La ley indica que el empleador tiene la obligación de pagar al trabajador, al finalizar la relación laboral, la liquidación del contrato de trabajo, so pena de indemnizarlo.
¿Cómo se realiza el cálculo de esta indemnización cuando el trabajador devenga el salario mínimo? Conoce estas disposiciones.
¿Cuál es el tiempo máximo para que un empleador le pague la liquidación del contrato a un trabajador? Si efectivamente existe un plazo para ello, ¿qué ley lo cobija?
¿Cuál es el tiempo máximo para que un empleador le pague la liquidación del contrato a un trabajador? Si efectivamente existe un plazo para ello, ¿qué ley lo cobija?
Si un trabajador renunció el 30 de junio de 2017, ¿cuánto tiempo tiene el empleador para pagarle la liquidación? ¿Qué valores constituyen la liquidación?