

Primer Foro Académico sobre la Ley de Convergencia en Colombia
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalLa Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables y el Departamento de Contaduría Pública de la Universidad Central, invita a la comunidad contable nacional al Primer Foro Académico sobre la Ley de Convergencia en Colombia, evento que se realizará el próximo martes 25 de octubre.

Situación Actual y Prospectiva de la Profesión de la Contaduría Pública en Colombia – Dr. Leonardo Sánchez Garrido
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesCon la Ley 1314 de 2009 o Ley de Convergencia se crea la necesidad para el gremio contable nacional de pasar de una visión local a una global. Para dar este importante paso, se necesita estar preparados en actualización de conceptos, y el mejoramiento de la productividad que debe presentar toda empresa. La idea también es que Colombia entre en la órbita de los negocios internacionales y sea visto con ojos competitivos, para lograr una prosperidad tanto contable como financiera.

Contabilidad, Auditoría y Control Interno: Visión global en Colombia – Dr. José Hernando Zuluaga M.
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales, ImpuestosDe la Ley 1314 del 13 de Julio de 2009 denominada Ley de Convergencia, nace para los profesionales de la Contaduría Pública la necesidad de ampliar la visión local a la internacional, fundamentados en la necesidad de la estandarización, como una exigencia frente a la productividad que tienen las empresas. En esta conferencia se comenta sobre los principales Estándares Internacionales Financieros, de Auditoría, de Control Interno; añadiendo comentarios sobre la Gobernabilidad y el Control de Riesgos.

«Muchos Contadores ven el tema de la Ley de Convergencia como una amenaza y hay una resistencia al cambio»: Luis Raul Uribe
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEl Contador Público Luis Raul Uribe afirma que a Colombia le falta mucho para estar al mismo nivel de los otros países de la región a la hora de hablar de NIIF. De igual manera, afirma que en el mañana no se hablará de converger sino de adoptar. Y todo indica que el ‘matrimonio’ entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el gremio contable va por mal camino.

Normas Internacionales de Contabilidad – Primera Parte – Ernst & Young
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl conferencista trató el tema de la la Ley 1314 del 13 de Julio de 2009 o Ley de Convergencia. Inicia haciendo una introducción sobre la importancia de las NIIF o IFRS y la relación de dicha Ley, con estas normas a través de una Convergencia. Seguidamente se refiere a los vacíos de la misma, y los impactos generales a nivel nacional. De igual manera, hace algunas consideraciones prácticas en la puesta en marcha, los desafíos de su implantación en Colombia, el impacto contable y en los negocios.

Normas Internacionales de Contabilidad – Segunda Parte – Ernst & Young
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesEl conferencista trató el tema de la la Ley 1314 del 13 de Julio de 2009 o Ley de Convergencia. Inicia haciendo una introducción sobre la importancia de las NIIF o IFRS y la relación de dicha Ley, con estas normas a través de una Convergencia. Seguidamente se refiere a los vacíos de la misma, y los impactos generales a nivel nacional. De igual manera, hace algunas consideraciones prácticas en la puesta en marcha, los desafíos de su implantación en Colombia y el impacto contable y en los negocios.
2do Congreso Nacional, retos para la gerencia en el Siglo XXI – Presentación del Congreso – Dr. Juan Vianey Gomez, Dra Julieth Ospina y Dr. Gonzalo Rojas
CASOS PRÁCTICOS, Derecho Comercial* Este video cuenta con algunas fallas en su grabación inicial. Sin embargo, su valor académico está intacto. Sobre esta conferencia… Esta es la instalación del 2º Congreso Nacional, Retos para la Gerencia en el Siglo XXI, realizado en la Pontificia Universidad Javeriana de los días 25 y 26 de Septiembre. La instalación la hizo el Dr. Gonzalo Rojas, Presidente de la Asociación de Contadores Javerianos – Asoconjav – quien organizó el evento. El Dr. Rojas hizo un breve repaso sobre los objetivos del evento y sobre los temas que se tratarán, tales como son la importancia de la Ley de Convergencia y el presente de las SAS entre otros. La presentación también estuvo a cargo de la Directora de la carrera de Contaduría Pública, Julieth Emilse Ospina Delgado y el Decano académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas el Dr. Juan Vianey Gómez Jiménez. Hora: 07:00 am, 15 de Octubre de 2009 Duración: 16 minutos Conferencista: Dr. Gonzalo Rojas ¿Cómo funciona? Si eres suscriptor ORO, sólo debes ingresar a esta misma página a la hora del evento. Verás el video del conferencista en vivo (recuerda prender tus parlantes). Unas horas después, podrás descargar las diapositivas y la […]

[Entrevista en Audio] «Veo venir una revolución en la forma cómo estamos manejando la información contable nacional»: Gonzalo Rojas
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalLos próximos 25 y 26 de Septiembre se realizará en la Universidad Javeriana de Cali el 2° Congreso Nacional Retos para la Gerencia en el Siglo XXI. Dialogamos con Gonzalo Rojas, presidente de Asoconjav, sobre los objetivos de evento, los temas que se tratarán, la importancia de la Ley de Convergencia, el presente de las SAS y varios consejos que deben tener en cuenta los Contadores Públicos.
31 recursos para entender la Ley de Convergencia – Ley 1314 de Julio 13 de 2009
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesEntender la Ley de Convergencia no es fácil. Por eso, aquí recopilamos artículos, editoriales, conferencias y voces de expertos que han opinado en nuestro portal sobre este tema.
Características de la Ley de Convergencia – Ley 1314 del 7 de Julio del 2009
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCon la aprobación de la Ley 1314 los Contadores Públicos debemos tener en cuenta una serie de características para conocerla mejor y más a fondo.
Cronología de la Ley de Convergencia de las Normas Contables Colombianas – Ley 1314 del 13 de Julio del 2009
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesPaso a paso del Proyecto de Ley 165 del 2007 presentado a la Cámara de Representantes por Simón Gaviria y David Luna.