Frente a las pensiones de invalidez y sobrevivientes, el bono pensional se hace efectivo al momento en que ocurra la invalidez o muerte del cotizante.
El emisor y pagador del bono pensional es la nación, a través de la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Un requisito para las ex madres comunitarias que quieran aplicar al beneficio es ser colombiano/a; tener mínimo 57 años, si es mujer, o 62 años, si es hombre, y no reunir requisitos para acceder a pensión.
La reforma pensional de Asofondos busca aumentar la cobertura cubriendo la línea de pobreza con 331.000 pesos y llegar a los adultos mayores de 65 años que están en el Sisben I y II.
Daniel Wills dice que se debe buscar que las pensiones de 15 millones de pesos no reciban subsidios.
Adrián Hernández afirma que en Colombia sí es posible pensionarse, es viable. La clave está en conocer cómo funciona el sistema de pensiones para saber insertarse en el mismo.
Explica las formas que hay para obtener la pensión, los mecanismos y condiciones para cambiarse de régimen pensional.
En la Sentencia SU-050 la Corte Constitucional unificó la jurisprudencia sobre la regla acerca de los topes pensionales, la cual indica que ninguna mesada con cargo a recursos públicos puede exceder el monto de 25 smmlv.
Las pensiones de Colpensiones tendrían un impacto fiscal porque las contribuciones de los afiliados no son suficientes para cubrir las mesadas.
Para los pensionados de fondos privados, si todas las pensiones crecen respecto al salario mínimo, existe un riesgo financiero para las de renta vitalicia.
La pensión de invalidez es reconocida a personas con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %. El cálculo de la mesada pensional varía según se determine dicho porcentaje.
Conoce, a continuación, algunas pautas al respecto.
Los pensionados que devengan un salario mínimo verán reflejado en su pago un incremento del 10.07 %, así como una reducción en su cotización mensual en salud del 4 %.
El sistema pensional colombiano es desigual porque genera transferencias de recursos a los jubilados de mayores ingresos, según el punto de vista del Banco Mundial.
Personas con bajos recursos y que reciben una pensión deben complementar sus ingresos continuando activos en el mercado laboral.
Para el pago del retroactivo pensional, el trabajador dependiente deberá acreditar que cumplió los requisitos para obtener su pensión, además del retiro con el último empleador.
El retroactivo puede tener un vencimiento, pero los derechos pensionales no se pierden ni cesan.
Para pagar el retroactivo pensional, el trabajador deberá acreditar que cumplió los requisitos para obtener el derecho a pensión y además el retiro con el último empleador.
Existe la prescripción de la mesada pensional. Solo van a reconocer los últimos tres años.
Con el siguiente tutorial podrás determinar el monto de tu mesada pensional si estás afiliado a Colpensiones.
Luis Miguel Merino desarrolla casos prácticos para que este proceso sea más sencillo.