


Insolvencia en micro y pequeñas empresas: ¿cuáles son las medidas especiales decretadas?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Decreto Ley 772 de 2020 hace énfasis en procesos de insolvencia para pequeñas empresas cuyos activos sean inferiores o iguales a 5.000 smmlv.
Se busca que estas empresas tengan un proceso de reorganización abreviado y un proceso de liquidación simplificado.
Estándares del SG-SST para empresas con menos de 50 trabajadores serían modificados
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo dio a conocer el proyecto de resolución por el cual busca modificar los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SG-SST– para las empresas de menos de 50 trabajadores. En busca de que las pequeñas y medianas empresas puedan realizar de una manera más […]
2.000 cupos disponibles para que mipymes colombianas creen tiendas virtuales sin costo
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMinTIC seleccionó a varias empresas, las cuales otorgarán 2.000 cupos a mipymes para que estas creen sus tiendas virtuales sin costo alguno.

Crowdfunding: acceso a crédito para pequeñas y medianas empresas busca legalidad en Colombia
ACTUALIDAD, FinanzasEl crowdfunding es una forma de financiación a través de plataformas en internet para financiar proyectos, negocios o actividades personales por medio de donaciones, inversiones o préstamos. Este tipo de acceso al sistema financiero busca un espacio normativo para que sea del todo legal.
Decreto 1451 de 04-09-2017
Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDADEl 4 de septiembre de 2017 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el Decreto 1451 mediante el cual establece los requisitos y condiciones para que aquellas personas jurídicas cuyo objeto social principal es la comercialización y venta de productos colombianos en el exterior (sociedades de comercialización internacional) puedan comercializar bienes de las micro, pequeñas y medianas empresas. Este decreto también menciona la vigencia de la autorización de la garantía que debe constituir la sociedad de comercialización internacional que obtenga la autorización, los beneficios que obtienen las personas jurídicas que comercialicen bienes de micro, pequeñas y medianas empresas, así como también las obligaciones que deben cumplir unas vez les sea otorgada dicha autorización.

Normas Internacionales de Información Financiera: papel de la tecnología en su implementación
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAunque las Normas Internacionales de Información Financiera entraron en vigencia plena desde el año pasado, todavía existen empresas que no logran una convergencia exitosa. En el mercado pueden encontrarse algunos software que facilitan el proceso y permiten manejar correctamente la contabilidad.
Modelo de negocio: implementación de las TIC en micro, pequeñas y medianas empresas
ACTUALIDAD, FinanzasEl Modelo de Madurez Digital busca intervenir con herramientas TIC las principales áreas de las empresas y así generar transformaciones en el modelo de negocio desde el uso de la tecnología.

Ley 1450 de 2011 vuelve a modificar las definiciones de micro, pequeña y mediana empresa
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCon el artículo 43 de la Ley 1450 se ha modificado por tercera vez la norma del artículo 2 de la Ley 590 de 2000. Sin embargo, mientras el actual Gobierno no emita una reglamentación especial, para todos los efectos se seguirán utilizando las definiciones que trae la norma desde la modificación que se le hizo en el año 2004.