Etiqueta: liquidaciones

Caso práctico de liquidación de un trabajador doméstico que devenga el salario mínimo en 2022

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores, TEMAS Publicado: 5 mayo, 2022

Un trabajador doméstico, al igual que cualquier otro trabajador en Colombia, debe recibir como remuneración un salario mínimo, o proporcional si labora por días.
Con este formato puedes conocer cuánto debe recibir por concepto de liquidación un trabajador de servicio doméstico que devengaba 1 smmlv.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pago de salario habitual a trabajador aislado por COVID-19

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 19 abril, 2021

Si un trabajador se encuentra obligado a estar en aislamiento preventivo y no le es permitido asistir por un tiempo al trabajo, ¿se le debe pagar su salario habitual? Si el empleado se encontraba en modalidad de teletrabajo cuando se determinó el aislamiento preventivo, ¿puede seguir con sus labores?

Liquidación de cesantías y vacaciones de un trabajador despedido por la crisis económica

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 1 marzo, 2021

¿Cómo se deben liquidar las cesantías y las vacaciones de un trabajador que fue despedido por la crisis económica y que había cumplido un año de servicios en la empresa?

Pago del anticipo al impuesto de renta AG 2021 por sociedad del régimen ordinario liquidada

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 23 febrero, 2021

Una sociedad del régimen ordinario que fue liquidada durante el año 2020 a causa de la pandemia ¿debe liquidar anticipo al impuesto de renta del año gravable 2021?

Liquidación de la primera cuota del impuesto de renta AG 2020 de los grandes contribuyentes

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 2 febrero, 2021

¿Cómo se debe liquidar en febrero de 2021 la primera cuota del impuesto de renta año gravable 2020 de los grandes contribuyentes?

Prima de servicios: ¿cómo debe pagarla todo empleador?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 31 enero, 2021

La firma de un contrato de trabajo genera para el empleador, entre otras obligaciones, la de realizar el pago de la prima de servicios que equivale a un salario cuando se ha laborado todo el año.

Este beneficio laboral aplica incluso para quienes desarrollan actividades domésticas.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Actuación del revisor fiscal frente a los procesos de liquidación y disolución de una empresa

Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS Publicado: 21 enero, 2021

¿Cómo debe actuar el revisor fiscal frente a los procesos de liquidación y disolución de una empresa?

¿Cómo liquidar y pagar correctamente la prima de servicios en 2020?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 noviembre, 2020

Conozca en esta publicación los detalles sobre la forma correcta de realizar la liquidación y el pago de la prima de servicios de 2020, al igual que los efectos que ha generado la crisis del COVID-19 en dicha prestación social. Novedades sobre el subsidio a la prima de servicios establecido en el Decreto 770 de 2020 Conoce en esta publicación cuáles son las novedades relacionadas con el Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios –PAP–, el cual fue creado por el Gobierno nacional mediante el Decreto 770 de 2020 con el propósito de contrarrestar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19. Recordemos que la prima de servicios de que tratan los artículos 306 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo hace parte de las denominadas prestaciones sociales. Pago de auxilio de transporte y prestaciones sociales para trabajadores de una EST Las personas vinculadas a través de las denominadas empresas de servicios temporales –EST–, mencionadas en el Decreto 4369 de 2006, Decreto 1072 de 2015 y la Ley 50 de 1990, están obligadas a reconocer el auxilio de transporte, siempre y cuando el trabajador no gane más de dos (2) salarios mínimos, al igual que las […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Liquidación provisional de un impuesto por parte de la Dian

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 17 noviembre, 2020

¿En qué casos puede la Dian proferir la liquidación provisional de un impuesto? ¿Cuál es la oportunidad para hacerlo y cómo se determinan las sanciones en este caso?

¿Cuáles son las prestaciones sociales y cómo se pagan?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 16 noviembre, 2020

En esta publicación se destacan los principales aspectos relacionados con la forma correcta en que deben ser liquidadas y pagadas las denominadas prestaciones sociales, a las cuales se tiene derecho cuando se suscribe un contrato de trabajo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Qué ocurre con los saldos a favor en impuestos de las empresas que se liquidan?

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 22 septiembre, 2020

¿Si una sociedad se liquida teniendo saldos a favor pendientes de ser reclamados a la Dian, pueden los socios efectuar luego esta reclamación ante dicha entidad?

Obligación de declarar renta por empresa que se liquida

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 11 septiembre, 2020

Si una sociedad se liquida en la cámara de comercio, ¿pierde la responsabilidad de declarar renta?

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,