


Casos prácticos de liquidación de intereses moratorios de obligaciones tributarias
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresPresentamos 3 casos prácticos de liquidación de intereses moratorios en diferentes períodos y con distintas obligaciones tributarias.
Podrás calcular el monto total a pagar por intereses moratorios según los artículos 635 y 590 del ET sobre una declaración no presentada o presentada sin pago.

¿Cómo deben liquidarse los intereses moratorios con la Dian?
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 635 del ET señala el proceso general para determinar la tasa de intereses moratorios sobre deudas con la administración tributaria.
No obstante, la Ley 2155 de 2021 estableció la posibilidad de que los intereses moratorios puedan reducirse.
Decreto 939 del 19-08-2021
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADLa nueva normativa permite a la Dian realizar rebajas de sanciones, intereses y capital sobre aquellas obligaciones por concepto de impuestos administrados por la entidad a cargo de empresas que se vieron afectadas por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de que trata el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 y que se encuentren inmersas en un proceso de naturaleza concursal bajo el régimen de insolvencia.
Para acceder a estas prerrogativas el contribuyente o deudor podrá presentar la solicitud de rebaja de intereses, sanciones y capital, según el caso, ante el nominador del proceso concursal, sea la Superintendencia de Sociedades, juez civil del circuito o ante las cámaras de comercio, a fin de que la Dian tenga conocimiento y acceso a la información que en tal sentido presente el deudor.
Concepto 813 del 10-06-2021
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDian expide el Concepto 813 de 2021, mediante el cual aclara si la Dian puede o no otorgar rebajas de sanciones, intereses y capital en virtud del parágrafo 3 del artículo 5 del Decreto Ley 560 de 2020.
Régimen sancionatorio: 15 formatos para liquidar obligaciones en 2021
Estándares Internacionales, FORMATOSCompartimos nuestra compilación de 15 formatos incluidos en tu suscripción Actualícese, que te servirán de guía para estudiar el procedimiento tributario y liquidar sanciones e intereses de mora durante 2021.
En este editorial encontrarás una breve descripción y el enlace a cada uno de los formatos.

Intereses moratorios sobre deudas tributarias, ¿cómo calcularlos fácilmente?
INFORMACIÓN CORPORATIVACon la ayuda de esta herramienta puedes conocer el interés de mora total o el discriminado sobre las deudas tributarias. Lo anterior, conforme al artículo 635 del ET y sus modificatorios.
También incluye las novedades con ocasión del COVID-19, emitidas a través del Decreto 688 de mayo de 2020.

Decreto 688 de mayo de 2020 y reducción de intereses con la Dian: mejor endeudarse con particulares
ACTUALIDAD, ImpuestosLos intereses a favor de la Dian siempre formarán gastos no deducibles, mientras que los intereses con particulares sí pueden pasar como gastos deducibles.
En todo caso, cuando se acuda a préstamos de terceros, se deberán tener en cuenta los artículos 35 y 118-1 del ET y el Decreto 761 de 2020.

Tasa de interés moratorio para liquidar deudas con la Dian fue reducida temporalmente
ACTUALIDAD, ImpuestosCon el ánimo de contrarrestar los efectos negativos que ha generado el COVID-19 en la estabilidad económica de los contribuyentes, mediante el Decreto Legislativo 688 de mayo 22 de 2020 se estableció la reducción transitoria de la tasa de interés moratorio para la liquidación de deudas con la Dian.

Intereses moratorios por el pago tardío de mesadas pensionales: eventos en los que no proceden
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia precisó los eventos en los que no procede el pago de intereses moratorios por el pago tardío de las mesadas pensionales por parte de las administradoras de pensiones.
A su vez, conozca la finalidad y naturaleza del pago de dichos intereses.

Contingencias del portal de la Dian: doctrina permite realizar pagos sin intereses de mora
ACTUALIDAD, ImpuestosEl artículo 579-2 del ET solo exonera al contribuyente por la liquidación de sanciones de extemporaneidad que se generen con las contingencias del portal de la Dian.
Sin embargo, a través del Concepto 28625 de noviembre de 2019 se interpreta que también quedan exonerados de liquidar intereses de mora.
Interesados en pago de intereses moratorios con la UGPP deben enviar sus documentos
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasLa UGPP informa a las personas interesadas en el pago de los intereses moratorios, que es indispensable enviar sus documentos para pago en el menor tiempo posible.

Intereses moratorios: ¿están sometidos a retención en la fuente?
ACTUALIDAD, ImpuestosPara determinar si el pago de intereses moratorios se encuentra sometido o no a retención en la fuente se deberá considerar la obligación que le dio origen, dado que si dicho ingreso está gravado con el impuesto a la renta, procede indiscutiblemente la práctica de la retención.
Concepto 006594 de 15-03-2019
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADRetención en la fuente por concepto de rendimientos financieros

[Cartilla Práctica] Procedimiento tributario y régimen sancionatorio
Cartillas Prácticas, PUBLICACIONESHablar de aspectos formales en el ámbito del derecho consiste en hacer referencia
a ciertos procedimientos y trámites que deben surtirse para dar cumplimiento a determinada obligación u objetivo.
Pago de intereses moratorios por el no pago oportuno de las retenciones
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Cuando no se consignan las retenciones en la fuente de manera oportuna, ¿se deben pagar intereses moratorios?
Resueltas septiembre 20 de 2018

Indexación e intereses moratorios en una demanda laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAl momento de la presentación de una demanda laboral, el trabajador puede solicitar la indexación o pago de los intereses moratorios para reclamar sus acreencias laborales. Debe tenerse en cuenta que ambas figuras se excluyen, por lo que no pueden ser requeridos en las mismas pretensiones.

Sanción por corrección en declaración de renta no puede ser inferior a la sanción mínima
ACTUALIDAD, ImpuestosLa sanción por corrección no se encuentra dentro de aquellas que se pueden liquidar con un valor inferior a la sanción mínima (10 UVT, equivalentes a $332.000 por el 2018), la única sanción por corrección que cuenta con dicha excepción es la correspondiente a la declaración del monotributo.
Causación de intereses moratorios en la devolución por pago en exceso
ACTUALIDAD, ImpuestosLos intereses de mora se causan desde el vencimiento del término para devolver la suma cancelada hasta la fecha del pago.

Liquidación provisional y cálculo de sanciones de forma reducida, dos novedades de la reforma
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosCon la reforma tributaria, la Dian cuenta con la posibilidad de proferir la liquidación provisional. Además, el contribuyente podrá liquidar sus sanciones de forma reducida y contará con la opción de cancelar una multa pecuniaria para que no le clausuren su establecimiento de comercio.

Facultades de la UGPP otorgadas por la reforma tributaria
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLa Ley de reforma tributaria 1819 de 2016 introdujo modificaciones para los actos de evasión de aportes a la seguridad social. Al respecto, los artículos 316 y 320 regulan los temas de terminación por mutuo acuerdo de los procesos administrativos y reducción de intereses moratorios, respectivamente. La Ley 1819 de 2016 estableció algunas precisiones sobre la evasión de algunas responsabilidades fiscales y contributivas y para ello otorgó ciertas facultades a la UGPP en aras de garantizar la vigilancia de que los aportes se hagan correctamente al sistema. En esa medida, dicha entidad no solo vigila si el aportante efectivamente cotizó, sino que además supervisa todo lo que él recibe, por ejemplo, por concepto de honorarios como contratista independiente, revisando que haga los aportes por el valor real que le corresponda. A los trabajadores independientes solo se les cobra por la mora en las cotizaciones de los dos primeros meses, entendiendo con esto que al segundo mes se suspenden los servicios pero no se siguen causando más períodos de mora, así lo establece el artículo 74 del Decreto 2353 de 2015. Terminación por mutuo acuerdo de procesos administrativos Esto opera cuando la UGPP desea terminar de forma anticipada y anormal el […]