


«Subsidios del Estado quedan en bolsillos de pensionados de altos ingresos»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa exministra del trabajo, María Sol Navia, piensa que la desigualdad entre los dos regímenes pensionales nacionales ocurre porque el sistema de prima media que atiende Colpensiones y que está subsidiado por el Estado es insostenible, pues las mayores pensiones reciben un mayor subsidio.

¿En cuáles frentes debe trabajar el Ministerio del Trabajo para reducir la informalidad laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJairo Santander, Iván Daniel Jaramillo y María Sol Navia aseguran que se debe trabajar en una estrategia centrada en el trabajo decente. La flexibilización de normas la disminuir impuestos para las empresas con fin de que estas contraten formalmente empleado son algunas propuestas que plantean.

Reducir drásticamente la informalidad laboral, clave para que más personas coticen al sistema pensional
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMaría Sol Navia, Santiago Montenegro y Juan Pablo Arango opinan que combatir la informalidad laboral en el país es esencial para que el mercado laboral nacional mejore, logrando que un mayor número de colombianos coticen y ahorren para su pensión. Deben reducirse drásticamente las cifras informales.

«Entre más trabajadores estén vinculados formalmente, un mayor número tendrá opción a una pensión»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa exministra del trabajo, María Sol Navia, afirma en entrevista con Actualícese que la tecnología está destruyendo empleos y creando perfiles diferentes, junto con capacidades, competencias y distintos conocimientos, punto que tendrá que observar el ministerio para tener el menor impacto posible.

¿Qué tan importante es discutir el tema de aumentar la edad a la hora de pensionarse?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMientras Santiago Montenegro y Juan Pablo Romero consideran que hablar sobre el cambio de edad en una reforma pensional no es un tema prioritario, como sí lo es reformar el régimen de prima media; Eliana Zárate y María Sol Navia dicen que sí es necesario, y que en un futuro la edad se deberá incrementar.

Complicación de tramitar una reforma pensional: intereses en juego y timidez política
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSacar adelante una reforma pensional es complejo, ya que el Congreso no legislará en contra de sus propios intereses. El Gobierno sabe que es urgente trabajar en una, pero el tema no se toca con profundidad. María Sol Navia, exministra de trabajo dice que el avance es tímido por el factor político.

“Problema por el que no se ha realizado reforma pensional es de orden político; es un tema sensible”
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMaría Sol Navia, exministra de trabajo afirma en entrevista con Actualícese que entre más personas de altos ingresos se vinculen a Colpensiones, mayor será el subsidio que el Estado tendrá que proveer en el futuro para cubrir sus pensiones. Para ella, el incremento de la edad de jubilación se debe discutir.