En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Astrid Helena Arias y el Dr. Adrián Hernández explican que el modelo colombiano en salud adoptado en nuestro país está basado en la Ley 100 de 1993. Consiste principalmente en que las empresas y sus trabajadores aportan al sistema de salud colombiano estatal. El gobierno a su […]
La pandemia ha influido en la ocupación y los ingresos de los trabajadores en el sector de la salud.
El sistema deberá asumir los retos derivados de la pandemia en términos de la demanda por más y mejores servicios.
Las EPS deberán presentar y radicar todas sus cuentas en el proceso de saneamiento.
EPS podrá usar los recursos que tengan invertidos en títulos de deuda pública interna, títulos de renta fija y depósitos a la vista, que forman parte de la reserva técnica.
Ministro de Salud, Fernando Ruiz, firmó decreto donde se autoriza que las reservas técnicas de las EPS sean utilizadas para pagar cuentas atrasadas de las IPS.
Las EPS registraron pérdidas por 1,3 billones de pesos, y el deterioro de las pérdidas, que aumentó 57 %, se explica por las dificultades de una entidad. Si se excluye a esa entidad, se pasa de registrar pérdidas por 158 mil millones en 2017 a reportar utilidades por $20,6 mil millones en 2018.
Así lo registra un informe presentado por la Superintendencia de Salud. Las EPS tuvieron pérdidas netas por $1,3 billones, aunque 21 entidades presentaron utilidades por $427 mil millones.
Los usuarios del sistema de salud no están satisfechos con el servicio que las entidades les suministran en la mayoría de los departamentos. Además, el reto de la atención en salud es facilitar el acceso a los servicios, garantizando altos estándares de calidad. ¡Un secreto a voces!
La Superintendencia de Sociedades concluye que, las sociedades constituidas como EPS e IPS tienen un régimen especial en razón a la prestación de un servicio de salud, el cual es un servicio público esencial y evidentemente está conectado con derechos fundamentales de alta transcendencia como el derecho a la vida; por lo anterior las mismas se encuentran excluidas del régimen general de las sociedades comerciales y, en consecuencia no existe la posibilidad de adelantar un proceso de liquidación de una EPS e IPS, ni por solicitud del interesado ni por solicitud de la Supersalud.
Proyecto de ley que busca darle más herramientas sancionatorias a Supersalud se debatirá esta semana. Se elevarían a 8.000 smmlv las multas para personas jurídicas, y 2.000 smmlv para personas naturales. Las EPS e IPS podrían sufrir cierres temporales o definitivos de uno o varios de sus servicios.
Desde agosto del 2017 la Adres asumió toda actividad desempeñada por el Fosyga, lo que quiere decir que el dinero destinado a las EPS, IPS y proveedores de tecnologías de la salud pasa por dicho ente. ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué funciones tiene? ¿A dónde van a parar los recursos administrados por esta entidad?
La Superintendencia Nacional de Salud publicó los estados financieros reportados por 43 EPS y más de 5.000 IPS del país con corte a diciembre de 2017. EPS de los regímenes contributivo, subsidiado y las adaptadas que tuvieron participación durante el año anterior obtuvieron ingresos de 44.8 billones de pesos.
El grupo de expertos en su informe ha afirmado que tanto el régimen pensional como el sistema general de protección económica para la vejez en el país necesitan reformarse. También se debe revisar la Ley Estatutaria para que al aprobar los medicamentos y procedimientos, el sistema evalúe los beneficios frente a los costos de los mismos.