


Cálculo del porcentaje fijo semestral de retención a empleados en cuanto a ingresos laborales
ACTUALIDAD, ImpuestosHay que recordar que el porcentaje cuando se están restando los aportes a los fondos de pensiones, sean obligatorios o voluntarios, tiene un límite hasta del 30% del ingreso bruto. Este porcentaje no debe exceder de 3.800 UVT.

Deducibilidad en costos para persona natural con ingresos por producido en cultivos
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural tiene ingresos laborales y además tiene una finca en donde cultiva y vende a personas naturales y otros lo producido. ¿Esos costos en los que incurre para los cultivos son deducibles?

Declaración ingresos laborales colombiano que presta servicios como vendedor de empresa de USA
Impuestos, RESPUESTASUna persona colombiana presta sus servicios como vendedor en varias ciudades de Colombia a una empresa de E.E.U.U. ¿El sueldo se lo consigna en una cuenta de ahorros en nuestro país? ¿No le hacen ninguna clase de descuentos? ¿Estos los puedo declarar como ingreso laboral y restarlos como renta exenta?

Caso de persona que está en el exterior y tiene ingresos laborales en Colombia
Impuestos, RESPUESTASUna persona que está en comisión de estudios en el exterior hace dos años y sus ingresos son laborales en Colombia, ¿cuál sería su residencia?

Porcentaje fijo semestral de retención a empleados en la depuración al calcular ingresos laborales
Impuestos, RESPUESTASPara efectuar el cálculo del porcentaje fijo semestral de retención a empleados en la depuración, para el cálculo de los ingresos laborales, ¿se debe tomar el total del aporte a pensiones (16%) que hace la empresa o qué porcentaje se toma?

Persona de las fuerzas militares con tope de ingresos laborales y no tiene RUT
Impuestos, RESPUESTASQué debe hacer una persona que pertenece a las fuerzas militares si al 31 de diciembre 2013 sobrepasa, con el tope de sus ingresos laborales, y no tiene RUT, ¿qué proceso debe hacer si está cumpliendo con un requisito para declarante no obligado a llevar contabilidad?

Cesantías e intereses sobre las cesantías y su relación en el cálculo del IMAN
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASEn el cálculo del IMAN de un empleado, las cesantías e intereses sobre las cesantías son exentas porque al depurar por este método no lo dice en ningún literal en el cálculo del 25% del art.206-10. En caso que un empleado tenga ingresos fuera de los laborales, al depurar, ¿se deben tomar todos los ingresos menos los ingresos no constituidos de renta y las deducciones o los que tengan que ver solamente con los ingresos laborales?

Retención que se debe aplicar a asalariado que percibe ingresos por arrendamientos
Impuestos, RESPUESTASReferente al tema de retención en la fuente a los asalariados e independientes, quiero saber qué retención debo aplicar a un asalariado que percibe también ingresos por arrendamientos. ¿Este es el 25% de sus ingresos? En la certificación me dice que el 75% es por ingresos laborales.

Retención en la fuente por Ingresos Laborales
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEl Dr. Gildardo Hoyos explica que para efectos de la aplicación de la retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta sobre ingresos provenientes de la prestación de servicios de manera personal, pertenecen a la categoría de empleados las personas naturales residentes en Colombia cuyos ingresos provengan de la prestación de servicios mediante el ejercicio de profesiones liberales o que presten servicios técnicos que no requieran la utilización de materiales o insumos, en la medida que sus ingresos provengan en un porcentaje igual o superior al 80% del ejercicio de tales actividades.
Concepto 063387 de 10-01-2014
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Por medio del cual se establece que para el cálculo del 25% de la renta de trabajo exenta pueden considerarse también los ingresos laborales del exterior, previo las depuraciones que legalmente y en razón a esos ingresos permite la ley tributaria.

Cómo aplica la ganancia ocasional si se tiene un apto cuyo impuesto predial es de 68 millones y se quiere vender en 160
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASSi tengo un apto que en el impuesto predial vale 68 millones y lo quiero vender en 160 millones, ¿la ganancia ocasional cómo aplica? También estoy pagando un crédito por una casa de 168 millones, o sea que con la venta del apto quiero pagar la casa. ¿Cómo me aplicaría la ganancia ocasional? Tengo salario integral; declaro por ingresos laborales.

Retención en la fuente para asalariados: Realización de ingresos laborales y otros
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosAl hablar de noción de ingreso laboral para efectos tributarios, hacemos referencia a que la renta líquida gravable se determina de la suma de todos los ingresos ordinarios y extraordinarios realizados en el año o período gravable, que sean susceptibles de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su percepción, y que no hayan sido expresamente exceptuados, se restan las devoluciones, rebajas y descuentos, con lo cual se obtienen los ingresos netos.

Descuento de intereses financieros para persona natural declarante de renta que superó sus ingresos laborales
Impuestos, RESPUESTASA una persona natural subordinada declarante de renta que superó sus ingresos laborales, en la casilla de costos y deducciones, ¿se le puede descontar todos los intereses financieros por concepto de t.c., obligaciones bancarias, etc.?
Concepto 38923 de 25-06-2013
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Cómo aplicar la Retención en la Fuente sobre ingresos laborales en Junio de 2013.

Procedimiento para declaración de renta para asalariados con ingresos laborales retroactivos
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASExiste algún concepto donde se especifique, ¿cuál es el procedimiento de declaración de renta para los asalariados que obtuvieron ingresos laborales retroactivos ordenados mediante sentencia judicial?¿qué otros costos, deducciones y rentas exentas pueden tomar estas personas, con el fin de obtener la base gravable de impuesto?¿hay algún beneficio para ellos por tratarse de ingresos dejados de percibir a causa del despido injustificado?
Renta exenta del 25% para persona natural que supera $500 millones de ingresos laborales
Impuestos, RESPUESTASUna persona natural al recibir ingresos laborales por demanda, son certificados por la entidad en su totalidad en el 2011 superando los $500 millones de ingresos laborales. ¿Tiene derecho a la renta exenta del 25% o por el contrario está limitada a 240 UVT mensuales?
Ganancia ocasional sobre una indemnización a la cual no se le practica retención en la fuente
Impuestos, RESPUESTASEn el año 2011 fui despedido sin justa causa, recibiendo la respectiva indemnización que por los topes salariales me hacen declarante. Sobre esta indemnización no se me practicó retención en la fuente. ¿Lo informo como una ganancia ocasional o lo sumo con los ingresos laborales, lo puedo sumar al renglón de ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional? Si los deposité en un fondo de pensiones voluntarias, solo el 30%, ¿es no constitutivo de renta?
Cálculo del 25% de ingreso laboral exento para una persona que recibe indemnización laboral
Impuestos, RESPUESTASUna persona que recibe una indemnización laboral de varios años en el 2011, ¿cómo debo calcular el 25% de ingreso laboral exento, si la indemnización recibida está por encima del promedio mensual como renta exenta máxima a descontar en los ingresos laborales?
Obligación de tener un crédito hipotecario para obtener beneficios de fondo AFC
Impuestos, RESPUESTAS¿Es obligatorio tener un crédito hipotecario para obtener el beneficio de fondo AFC, en las retenciones por ingresos laborales, y como independiente, de lo contrario no se podría? Algunos bancos exigen este requisito.
Reducción de la base para aplicar retención en la fuente por ingresos laborales
Impuestos, RESPUESTASPara reducir la base para aplicar la retención en la fuente por ingresos laborales, ¿puedo restarle a estos los aportes a salud obligatoria e intereses de corrección monetaria simultáneamente?