

Modelo de contrato de arrendamiento de local comercial, oficina o bodega
Contratos, Derecho Comercial, FORMATOSSiempre que una persona arrienda a otra un local comercial para su beneficio y goce, es necesario elaborar un contrato de arrendamiento de local comercial.
En esta publicación te compartimos un modelo con las cláusulas mínimas que se deben incluir en la elaboración de dicho contrato.

Especial comercial: Establecimiento de comercio
Especiales, PUBLICACIONESSegún el artículo 515 del Código de Comercio, un establecimiento de comercio es un conjunto de bienes organizados para desarrollar el objetivo de un negocio. Se trata un bien mercantil conformado por una pluralidad de bienes corporales (mercancías, vitrinas, maniquíes, etc.) e incorporales (enseñas comerciales, marcas, entre otros).

Venta de establecimientos de comercio: aspectos para tener en cuenta
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando se realiza la venta de un establecimiento de comercio, se presume la cesión de una unidad económica sobre la que tanto el adquiriente como el enajenante tienen derechos y responsabilidades. En este análisis profundizaremos en los aspectos que deben tenerse en cuenta.
[Guía] Demanda para fijación de nuevo valor de arrendamiento de local comercial
Derecho Comercial, FORMATOS, GuíasEste proceso se deriva del desacuerdo entre arrendatario y arrendador sobre el precio del arrendamiento de local comercial, circunstancia que debe tenerse en cuenta, pues si se trata de vivienda urbana, la Ley 820 de 2003 determinó los topes máximos para la fijación e incremento del valor del canon.
Aplicación de retención en la fuente en el pago del arriendo de un local comercial
Impuestos, RESPUESTAS¿Cuando un local comercial perteneciente a tres dueños es arrendado por medio de una inmobiliaria, cómo se debe calcular el tope de las retenciones?
Resueltas 11 de Enero de 2018
Subarriendo de local comercial
Derecho ComercialEl artículo 523 del Código de Comercio autoriza a los arrendatarios de inmuebles destinados para local comercial a que subarrienden (sin que haya lugar a solemnidades) hasta la mitad del local, siempre que en este no se instalen negocios cuya destinación lesione los derechos del arrendador.
Oficio 220-081958 de 18-04-2017
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADEl artículo 515 del Estatuto Mercantil define el establecimiento de comercio como un conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de una empresa. Una misma persona puede tener varios establecimientos de comercio, y a su vez, un solo establecimiento de comercio puede pertenecer a varias personas, y destinarse al desarrollo de varias actividades comerciales. En cuanto al local comercial, aunque los locales comerciales no estan reglamentados, comúnmente se entienden como aquellos locales donde funcionan establecimientos de comercio, esto es el lugar físico en el cual el comerciante tiene sus artículos o el conjunto de bienes que conforman el establecimiento de comercio, y atiende a sus clientes de manera presencial, ya sea para vender productos y para prestarles algún servicio. En términos generales, es dable afirmar que el local comercial es el espacio físico donde se ofrecen bienes o servicios, en tanto que el establecimiento de comercio esta conformado por cosas, objetos o bienes utilizados para realizar la actividad comercial.
[Contrato] Arrendamiento de oficina, local o bodega
Contratos, FORMATOSLos comerciantes podrán utilizar esta herramienta cuando se dispongan a celebrar contratos de arrendamiento de inmuebles para uso comercial como, oficinas, locales o bodegas, de conformidad con lo emanado por los artículos 515 y siguientes del Código de Comercio.

Legalidad de la cláusula de permanencia dentro del contrato de arrendamiento de local comercial
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa cláusula de permanencia podrá ser pactada por el arrendador en un contrato de arrendamiento de local comercial, pues este posee la potestad para determinar estipulaciones contractuales que rijan el acuerdo.
Arrendamientos: 5 respuestas clave
Propiedad Horizontal, RESPUESTASA continuación, se presentan 5 respuestas clave sobre los contratos de arrendamiento; estas le permitirán observar algunos escenarios donde se implementan. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en la materia.
Cobro de IVA del 16% si en 2016 se suscribe contrato de arrendamiento de local comercial
Impuestos, RESPUESTASSi en diciembre de 2016 se suscribió un contrato de arrendamiento de un local comercial con una entidad estatal por cinco años, ¿se cobraría IVA del 16% en la factura mensual durante ese periodo?
Sanción para persona que firma contrato por local comercial con inmobiliaria y lo entrega antes
Impuestos, RESPUESTASUna persona firmó un contrato de arrendamiento de un local comercial con una inmobiliaria. En dicho contrato se determina que la entrega del bien inmueble antes del tiempo estipulado en el contrato da lugar a pagar como sanción el valor de tres cánones de arrendamiento, ¿el valor de la sanción genera IVA?
Alquiler de locales comerciales e inmuebles de habitación: 8 respuestas clave
Derecho Comercial, RESPUESTASA continuacion se presentan 8 respuestas clave sobre el alquiler de locales comerciales e inmuebles de habitación, las cuales serán de gran utilidad al momento de presentarse conflictos entre arrendatarios y arrendadores. Las respuestas son realizadas por nuestros consultores en materia laboral y comercial, según lo establecido en la Ley 820 del 2003 y el Código de Comercio.
Descuento de IVA pagado en gastos por remodelación de local comercial
Impuestos, RESPUESTASUna persona recibe ingresos por tener un local comercial; ¿puede descontarse el IVA pagado en los gastos de remodelación de dicho local?
Valoración de adecuación que se realiza a centro comercial y que fueron reconocidas contablemente
Estándares Internacionales, RESPUESTASComo arrendatario de un local comercial se realizaron adecuaciones que fueron reconocidas contablemente; el centro comercial se dice dueño de esas adecuaciones (pisos, fachadas, etc.); ¿cómo valora esto el centro comercial sin tener los costos de adecuación?

Renovación del contrato de arrendamiento de comercio: ¿cuándo aplica?
CASOS PRÁCTICOS, Derecho ComercialCuando un comerciante decide dar apertura a su establecimiento de comercio uno de sus principales interrogantes, luego de todo lo correspondiente a la conformación de este, es ubicar el local en el cual desarrollará su objeto. Es en dicho momento donde inician los cuestionamientos sobre la duración del contrato de arrendamiento, y la renovación y terminación del mismo.

Prórroga automática en arrendamiento comercial, ¿cuándo es posible?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa primera condición para que el comerciante tenga derecho a exigir la prórroga del contrato de arrendamiento del local es cumplir con un tiempo de arrendamiento mínimo de dos años de manera continua y con el mismo establecimiento de comercio.
Contratos de arrendamiento para vivienda y locales comerciales: 10 respuestas clave
Derecho Comercial, RESPUESTASLos contratos de arrendamiento de vivienda urbana tienen una regulación distinta a aquellos en los cuales se involucran establecimientos de comercio, toda vez que estos últimos se rigen por los acuerdos llegados entre las partes y no por una norma específica.
Local comercial: 10 respuestas clave
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Tiene dudas sobre locales comerciales? Conozca las 10 respuestas más relevantes en dicha materia dadas por nuestros consultores; entre estas se encuentran asuntos relacionados con los contratos de arrendamiento, Good Will, prima comercial, cesión, entre otros.

Prima comercial en cesión de contrato de arrendamiento
ACTUALIDAD, Derecho Comercial¿Cuando se cede un contrato de arrendamiento se debe pagar prima comercial? La prima comercial hace referencia a aquel pago que se recibe por vender un establecimiento de comercio, incluido su buen nombre. Ahora bien, la normatividad no indica que dicho pago no se pueda recibir también por la cesión del contrato.