


Ventanilla Única Empresarial: herramienta en línea para tramitar la creación de empresas en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDesde mayo de 2018 hasta noviembre del 2021, por medio de la Ventanilla Única Empresarial, se crearon más de 116.000 empresas.
Esta facilita trámites como el registro mercantil, RUT, NIT y código CIIU, entre otros.
A continuación, te contamos cómo se crea una empresa con esta herramienta.

Liquidador del costo de renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio (2022)
Derecho Comercial, FORMATOS, LiquidadoresEn esta plantilla se ilustran los cálculos que se deberán realizar para obtener el monto de la renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio en 2022.
Para estos fines, se deberán utilizar las tablas especiales contenidas en el DUR 1074 de mayo de 2015 y la UVT del 2022.

Plazo para la renovación de la matrícula mercantil: conoce los beneficios por pagar a tiempo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDentro de los 3 primeros meses de cada año es obligatorio hacer la renovación de la matrícula mercantil ante las cámaras de comercio.
Pronto se cumplirá la fecha de vencimiento de los plazos estipulados, por lo que en este análisis te contamos los beneficios que puedes obtener si pagas a tiempo.
Confecámaras entregó balance positivo de renovación del registro mercantil
ACTUALIDAD, Derecho ComercialUn total de 968.495 empresas renovaron su registro mercantil al 31 de marzo de 2021, lo que representó un aumento del 0,11 % respecto al 2020.
Matrícula mercantil: 31 de marzo vence plazo para renovarla
ACTUALIDAD, Derecho ComercialGracias al Decreto 1756 de 2020, existe un descuento del 5 % en la tarifa para las mipymes que lo renueven hasta dicha fecha.
Liquidador del costo de renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio (2021)
Derecho Comercial, FORMATOS, LiquidadoresEn este liquidador alojamos los cálculos y tablas requeridas para determinar el costo de la renovación de la matrícula mercantil y de los establecimientos de comercio.
Hemos tenido en cuenta las novedades del Decreto 2260 de diciembre 13 de 2019 y del Decreto 1756 de diciembre 23 de 2020.

Beneficios y tarifas especiales para el registro mercantil de las mipymes
ACTUALIDAD, Derecho ComercialRenovación de matrícula mercantil tendrá un 5 % de descuento, así como para adquirir los certificados expedidos por cámaras de comercio.
Beneficios aplican para todas las empresas constituidas como mipymes que estén matriculadas en cámaras de comercio y hayan renovado su matrícula mercantil en 2020.

Estas son las tarifas especiales para el registro mercantil en 2021
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSiempre y cuando las micro, pequeñas y medianas empresas renueven su matrícula mercantil durante los primeros tres meses de este año, tendrán un descuento del 5 %.
Renovación de establecimientos, sucursales y agencias de las mipymes también gozarán de dicho descuento.
Descuento de 5 % en la renovación de la matrícula mercantil de pymes
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Gobierno expidió un decreto reglamentario mediante el cual se establecen alivios y descuentos en las tarifas del registro mercantil, con la idea de ayudar a pequeñas y medianas empresas.

Alta regulación y costos laborales no salariales atentan contra la supervivencia de empresas
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Derecho LaboralEl Conpes sugiere acciones encaminadas a la flexibilización laboral, teniendo en cuenta las nuevas formas de empleo y los grupos vulnerables como mujeres y jóvenes.
Sugiere estrategias para reducir los costos laborales no salariales y el costo de los procesos de despido.
Gobierno busca reducir costo del trámite al despedir trabajadores
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSe está trabajando en un borrador de Conpes donde se plantean propuestas para disminuir la carga regulatoria de las compañías y cambios en el mercado laboral del país.
Procedimiento para declarar disolución de sociedades no operativas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialForma en que se realizará la declaración de resolución de sociedades que no renueven su matrícula mercantil por un término de tres años fue establecido.
Renovaciones de matrícula mercantil cayeron frente al año anterior
ACTUALIDAD, Derecho Comercial1.802.906 renovaciones se registraron al cierre de la temporada de actualización de los registros en las Cámaras de Comercio. Más del 50% de las renovaciones se realizaron de manera virtual.

¿Cuál es la sanción por no renovar la matrícula mercantil a más tardar el 3 de julio de 2020?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Decreto 434 de 2020 amplió hasta el 3 de julio del mismo año el plazo para renovar la matrícula mercantil y la de los establecimientos de comercio.
Para la renovación se deben usar las tablas del Decreto 2260 de 2019.
No renovar oportunamente implica exponerse a sanciones de hasta $14.634.000.
Plazo para renovar registro mercantil vence este 3 de julio
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCámaras de Comercio han adelantado más de 200 estrategias, acciones y programas para apoyar a los empresarios en la mitigación de los impactos económicos de la crisis.

Revista Actualícese abril del 2020
PUBLICACIONES, RevistasEdición # 102 de abril del 2020 de la Revista ACTUALÍCESE.
Plazo para renovar matrícula mercantil se extendió hasta el 3 de julio
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSe trata de una medida de solidaridad con los empresarios de todo el país, ante la emergencia económica y social declarada para atender la situación generada por el Covid-19.

Beneficiarios de Ley pro joven: requisitos para obtener exoneración del registro mercantil durante 2020
ACTUALIDAD, ImpuestosLas nuevas pequeñas empresas jóvenes pueden obtener durante 2020 la exoneración de la primera renovación de su matrícula mercantil.
Para esto, deberán adjuntar varios documentos y certificaciones especiales; entre ellos, una copia de sus estados financieros a diciembre 31 de 2019.
[ORO] Cálculo del costo de renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio (año 2020)
Derecho Comercial, FORMATOS, LiquidadoresEn la renovación, por el año 2020, de la matrícula mercantil y de los establecimientos de comercio se deberán tomar en cuenta los cambios introducidos por los artículos 49 y 145 de la Ley 1955 de mayo de 2019, los cuales fueron reglamentados con el Decreto 2260 de diciembre 13 del mismo año.

Matrícula mercantil: cambió la forma de liquidar derechos de registro, renovación y cancelación
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó cuestiones relacionadas al cálculo de los derechos que se generan, entre otros, por el registro, renovación y cancelación de la matrícula mercantil.
Lo anterior con ocasión a la norma que dispone la conversión de tarifas de salarios mínimos a UVT.