

68 solicitudes de insolvencia ha recibido Supersociedades en medio de la pandemia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEntidad recibió durante los primeros tres meses del año 219 solicitudes de insolvencia, frente a 250 del año anterior. Se espera que los próximos meses se dispare la cifra.

Medidas para proteger empresas colombianas en medio del COVID-19 se destacan a nivel mundial
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl Instituto Iberoaméricano de Derecho y Finanzas destaca las medidas para resolver rápidamente casos de insolvencia que incluyen a micro, pequeñas y medianas empresas.
El Banco Mundial resalta que el paquete de reformas legales implementado en Colombia es uno de los más completos a nivel internacional.
Banco Mundial destaca medidas de insolvencia expedidas por el gobierno nacional
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasInforme destaca que Colombia ha implementado algunos de los más completos paquetes de reformas legales a nivel internacional.

Nueva estrategia de la Supersociedades para los procesos de insolvencia empresarial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDesde la Supersociedades se viene trabajando en una serie de cambios para los procesos de insolvencia empresarial. El mejoramiento del marco normativo de los procedimientos de insolvencia y el régimen general de sociedades vendría de la mano con la modificación de la Ley 1116 de 2006.
656 empresas entraron en proceso de insolvencia en Colombia entre enero y junio de 2019
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEntre enero y junio de este año, la Supersociedades recibió 656 solicitudes de reorganización de personas naturales y jurídicas, según el más reciente informe de esta entidad.

Supersociedades planea realizar reforma legislativa al régimen de sociedades y de insolvencia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAsí lo anunció el superintendente, Juan Pablo Liévano, quien aseguró que al sector empresarial se le estarían brindando mayores herramientas para afrontar los retos que se están presentando. La idea es mejorar el marco normativo con el que se genere seguridad jurídica, emprendimiento y legalidad.

Plan de choque para avanzar en procesos de insolvencia, nueva estrategia de Supersociedades
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn las dos primeras semanas de diciembre de 2018, 27 sociedades se acogieron al proceso de reorganización bajo la Supersociedades. Las empresas admitidas, según sus representantes legales, generan cerca de 2.500 empleos directos y cientos de indirectos en diversas regiones del país.

Salir a flote antes de que una empresa entre en quiebra es posible con la ley de insolvencia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEmpresas desconocen que existe esta alternativa para evitar la quiebra. Una vez iniciado el proceso de reorganización, las compañías ya no podrán ser demandadas y obtendrán beneficios por parte de sus acreedores, para que el flujo de caja pueda utilizarse en su recuperación. Conozca más al respecto.
Estado de insolvencia por la aplicación de los nuevos marcos contables de información financiera
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Puede darse el caso de que al aplicar los nuevos marcos contables algunas empresas queden en estado de insolvencia?
Insolvencia por disminución patrimonial: ¿cuándo es aplicada?
ImpuestosLa insolvencia del contribuyente se dará para los casos en que la administración tributaria encuentre que, durante el proceso de determinación del tributo los contribuyentes poseían bienes que no constituían base para la cancelación de obligaciones, y se haya generado una disminución patrimonial.
Más de 4.000 procesos de insolvencia ha tramitado Supersociedades en los últimos 10 años
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Supersociedades reportó que el número total de procesos de insolvencia (liquidaciones y reorganizaciones) alcanzó la cifra de 4.027 desde el año 2007 cuando comenzó a regir esta ley.

[Infografía] 7 puntos clave sobre el nuevo marco legal de insolvencia empresarial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLuego de la expedición del Decreto 991 de junio de 2018, el modelo de gestión de los procesos de insolvencia cambiará. Se busca darle celeridad al tema, para que los tiempos de los trámites disminuyan.

Insolvencia empresarial: conozca en qué consiste el nuevo marco legal que simplifica trámites
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl modelo de gestión de los procesos de insolvencia que la Supersociedades adelanta cambiará luego de la expedición del Decreto 991 de junio de 2018. Con esto, se busca darle celeridad al tema y que el tiempo disminuya para las partes involucradas, así como que se garanticen los derechos de estas.
Supersociedades anunció cambios para modificar y simplificar trámites en procesos de insolvencia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialA partir de ahora se contará con un nuevo instrumento legal, que modifica y simplifica trámites para agilizar los procesos de insolvencia a los que ingresan las empresas en crisis financiera.
[Guía] Reforma al acuerdo de reorganización
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasEl presente documento corresponde a un texto guía para la reforma del acuerdo de reorganización de la sociedad, que deberá ser aprobado por parte de los acreedores, con el fin de convocar una audiencia en aras de la confirmación de la reforma del acuerdo de reorganización empresarial. Cabe recordar que deberán adjuntarse los documentos requeridos por la ley.
[Guía] Solicitud de normalización de acreencias
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasPaz y salvo que genera el acreedor, indicando que la sociedad ha cumplido los créditos que tiene a su favor y fueron reconocidos en el acuerdo de reorganización empresarial, con el ánimo de requerir al empresario y al promotor la normalización de las acreencias incumplidas, y evitar la reunión de acreedores.
[Guía] Normalización de acreencias incumplidas en proceso de reorganización
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasSolicitud realizada por el acreedor cuando la sociedad ha incumplido los créditos que tiene a su favor y fueron reconocidos en el acuerdo de reorganización empresarial, para requerir al empresario y al promotor la normalización de las acreencias incumplidas, y motivar la reunión de acreedores.
[Guía] Levantamiento de medida cautelar en proceso de reorganización
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasSolicitud efectuada a la Superintendencia de Sociedades para que oficie a la respectiva Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, con el fin de que levante las medidas cautelares con las que se esté afectando el derecho de dominio de los inmuebles inmersos como garantías en procesos de reorganización.
[Guía] Incorporación de procesos ejecutivos en proceso de reorganización empresarial
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasLa incorporación de procesos ejecutivos adelantados ante un juez civil sirve como elemento material probatorio, con el fin de que las acreencias de quien hace la solicitud se incorporen al concurso de acreedores en un buen eslabón dentro de la prelación de créditos que se discute en el proceso concursal.
[Guía] Remisión de documentos reunión de acreedores
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasLa convocatoria para la reunión de acreedores debe publicarse en un diario de amplia circulación; este tipo de notificación se conoce como edicto emplazatorio, y su finalidad es que todos aquellos en calidad de acreedores de la sociedad comparezcan a la reunión, sin que uno quede sin enterarse.