En este archivo de Excel, Diego Guevara Madrid, líder en investigación tributaria, ha alojado todas las novedades y anexos que debes tener en cuenta para preparar el formulario 110 y formato 2516 para la declaración de renta de personas jurídicas –AG 2020– (o de ingresos y patrimonio).
Con el Decreto 1457 de noviembre 12 de 2020 se reglamentaron los cambios introducidos por la Ley 2010 de 2019. Esta norma retoma las disposiciones del Decreto 2371 de 2019 para reglamentar la tarifa del impuesto de renta sobre dividendos no gravados y gravados de los años 2017 y siguientes
Al comienzo del año 2021 deberán considerarse todas las novedades tributarias que entrarán en vigor a partir de una serie de normas expedidas durante el segundo semestre de 2020.
En este evento analizaremos todas estas novedades y sus implicaciones para los contribuyentes.
Compartimos este calendario automatizado en el que podrás ubicar los plazos para declarar y pagar los impuestos nacionales durante 2021.
Podrás consultar los vencimientos según el responsable (persona natural o jurídica, entidad del régimen tributario especial o no contribuyente –declarante o no–).
En el siguiente listado encontrarás las rentas exentas que se podrán incluir en las declaraciones de renta de las personas jurídicas por el período gravable 2020.
Recuerda que para este período se encuentran vigentes las disposiciones de la Ley 2010 de 2019.
Para el año 2021, la tributación en Colombia continuará regulada por la Ley de crecimiento económico 2010 de 2019, con algunas novedades adicionales para aplicar durante este año.
Tenemos para ti 4 publicaciones que te servirán para cumplir con las obligaciones tributarias de 2021.
Las sociedades nacionales del régimen ordinario que en 2020 recibieron dividendos no gravados estuvieron sujetas a retención del 7,5 %.
Si la sociedad que recibió el dividendo arrojó pérdida en 2020, no podrá trasladar la retención y se le convertirá en gasto no deducible.
En el proceso de conciliación fiscal se reconocen e informan las diferencias que surgen entre la aplicación de normas contables y tributarias.
El formato 2516 del AG 2020 fue prescrito con la Resolución 000071 de 2019, pero podría ajustarse por causa de los cambios de la Ley 2010 de 2019.
Con sus sentencias C-504 y C-507 de diciembre 3 de 2020, la Corte declaró inexequibles los artículos 313 de la Ley 1955 de 2019 y 153 de la Ley 2010 de 2019.
El primero estableció una sobretasa a la energía eléctrica. El segundo creó una bonificación para empleados de la Auditoría General de la República.
Compartimos las tarifas de retención en la fuente a título de renta para 2021 en compras, servicios, arrendamientos, honorarios y comisiones, entre otros. Este editorial incluye las tarifas actualizadas con sus respectivas cuantías mínimas en UVT y en pesos (el monto de la UVT para 2021 es de $36,308).
Compartimos nuestra guía avanzada de retención en la fuente a título del impuesto de renta e IVA durante 2021.
En esta se recopilan los conceptos, cuantías mínimas y tarifas más importantes para practicar retención en la fuente tanto a beneficiarios residentes como a no residentes.
Durante 2021 se deberán cumplir los mismos requisitos que aplicaron en 2020 para no ser responsable del INC, pero considerando algunas novedades.
Quienes operen como no responsables del INC en el régimen ordinario no estarán obligados a facturar. Caso contrario sucederá con quienes pertenezcan al SIMPLE.