Francisco Moreno afirma que tener los estados financieros actualizados es clave a la hora de evitar problemas financieros.
Hoy por hoy, existen indicadores financieros utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa.
En esta conferencia, Francisco Moreno evalúa a las empresas desde el punto de vista financiera. De forma práctica, se presentan algunas métricas que se usan para dicho análisis. Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, […]
Existen dos asuntos importantes en la elaboración de un plan financiero estratégico: mejorar la gestión de la liquidez y optimizar la estructura de capital.
Conseguir la combinación óptima de deuda y capital y generar valor a largo plazo hacen parte de las estrategias financieras más relevantes.
El área de tesorería de una empresa juega un papel importante, debido a que su rentabilidad está estrechamente vinculada con su capacidad de liquidez.
A continuación, presentamos la importancia de la correcta administración del disponible, así como seis recomendaciones para potenciar esta área.
Gobernación del Valle del Cauca y Bancóldex crearon una nueva línea de crédito para favorecer la liquidez de las empresas de la región. En el marco del apoyo a los empresarios afectados por los efectos del COVID- 19 en la economía de la región, Bancóldex y la Gobernación del Valle del Cauca anunciaron la creación […]
Junta directiva del Banco de la República autorizó a la entidad efectuar operaciones transitorias de expansión -repos- con títulos de cartera por un monto de hasta 6,3 billones.
La junta directiva del Banco de la República inyectó a la economía recursos por hasta 9 billones de pesos para ser prestados por el sistema financiero.
En esta figura, una empresa o persona cede los créditos derivados de su actividad comercial (factura) a una entidad financiera, para recibir anticipadamente el dinero de su venta.
En contraprestación, la empresa asume un porcentaje de descuento del valor de dicha factura.
El estado de flujos de efectivo es un informe financiero valioso para toda empresa, pues permite determinar la capacidad que esta tiene de generar efectivo, y así mismo evaluar su liquidez.
Analizar la capacidad y el desempeño financiero de una entidad es una tarea que no debe descuidar la gerencia, pues garantiza que pueda responderse oportunamente ante las condiciones del sector al que se enfrenta. La liquidez, la solvencia y la rentabilidad son medidas que siempre deben observarse.
Desde el punto de vista contable, ¿se puede afirmar que los términos “liquidez” y “solvencia” son de corto o largo plazo?
La dinamicidad del mundo organizacional exige que tanto empresarios como quienes ejercen la profesión contable estén en la capacidad de realizar un adecuado análisis financiero, pues este constituye una herramienta indispensable para la toma de decisiones. Aquí te enseñamos cuáles son los pasos.