

Concepto 83795 de 13-05-2015
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Mintrabajo habla sobre la terminación del contrato laboral a mujer embarazada.

Desvinculación de un trabajador con recomendaciones médicas por imposibilidad de reubicación
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos empleados que por prescripción médica deban ser reubicados de su lugar de trabajo, atendiendo al derecho a la salud y al trabajo cuentan con estabilidad laboral manifiesta; sin embargo, hay una excepción para los empleadores que no disponen de las condiciones para ejecutar la reubicación.

Contrato de persona en periodo de debilidad manifiesta termina con permiso del Inspector de Trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralNo es el trabajador quien se debe adecuar, sino el empleador bajo el principio de solidaridad. Si por algún motivo no se dan las condiciones para la continuidad de un empleado en estado de debilidad manifiesta, hay que demostrárselo al Inspector de Trabajo para que sea él quien determine el permiso para la desvinculación, previo pago de indemnizaciones.

Derecho de petición solicitando reintegro e indemnización por ser despedido sin permiso del inspector de trabajo
Derecho Laboral, RESPUESTASPresenté derecho de petición a la empresa solicitando reintegro e indemnización, de acuerdo al art. 26 Ley 361, por ser despedido sin el permiso del inspector de trabajo (estabilidad laboral reforzada por ser discapacitado). ¿Puedo presentar tutela al mismo tiempo o debo esperar la respuesta al derecho de petición?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta

Contratación de colombiano que va a trabajar en otro país se rige por las normas nacionales
ACTUALIDAD, Derecho LaboralHay que tener en cuenta que ya no se necesita permiso del Inspector de Trabajo como hasta antes del año 2010. El empleador debe asumir los costos de traslado tanto del trabajador como de su núcleo familiar. Si se trata de traer un extranjero a trabajar a Colombia, se rige por las normas colombianas ya que está prestando el servicio en nuestro país.

Frente a periodo de debilidad manifiesta, Ley Clopatofsky dice que despido es ineficaz
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEs menester que por el estado de salud del empleado se acuda al permiso del inspector de trabajo y él decide si se termina el contrato laboral o no. Cuando no existe el permiso, el despido se considera ineficaz más no ilegal.

Audiencia de conciliación ante Mintrabajo suspende por tres meses la prescripción laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa prescripción es reiniciada cuando el trabajador envía un reclamo al empleador y este la recibe. Diferente es que el trabajador solicite audiencia de conciliación ante el Inspector de Trabajo o Centro de Conciliación, pues en este caso solo se suspende por tres meses.

Recomendaciones para un empleador que quiere desvincular a empleado con varios años de incapacidad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTenga presente que en la práctica dificilmente un inspector de trabajo autorizará la desvinculación de un trabajador que actualmente se encuentre incapacitado y en proceso de rehabilitación.
[La Norma] A la hora de contratar menores…
ACTUALIDAD, Derecho LaboralArtículo 113, Ley 1098 de 2006. Autorización de trabajo para los adolescentes. Corresponde al inspector de trabajo expedir por escrito la autorización para que un adolescente pueda trabajar, a solicitud de los padres, del respectivo representante legal o del Defensor de Familia.

Aprendices menores de edad, no necesitan permiso del Inspector de Trabajo
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEn atención a que la Ley de Infancia y Adolescencia establece la obligación de solicitar permiso para trabajar a los menores de edad, se ha generado la duda respecto a los que van a celebrar contrato de aprendizaje. No es necesario y aquí explicamos por qué.
Empresa niega pago de cesantías destinadas a reparaciones y/o compra de vivienda
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿La empresa puede negar el pago de cesantías causadas durante 2011 a los empleados así demuestren que serán utilizadas en reparaciones locativas y/o compra de vivienda? ¿Debo autorizar el pago de cesantías ante el Inspector de Trabajo de las cesantías causadas durante 2011?
Investigaciones realizadas por el inspector de trabajo cuando no se paga incapacidad de un empleado
Derecho Laboral, RESPUESTASCuando una empresa no paga los 3 primeros días de incapacidad, ¿puede el inspector de trabajo iniciar una investigación de oficio?
Memorando de 08-08-2011
Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Si el Inspector de Trabajo, en ejercicio de sus competencias administrativas, concluye que el tercero contrato con una cooperativa o precooperativa de trabajo asociado incurrieron en intermediación laboral, deberá advertirlo, sin perjuicio de la aplicación de tales sanciones.

Inspectores de Trabajo pueden ingresar sin previo aviso a la empresa
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando un trabajador considera que le están violando derechos laborales mínimos, como por ejemplo la Seguridad Social, puede acudir ante el Inspector de Trabajo para que dicho funcionario haga visitas sorpresas, sin revelar el nombre del trabajador.
Concepto 69890 de 14-03-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. El retiro parcial de cesantías para la adquisición, construcción, mejora o liberación de bienes raíces destinados a la vivienda ya no requerirá autorización previa ante el Inspector de Trabajo, como anteriormente lo exigía el legislador, puesto que la norma actual excluye la intervención del mencionado funcionario.
Concepto 0003440 de 06-01-2011
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio de Protección Social. Permiso o autorización de despido de que trata el artículo 26 de la Ley 361 de 1997, se debe solicitar ante el inspector de trabajo de la jurisdicción donde ocurrieron los hechos.

Pago de indemnización NO convierte eficaz un despido irregular de trabajador protegido
ACTUALIDAD, Derecho LaboralExisten trabajadores que tienen estabilidad laboral reforzada (discapacidad, debilidad manifiesta, embarazo), su desvinculación debe ser autorizada por el Inspector de Trabajo. Omitir dicha autorización, no se suple con el sólo pago de indemnizaciones.
Concepto 183279 de 30-06-2010
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Es necesario que el empleador solicite al Inspector de Trabajo el permiso para poder despedir a la empleada que se encuentra en estado de embarazo o dentro de los tres meses posteriores al parto, sustentado el requerimiento en las faltas cometidas por la misma.

La dificultad económica del empleador no es justa causa para terminar un contrato de trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando una empresa o empleador Persona Natural atraviesa una dificultad económica, esta situación por sí misma, no es justa causa para dar por terminado unilateralmente un contrato de trabajo. Hacerlo puede acarrear una demanda.