Los artículos 197 y 202 del PND abren un escenario para la discusión sobre el tema pensional en Colombia. Por el momento, las condiciones para pensionarse no han cambiado, pero tanto el piso de protección social como la promoción de los beneficios económicos periódicos podrían ser un primer paso.
Luego de varias discusiones, de la mano del Plan Nacional de Desarrollo se salvaron de ser gravados ahorros en cuentas AFC y pensiones voluntarias.
El artículo que buscaba que los aportantes a pensión pudieran pasarse de los fondos privados a Colpensiones o viceversa para no será discutido en segundo debate en las plenarias de Senado y Cámara en el PND.
La verdadera problemática de las ayudas estatales es la inequitativa distribución. Según el Departamento Nacional de Planeación -DNP- los más acaudalados reciben hasta $4 de cada $10 en subsidios.
Ministra del trabajo dijo que la propuesta puede ser tomada como una competencia desleal con los fondos de pensiones privados.