


Tiendas online o virtuales: esto es lo que debe tener en cuenta si piensa crear una
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley 1480 del 2011 enumera una los puntos que deben ser tenidos en cuenta por parte de los emprendedores que dentro de su idea de negocio piensan vender productos por internet. Los deberes especiales del productor y proveedor, así como el derecho de retracto, son algunos aspectos a tener en cuenta.

Reversión de pagos hechos en internet: sepa cómo solicitarla
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLos pagos virtuales, en ocasiones, se pueden convertir en un dolor de cabeza para los compradores, sobre todo teniendo en cuenta que al no consolidarse una transacción en persona y en un sitio físico el respaldo de esta pareciera ser inexistente. Sin embargo, comprar por internet no es del todo un trámite desprotegido.
Ejercicio del derecho de retracto no permite realizar descuentos o retenciones sobre el dinero a devolver
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSegún la Sentencia 4594 del 25 de agosto del 2016, de la Superindustria de Comercio, y sobre le derecho de retracto, el proveedor deberá devolverle el dinero al consumidor sin ningún tipo de descuento o retención, y sin exceder 30 días calendario

Promociones y ofertas: no se deje manipular por estrategias de mercado irreales
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas promociones y ofertas son los beneficios que se le ofrecen al consumidor para llamar su atención y de tal manera adquiera un determinado producto o servicio. Aunque estas son estrategias de mercado, siempre deben realizarse de acuerdo al Estatuto del Consumidor y por lo tanto es obligatorio que sean beneficios reales.

Ley de Vivienda Segura: aspectos importantes para los empresarios inmobiliarios y compradores
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon la Ley 1796 del 13 de julio del 2016 se crea un mecanismo de defensa para el consumidor, con el cual se obliga al constructor o el enajenador de vivienda nueva a amparar los perjuicios patrimoniales mediante su patrimonio, garantías bancarias, productos financieros o seguros.
Sentencia 4195 de 29-07-2016
Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADSuperindustria y Comercio. Indicó que al momento de la entra o prestación de un servicio este debe cumplir con las características ofrecidas inicialmente en la etapa precontractual.

Derecho del consumidor: devoluciones o cambios de mercancía
ACTUALIDAD, Derecho ComercialTodo consumidor puede reclamar al productor o proveedor la garantía del bien adquirido siempre que esté dentro del término y se presente alguna de las circunstancias que dan lugar a solicitarla. Dicha garantía puede representar el cambio del bien, la devolución del dinero o la reparación del producto.
[Reclamaciones] Reclamación directa contra proveedor o productor
Actas, Derecho Comercial, FORMATOSEste modelo de reclamación directa contra proveedor o productor, elaborado de conformidad con la Ley 1480 del 2011, permite la protección de los derechos del consumidor y agotar el requisito de procedibilidad en caso de iniciar una acción de protección del consumidor.

Reversión del pago y retracto: mecanismos de protección del consumidor
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa reversión y el retracto son dos mecanismos de protección del consumidor que realiza compras a distancia empleando sistemas de financiación o algún pago electrónico. Sin embargo, es importante diferenciar estas dos figuras para no confundir cuándo aplica cada una y hacer valer plenamente los derechos del consumidor.

Reversión de pagos por compras a través de medios tecnológicos fue regulada
ACTUALIDAD, Derecho ComercialA través del Decreto 587 del 11 de abril del 2016, el Estado reguló lo relacionado con la reversión del pago en compras efectuadas a través de comercio electrónico. Con esto se dan los parámetros necesarios para que los consumidores que se consideren afectados durante una negociación puedan protegerse.
Concepto 16062808 de 18-04-2016
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSuperintendencia de Industria y Comercio. Aclaró que el derecho al retracto no es aplicable cuando se trata de bienes perecederos.
Decreto 587 de 11-04-2016
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADMinisterio de Comercio. Por el cual se adiciona un capítulo al libro 2 de la parte 2 del título 2 del Decreto Único del sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 del 2015, y se reglamenta el artículo 51 de la Ley 1480 del 2011 y se reglamentan reversión de pagos por compras a través de medios electrónicos.

Publicidad engañosa: 6 casos para que usted “no trague entero”
ACTUALIDAD, Derecho ComercialComo olvidar a Amparo Grisales cuando salía en los medios de comunicación haciéndole propaganda al famoso Revertrex. De igual manera, las sanciones impuestas a productos como Siluet 40 o marcas como Despegar.com. No se deje engañar.

Consumidor, aprenda cómo actuar frente a un mal producto o servicio
ACTUALIDAD, FinanzasCuando una persona se encuentra insatisfecha con un bien adquirido, o por un servicio que le están prestando, puede acudir ante la SIC. Si desea que le reparen algún daño generado deberá presentar una demanda; y si por el contrario desea proteger el interés general, deberá interponer una denuncia.