


Importancia de las aseveraciones en la emisión de estados financieros
Auditoría y revisoría fiscal, CAPACITACIONESSegún la NIA 315, las aseveraciones “son manifestaciones de la dirección, explícitas o no, incluidas en los estados financieros y tenidas en cuenta por el auditor al considerar los distintos tipos de incorrecciones que pueden existir.”
Concepto 346 de 12-04-2017
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADDe acuerdo con el artículo 10 del Decreto 1088 de 1993 por el cual se regula la creación de las asociaciones de cabildos y/o autoridades tradicionales indígenas, los actos y contratos de naturaleza industrial y comercial tratados en dicho decreto se rigen por el derecho privado. En consecuencia, en cumplimiento del artículo 2º de la Ley 1314 de 2009, para establecer el marco técnico normativo que deben aplicar es necesario que este tipo de asociaciones hagan un detenido análisis de los grupos definidos en el direccionamiento estratégico del CTCP, los cuales se referencian en el Decreto 2420 de 2015. Cabe señalar que las normas contenidas en el decreto antes mencionado, no aplican para entidades del sector público ni para entidades de economía mixta, pues estas deben preparar su información de acuerdo con los requerimientos de la Contaduría General de la Nación.
Reclasificación en el marco técnico normativo de una cifra denominada provisión para fachadas
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn el balance de apertura de un Conjunto Residencial (microempresa) hay una cifra denominada “provisión para fachadas” que corresponde a unas cifras causadas mensualmente para arreglar las fachadas de los apartamentos, pero simultáneamente se crea un fondo en un fideicomiso para cuando se realice el respectivo contrato. Esa cifra está incluida en el presupuesto de gastos de la copropiedad y, por tanto, también en la cuota de administración. ¿Cuál es la reclasificación correcta para esta cifra bajo el marco técnico normativo? ¿Un pasivo o una reserva en el patrimonio?
Concepto 658 de 25-11-2014
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Las propiedades horizontales están sometidas al cumplimiento de la Ley 1314 de 2009, por cuanto están obligadas a llevar contabilidad de acuerdo con el artículo 51.5 de la Ley 675 de 2001 y por lo tanto, deben clasificarse en el grupo que les corresponda en función de las condiciones señaladas en los decretos reglamentarios de la citada Ley, con el fin de aplicar el marco técnico normativo respectivo.
Decreto 3022 de 27-12-2013
Decreto, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADMinisterio de Comercio. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2.