Te presentamos el modelo de un contrato de teletrabajo, forma de organización laboral creada por la Ley 1221 de 2008 y recientemente modificada por el Decreto 1227 de 2022.
Este tipo de contratación es ideal para las actividades generalmente relacionadas con las TIC.
Te presentamos el modelo de un contrato de trabajo de auxiliar contable a término indefinido que cumple las leyes que regulan el trabajo en Colombia.
En este formato totalmente editable encontrarás los puntos más relevantes para tener en cuenta en la contratación de un auxiliar contable.
Te presentamos el modelo de un contrato de trabajo a término indefinido.
Al compararlo con un contrato individual de trabajo a término fijo, encontrarás varias diferencias, como la fecha de finalización de labores y el período de prueba, entre otros. No te lo pierdas.
En este formato encontrarás un modelo de un contrato de trabajo a término fijo elaborado de acuerdo con la normativa laboral de Colombia.
Podrás modificar los campos necesarios para adecuarlo a tus necesidades de manera que pueda servir para la gran mayoría de las situaciones.
La modificación del contrato de trabajo es una facultad del empleador prevista en la ley; esta puede darse de manera unilateral, para lo cual puede usarse el ius variandi.
¿Qué límites existen frente a esta facultad? Conoce lo dicho por la Altas Cortes.
Una vez el empleador haya escogido el tipo de contrato, podrá iniciar el proceso de contratación laboral de trabajadores y establecer su forma. El empleador debe afiliar obligatoriamente a todos los trabajadores dependientes al sistema de seguridad social en pensiones. Nicolás Alviar, socio fundador y gerente general de AGT Abogados, explica en #CharlasConActualícese que vincular […]
El gremio ha propuesto que empleadores y empleados consideren renegociar los salarios mientras dura la crisis originada por el COVID-19.
La ley faculta al empleador para modificar las condiciones del contrato. No obstante, estos cambios deben ser consentidos expresamente por parte del trabajador. Dado lo anterior, en caso de que se produzcan cambios unilaterales al contrato, este último cuenta con una serie de garantías. Conózcalas.
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta:
¿En una empresa puede generarse un cambio de cargo sin que se aumente el salario?
La legislación laboral faculta al empleador para modificar de manera unilateral el contrato de trabajo cuando así lo estime necesario, sea justificado y no afecte en ninguna medida los derechos mínimos del trabajador. Aunque dicha facultad es unilateral, lo ideal sería concertar la modificación con el afectado.
La Corte Suprema de Justicia resolvió que las cláusulas pactadas inicialmente en un contrato de trabajo pueden variar, aun si estas modificaciones desmejoran el salario que el trabajador devenga, siempre que tal disminución no vulnere el salario mínimo y que no tenga vicios en el consentimiento.