A raíz de la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por la rápida expansión del coronavirus (COVID-19) en Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo redujo temporalmente el arancel de aduanas al cero por ciento (0 %) para la importación de algunos medicamentos y dispositivos médicos, reactivos químicos, artículos de higiene y aseo, al igual que insumos, equipos y materiales requeridos para el sector agua y saneamiento básico.
Dicha medida regirá hasta por el término de seis (6) meses; vencido este plazo, se restablecerá el arancel contemplado en el Decreto 2153 de 2016 y sus modificaciones.
El presidente Iván Duque anunció a través de su cuenta de Twitter que 770 medicamentos tendrán control de precios, lo que representa un ahorro total para el sistema de $320.000 millones en 2020.
La Ley 2010 de diciembre 27 de 2019, más conocida como Ley de crecimiento económico, introdujo varias novedades importantes respecto al IVA. Con el fin de que conozcas todos los cambios, en Actualícese hemos preparado un espacio de consulta especialmente para nuestros suscriptores. El impuesto sobre las ventas –IVA– fue uno de los temas de […]
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Se debe responder por el impuesto nacional al consumo sobre las bolsas que se entregan en las farmacias para el transporte de medicamentos?
Resueltas diciembre 20 de 2018
¿Es permitido que en el botiquín de la empresa haya medicamentos para suministrar a los empleados?
¿Es obligatorio para la empresa dar permisos en horas laborales para que el empleado retire medicamentos en la EPS? Si el trabajador en el mes acude tres veces por semana a fisioterapia y se demora toda la mañana, ¿el empleador puede solicitar que le recupere el tiempo o no se debe hacer?
¿Cuál es el procedimiento legal para crear una empresa que importe medicamentos naturales?