cambia, lo único que cambia o es diferente es que en la actualidad se va a partir de unos saldos que arrojan los nuevos marcos técnicos normativos dependiendo del grupo al cual pertenezca la entidad. Es importante precisar que siempre se tendrá que realizar una conciliación entre las cifras contables y fiscales, en temas de utilidades, activos y pasivos.
Finalmente, se concluye que, en la actualidad, la norma vigente para emitir la información financiera para los diferentes grupos debe ser el Decreto 2420 de 2015, para que tenga validez legal.