


Liquidación de contrato de trabajo a término fijo: caso práctico
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA la terminación de la relación laboral, el empleador tiene la obligación de liquidar el contrato de trabajo y pagar al trabajador los valores causados de determinados conceptos.
A continuación, mediante un caso práctico conoce las pautas que debes tener en cuenta para realizar esta liquidación.

Liquidación de vacaciones: aplicaciones prácticas
Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONESEn este Especial Actualícese se exponen los puntos clave a la hora de pagar las vacaciones, desde la forma como debe calcularse la liquidación y el tiempo de este derecho para el trabajador, incluyendo sus prestaciones sociales respectivas, hasta información sobre casos especiales.
Vacaciones laborales: lo que debe conocer toda empresa cuando las concede
Derecho Laboral, RESPUESTASSi usted firma un contrato de trabajo, y a su vez labora durante todo un año, tiene derecho a que la empresa le otorgue 15 días de descanso remunerados siguiendo la siguiente fórmula: (salario mensual x días trabajados) / 720.
Pago a seguridad social sobre las vacaciones compensadas en dinero
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Sobre las vacaciones compensadas en dinero por la terminación del contrato se deben efectuar aportes a seguridad social y parafiscales?
Aprenda cómo pagar una liquidación cuando se dan vacaciones anticipadas
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los pagos laborales realizados al trabajador por concepto de vacaciones anticipadas pueden ser descontados de su liquidación?
Diferencias entre las vacaciones anticipadas y las vacaciones colectivas
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cuáles son las diferencias entre las vacaciones anticipadas y las vacaciones colectivas? ¿Qué ocurre si el trabajador presenta la carta de renuncia al poco tiempo de haber disfrutado de dichos períodos?
¿Las vacaciones hacen parte de las prestaciones sociales?
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Es correcto afirmar que las vacaciones hacen parte de las prestaciones sociales? ¿En el pago de las vacaciones se debe incluir el auxilio de transporte?

ABC de las vacaciones: aprende a liquidarlas correctamente
Especiales, PUBLICACIONESActualícese preparó un especial para enseñar la manera correcta de liquidar las vacaciones. Una guía detallada y práctica para que tanto empleador como trabajador tengan presentes los elementos indispensables para una adecuada liquidación por este concepto.

Especial laboral: Vacaciones
Especiales, PUBLICACIONESTodo trabajador dependiente tiene el derecho a disfrutar de un período de vacaciones remuneradas una vez ha cumplido un año de servicios en la empresa, el cual corresponde a 15 días hábiles en los que este podrá cesar sus funciones dentro de la entidad, pasar tiempo con su familia y llevar a cabo otras actividades bajo la seguridad de percibir el pago correspondiente a dicho tiempo.
Término de prescripción de las vacaciones
Derecho LaboralLa legislación laboral indica un término de prescripción general para los derechos de los cuales el trabajador es acreedor. En lo que concierne a las vacaciones, estas tienen un tratamiento diferente al causarse un año después de iniciada la relación laboral.
[Liquidador] Liquidador de vacaciones
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresLas vacaciones otorgan al trabajador dependiente la oportunidad de disfrutar de 15 días hábiles de descanso remunerado por cada año de servicio. Cuando no se dé esta condición, por ejemplo, por renuncia o por terminación del contrato antes de completar el año, se prorratearán según la cantidad de días laborados.
Concepto 135351 de 13-06-2017
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADCuando a un funcionario le compensan las vacaciones en dinero, éstas deben liquidarse y pagarse computando los mismos 15 días hábiles contabilizados a partir de la fecha de inicio del descanso; es decir, 15 días hábiles incluidos, para efecto de su pago, los domingos y feriados contenidos entre el primero y el quinceavo día hábil; de lo contrario, el empleado público estaría en notable desigualdad frente a los que disfrutaron el descanso de los 15 días hábiles de vacaciones.
Horas extras y recargos nocturnos en la base de liquidación de vacaciones
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Los pagos por concepto de horas extras y recargos nocturnos forman parte de la base para liquidar las vacaciones?
Concepto 1200000-169311 de 26-09-2016
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. Aclaración del descuento de la liquidación de vacaciones al momento de realizarse la liquidación definitiva.
Base para calcular vacaciones
Derecho LaboralLa base para liquidar las vacaciones es el salario ordinario percibido por el trabajador, el último día de labor al inicio del período del descanso remunerado teniendo en cuenta que los parámetros para la liquidación de las vacaciones están considerados en el artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– en el que determina de manera expresa que se excluirán el valor del trabajo suplementario o de horas extras, y el valor del trabajo en días de descanso obligatorio, bajo el sustento de que las vacaciones no son una prestación social, sino un descanso remunerado.

Liquidación de vacaciones donde no se incluyen horas extras acumuladas
Derecho Laboral, RESPUESTASUna compañía de seguridad liquidó vacaciones sobre el salario básico y no incluyó las horas extras que el trabajador tenía acumuladas a la fecha del disfrute. ¿Esta liquidación está bien?

Vacaciones iniciadas en el 2012 y terminadas en el 2013 con smmlv, ¿deben reajustarse?
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralSon muchos trabajadores de salario mínimo que inician vacaciones en diciembre y las terminan en enero cuando hay nuevo salario mínimo. ¿Deben reliquidarse o reajustarse los valores pagados por vacaciones?

Incapacidad, no corre fecha para determinar el derecho a vacaciones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralDe manera inaudita, una empresa de aseo en la ciudad de Cali, a sus más de 200 trabajadores les modifica unilateralmente la fecha para determinar el momento en que nace el derecho a vacaciones bajo el argumento de que las incapacidades desplazan fechas.
[Infografía] ¿Cómo se pagan las vacaciones compensadas?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando el trabajador solicita la compensación hasta de la mitad de las vacaciones a que tiene derecho en dinero, sólo se le entrega el día que empiece a disfrutar físicamente el resto.

Vacaciones compensadas, se deben pagar sólo en el momento que se disfruta la otra parte
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando el trabajador solicita la compensación hasta de la mitad de las vacaciones a que tiene derecho en dinero, sólo se le entrega el día que empiece a disfrutar físicamente el resto. Recuerde que la compensación en dinero es un acto consensual y no un derecho autónomo del trabajador.