


Adopción de medios de pago electrónicos: aprendizajes entre pequeños comerciantes
OPINIÓNEs relevante seguir promoviendo el uso de los medios de pago electrónicos.
Hay que generar ecosistemas de pagos digitales que involucren a toda la cadena productiva de las diferentes industrias del país; lograr que los consumidores realicen transacciones rápidas y a bajo o cero costos.
3.000 billones de pesos movieron los colombianos en compras sin usar efectivo
ACTUALIDAD, FinanzasPor primera vez el año anterior los movimientos de recursos por canales electrónicos, no en efectivo, superaron los realizados en las oficinas físicas de las entidades financieras.

Reversión de pagos por compras a través de medios tecnológicos fue regulada
ACTUALIDAD, Derecho ComercialA través del Decreto 587 del 11 de abril del 2016, el Estado reguló lo relacionado con la reversión del pago en compras efectuadas a través de comercio electrónico. Con esto se dan los parámetros necesarios para que los consumidores que se consideren afectados durante una negociación puedan protegerse.
Derechos del consumidor: reversión del pago realizado en medios electrónicos
Derecho ComercialPara las operaciones de venta de bienes, que se realicen a través de mecanismos de comercio electrónico, por ejemplo:
Resolución 1720 de 05-05-2015
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónAlcaldía de Santiago de Cali. Por medio de la cual se modifica la Resolución 4131.1.12.6-2472 de septiembre 20 de 2013, a través de la cual se establecieron los formularios para las declaraciones anual del Impuesto de industria y Comercio y su Complementario de Avisos y Tableros y mensual de Retención en la fuente, así como el procedimiento para su diligenciamiento por medios electrónicos.
Circular Externa 004 de 27-05-2014
Circular, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSuperindustria y Comercio. Modificar el inciso primero del numeral 1.1.2.1.3 en el Capítulo Primero del Título VII de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Resolución 4131.1.12.6-2472 de 20-09-2013
Impuestos, NORMATIVIDAD, ResoluciónAlcaldía de Santiago de Cali. Por medio de la cual se establecen los formularios para declaraciones anual del impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros y mensual de retención en la fuente, se señala el procedimiento para el diligenciamiento por medios electrónicos y el plazo para su implementación.
Decreto 805 de 24-04-2013
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDADMinisterio de Comercio, Industria y Turismo . Por el cual se reglamenta el artículo 173 del Decreto 019 de 2012.

Medios electrónicos de archivos contables, también pueden destruirse a los 10 años
ACTUALIDAD, Derecho ComercialMuchas empresas llevan sus archivos en medios electrónicos, pero estos también pueden ser destruidos a los 10 años, al igual que los físicos y no se necesita testigo alguno para hacerlo.
Impresión de formularios de pago cuando se paga renta, IVA y timbre
Impuestos, RESPUESTASEn una declaración de retención en la fuente, por medios electrónicos, si debo pagar por renta, por IVA y por timbre, ¿debo imprimir los tres formularios de pago o puedo hacerlo en uno sólo?
Concepto 220-110577 de 25-08-2009
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaLa obligación de la administración de la compañía es permitir el acceso a la información de la sociedad, sea que se encuentre ésta en libros o en medios electrónicos, más no comporta necesariamente la entrega de los documentos o del back-up de la información, pues tal exigencia sobrepasaría lo dispuesto en el artículo 66 del Estatuto Mercantil.