La Fiscalía General de la Nación hizo un llamado de alerta por la dilación en el proceso adelantado en contra de las personas del caso Interbolsa.
El Congreso aprobó el proyecto de Ley de Conglomerados Financieros, con el cual se busca que holdings estén bajo la lupa de la Superfinanciera, situación con la que se podrían evitar casos como el de Interbolsa.
Corridori perjudicó a los acreedores de Invertácticas SAS con la manipulación deliberada de las acciones de Fabricato. En audiencia, el juez aseguró que incurrió en conductas ilegales por virtud de las cuales infringió sus deberes como administrador de Invertácticas.
Néstor Humberto Martínez se comprometió con hacer que Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, condenados a cinco años de prisión por el caso Interbolsa, indemnicen a todas las víctimas con el patrimonio producto de sus actos de corrupción.
Estos recursos serán entregados únicamente a quienes fueron designados como beneficiarios por el Banco Central de Curazao, de conformidad con las leyes aplicables en ese estado. Con esta entrega, ya son cerca de $75.000 millones devueltos a los afectados por la captación ilegal del Fondo Premium.
En la liquidación de Interbolsa S.A. -sociedad matriz del Grupo Interbolsa- se lograron trasladar a la fiducia $58.835 millones. Los acreedores tendrán participación en un patrimonio que cuenta con activos en Easy Fly, Metrolínea, BVC y Fabricato, entre otros.
Abogado afirma que gracias a la conducta, los contadores de la firma Grant Thornton indujeron al error tanto a los inversionistas de Interbolsa como a las autoridades.
Al margen que Grant Thornton Fast & ABS Auditores Ltda., haya sido sancionada y no pueda volver a ofrecer sus servicios de auditoría en Colombia, Luis Alberto Penagos afirma que la figura del revisor fiscal no puede ser decorativa. Deben ser profesionales conscientes de la responsabilidad que tienen.
Además, los estados financieros de la sociedad no han sido avalados por el revisor fiscal ni por el presidente, lo que significa que a la fecha no se sabe el monto real de los activos y pasivos de la firma. Un caso que tendrá auditoría forense de por medio.
Cuatro son los posibles delitos por los cuales está siendo investigada Interbolsa. Además, seguramente los usuarios de la entidad serían investigados por posible evasión de impuestos. No irían a la cárcel pero si tendrían sanciones económicas.