Trabajo conjunto entre .CO Internet SAS y el MinTIC ha permitido nuevos registros del dominio .CO en cerca de 200 países.
MinTIC tomó usa serie de determinaciones relacionados con planes de telefonía pospago, prepago y navegación gratuita.
La medida busca garantizar el acceso a las telecomunicaciones, por lo que define un procedimiento especial y expedito para agilizar los trámites y licencias requeridas para desplegar infraestructura.
Mintic confirmó que ya comenzó la instalación del servicio en los primeros hogares que se verán beneficiados. Se trata de 267.370 accesos a internet fijo para hogares.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información seleccionó y ahora presenta 5 plataformas que podrían ayudar a los colombianos interesados en explorar alternativas laborales en la modalidad del teletrabajo. Nuestro país cuenta con 122.278 teletrabajadores, y la cifra poco a poco va incrementando.
El ministerio en cerca de un año ha asesorado a 2.020 trabajadores y a más de 640 organizaciones en la implementación del teletrabajo. El país cuenta con 122.278 teletrabajadores. Con el propósito de facilitar la búsqueda a los interesados en esta modalidad laboral, desde agosto de 2018 a la fecha, el MinTIC ha asesorado a […]
Según un informe realizado por Colombia Digital y el Centro Nacional de Consultoría, en Colombia cerca de 12.912 empresas privadas implementaron esta modalidad de trabajo en 2018.
Moda, turismo y tecnología con las categorías que más buscan los colombianos, y los de mayor preferencia, en los portales de compra y pagos en línea. El teléfono celular / smartphone es el dispositivo más utilizado para la compra de bienes y servicios en línea. A continuación, más resultados.
El Ministerio de las TIC, a través del programa Apps.co y en alianza con la plataforma de educación en línea Platzi, dará la oportunidad a los emprendedores colombianos de acceder a cursos virtuales gratuitos.
Las comisiones Sextas de Senado y Cámara de Representantes aprobaron en primer debate el proyecto de ley de modernización del sector TIC.
Por el cual se crea la Comisión intersectorial para el desarrollo de la economía digital
Las nóminas de pensionados actualmente son administradas por la unidad administrativa especial de gestión pensional y contribuciones parafiscales de la protección social –UGPP– y pagadas por el fondo de pensiones públicas del nivel nacional –Fopep–, por lo anterior, mediante decreto, el Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones asigna las competencias concernientes a la liquidación de la concurrencia de las pensiones y su cobro, los bonos pensionales, las cuotas partes pensionales y la administración y custodia de los archivos pensionales de las entidades antes citadas.