


¡Elaboremos los informes del revisor fiscal con este seminario!
Auditoría y revisoría fiscal, CURSOS, TEMASSe acerca el cierre contable para la mayoría de las empresas, período en el que se ejecutan varias actividades para cerrar las cuentas de resultados y elaborar y presentar los estados financieros. Por su parte, los revisores fiscales deben evaluar las actividades y presentar su respectivo informe.

Trabajadores beneficiarios del subsidio familiar. Conozca las condiciones
INFORMACIÓN CORPORATIVAUno de los tipos de subsidio ofrecidos corresponde al “familiar monetario”, el cual es una prestación pagada en dinero a la que tienen derecho los trabajadores de medianos y pequeños ingresos.
Conozca los principales aspectos a continuación.

Objetivos de los papeles de trabajo: esta herramienta te ayudará a cumplirlos
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl objetivo general de los papeles de trabajo es ayudar al auditor a garantizarle a su cliente y terceros que su encargo de auditoría se realizó en forma adecuada, de acuerdo con las normas establecidas.
Además, facilita la planeación, ejecución, supervisión y revisión del trabajo de auditoría.

Proceso de auditoría bajo 3 etapas fundamentales. Conócelas aquí
INFORMACIÓN CORPORATIVALos profesionales de la contaduría pública que realicen encargos de revisoría fiscal, de auditoría financiera u otros relacionados deben atender las disposiciones establecidas en las Normas Internacionales de Auditoría –NIA–, para llevar a cabo esta labor de manera exitosa.

Juego completo de estados financieros para pymes, ¿ya lo conoce?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEn términos generales, los estados financieros constituyen uno de los informes más importantes que se derivan de la labor del contador público, pues son la base para el proceso de toma de decisiones de los diferentes usuarios.

Auditoría: ¿cuáles son sus etapas?
INFORMACIÓN CORPORATIVALos contadores públicos que realicen encargos de revisoría fiscal, auditoría financiera u otros relacionados deben aplicar las Normas Internacionales de Auditoría –NIA–. Por lo tanto, resulta indispensable conocer los parámetros que se deben atender en cada una de las etapas que componen este proceso.

¿Ya estás comunicando las cuestiones clave en tu informe de auditoría?
INFORMACIÓN CORPORATIVADesde enero 1 de 2019 son aplicables las modificaciones introducidas por el Decreto 2170 de 2017 al marco técnico normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información, como, por ejemplo, la incorporación de la NIA 701. Conozca de qué se trata esta norma y cómo impacta su informe de auditoría.

¿En qué consisten las cuestiones clave de auditoría según la NIA 701?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIA 701 muestra los lineamientos que debe tener en cuenta un auditor o revisor fiscal al determinar y comunicar cuestiones clave que hayan sido identificadas en una labor de auditoría.
[Guía] Elementos conceptuales para informe de control interno
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasComo elemento de análisis en el proceso de auditoría, es deber de todo profesional en ejercicio de estas funciones evaluar el control interno que posee la entidad auditada. En la presente guía se detallan algunos elementos conceptuales a indicar en el respectivo informe.

Informe de auditoría: consideraciones a tener en cuenta
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl informe de auditoría es el producto final en el que se concluyen los resultados de los procedimientos de auditoría, aplicados a fin de obtener evidencia que argumente el concepto del profesional contable sobre la razonabilidad de la información revelada en los estados financieros emitidos por la organización auditada.
Contenido del Informe de revisión información financiera intermedia
FinanzasEl informe que debe generar el auditor en la ejecución de una revisión de información financiera intermedia debe contener los siguientes elementos:

[Formato] Dictamen revisor fiscal con salvedades según Decreto 302 del 2015
Auditoría y revisoría fiscal, Dictámenes, FORMATOSLa aplicación de los nuevos estándares de información financiera en Colombia, requirieron también nueva normatividad para la revisión de datos; el presente modelo es una propuesta de informe de revisor fiscal con salvedades, de acuerdo con la nueva normatividad de revisión contenida en el Decreto 302 del 2015.
[Formato] Dictamen Revisor Fiscal con abstención según Decreto 302 del 2015
Auditoría y revisoría fiscal, Dictámenes, FORMATOSEl revisor fiscal deberá emitir dictamen de revisoría fiscal con abstención en aquellos casos en que no se haya logrado practicar el examen con el alcance suficiente para permitir formarse una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros examinados; el siguiente es un modelo para su elaboración, de acuerdo con las dinámicas del Decreto 302 del 2015.

Cuentas de ahorro: producto financiero de mayor uso. Evolución de tarifas
ACTUALIDAD, FinanzasLa superintendencia Financiera de Colombia hizo público, en su portal web, un nuevo informe de las tarifas de los servicios financieros a junio del 2015, en concordancia con las indicaciones de la Ley de precios transparentes –Ley 1748– emitida a finales del 2014, que tiene como objetivo fundamental brindar mayor información a los consumidores financieros.
Carta Circular 23 de 10-03-2015
Circular, Derecho Laboral, NORMATIVIDADSuperfinanciera. Las entidades administradoras de riesgos laborales – ARL, deberán diligenciar el formato anexo, para el periodo entre el 1 de enero del 2005 al 31 de diciembre del 2014, y remitirlo a la subdirección de metodologías de supervisión y análisis de riesgos,teniendo como fecha máxima de entrega el 15 de mayo del 2015, con la finalidad de establecer las tendencias actuales de invalidez y mortalidad.

Supersociedades imparte instrucciones para la entrega de los Estados Financieros del 2011
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesDe acuerdo con la circular 115-000004 de noviembre 3 de 2011, los informes con las cifras financieras del 2011 se vencerán entre marzo 12 y abril 16 de 2012 y el Informe de Prácticas Empresariales entre abril 23 y mayo 22 de 2012. Además, los dictámenes de Revisor Fiscal se tendrían que estar entregando a partir del 14 de marzo de 2012.

Informes y Dictámenes del Revisor Fiscal – Walter Ante Potes
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSTodo Contador Público debe estar capacitado para emitir informes y dictámenes, de acuerdo con su experiencia, para generar un valor agregado a sus clientes y usuarios. Todo profesional debe generar un clima de credibilidad, tener una clara redacción en sus informes y tener mucho cuidado con violar los principios éticos de la profesión y guardar la evidencia de su trabajo realizado.

Supersociedades exigirá Informe trimestral a empresas en Liquidación Judicial
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSegún lo dispuso la Circular Externa 100-000002 de Febrero 4 de 2009, el mismo informe especial construido con la opción No.28 del Software STORM USER y que hasta ahora venían entregando esas empresas solo una vez al año (por el trimestre Octubre-Diciembre), deberá empezar a ser elaborado por los demás trimestres de cada año calendario.