


«Sistema multifondos está muy bien diseñado y funcionando como se tenía planeado desde el inicio»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJorge Llano, director de estudios económicos de Asofondos, explica que el sistema Multifondos son tres portafolios donde se va a invertir con diferentes reglas para aumentar el capital que tengan las personas en su cuenta. «Es importante, porque si se aumenta el capital, se tendrá una mejor pensión a futuro», dice.

Fondo de mayor riesgo: ¿por qué es el que mayor rentabilidad entrega a sus afiliados?
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasLos afiliados a una AFP pueden escoger entre un sistema multifondos conservador, moderado o de mayor riesgo. Este último, para los jóvenes, obtuvo grandes rentabilidades durante los tres primeros meses de 2019. ¡Ojo! El fondo de mayor riesgo no implica que los ahorros pensionales estén en riesgo.
A marzo, Colfondos lidera rentabilidad en fondo de mayor riesgo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEste es el fondo al que desde marzo ingresan directamente los aportes de los afiliados a pensiones obligatorias. Rentabilidad para afiliados a Colfondos, a marzo, es de 10.60 %.

“Se deben crear incentivos para que más personas ahorren de forma voluntaria para su pensión”
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJorge Llano, director de estudios económicos de Asofondos afirma en entrevista con Actualícese que si una persona no se pensiona en un fondo, obtendría cerca de $35.000.000; y si pasa este dinero al sistema BEPS, recibiría un ingreso vitalicio de $276.000, valor por encima de la línea de pobreza.

¿Ya escogió su esquema multifondos? Hasta este 5 de marzo tiene plazo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Decreto 959 del 2018 establece que los colombianos con ahorros pensionales en las diversas AFP deben ubicar estos en alguno de los esquemas multifondos establecidos, como son: fondo de mayor riesgo, moderado o conservador. Si no lo hacen, la AFP los pasará automáticamente al de mayor riesgo.

[Infografía] Escoja su tipo de fondo pensional antes del 5 de marzo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Decreto 959 del 2018 da luz verde a los fondos privados de pensiones para que después de tal plazo trasladen todos los recursos de los afiliados nuevos, según edad y sexo. Existen tres tipos: conservador, moderado y de mayor riesgo.

Ahorros pensionales, hasta el 5 de marzo tiene plazo para escoger su tipo de fondo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí lo establece el Decreto 959 del 2018, el cual da luz verde a los fondos privados de pensiones para trasladar todos los recursos de los afiliados nuevos, según edad y sexo. El fondo de mayor riesgo, diseñado para quienes se jubilarán en 15, 20 o más años, cuenta con los mejores rendimientos.
Si usted no escoge un fondo, el ahorro para su pensión irá al de mayor riesgo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralTrabajadores que no han escogido el fondo para ubicar sus aportes a pensión tienen hasta el 5 de marzo para hacerlo. Sino, la AFP los enviará al de mayor riesgo.

¿Cómo escoger el portafolio pensional adecuado según su perfil y expectativas?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralRecuerde que si una persona no escoge entre algún tipo de multifondo, automáticamente quedará ubicado en el moderado. Cada cliente, dependiendo el fondo de pensiones que elija, verá un mayor o menor rendimiento en su ahorro pensional. ¿Cuáles son las características de los cuatro tipos de sistemas?
Decreto 959 de 05-06-2018
Decreto, Finanzas, NORMATIVIDADEl Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el presente decreto, por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010, en lo relacionado a la asignación a los multifondos administrados por las administradoras del régimen de ahorro individual con solidaridad.
En el particular, se modifica el artículo 2.6.11.1.5 del Decreto 2555 de 2010, estableciendo las reglas aplicables a los afiliados no pensionados que no elijan el tipo de fondo; dichas reglas están divididas en tres grupos: 1) flujos de aportes 2) convergencia al fondo moderado y 3) convergencia al fondo conservador.
Cabe resaltar que el traslado de flujo de aportes se llevará a cabo por las administradoras de fondos de pensiones, 9 meses después de la entrada en vigor del presente decreto.
Rendimientos para afiliados a fondos de pensiones en abril fueron de 5 billones de pesos
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasAsofondos confirmó que en abril las ganancias para los trabajadores afiliados a los fondos privados totalizaron 5 billones de pesos, y para los últimos 12 meses 18,3 billones.
Pensiones tuvieron rendimientos equivalentes a un 70,9 % en 2017
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl crecimiento de las ganancias de quienes ahorran en los fondos de pensión en Colombia continúa en ascenso.

“Pese a rentabilidad alta, menos del 1 % de afiliados a Colfondos está en el fondo de mayor riesgo”
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl presidente de Colfondos, Alain Foucrier, afirma que las AFP buscan que sus afiliados vean el sistema de multifondos, en su portafolio de mayor riesgo, como la mejor opción para obtener rentabilidades altas, pero la mayoría de personas se encuentran ubicadas en el moderado.

Mutifondos: ¿cuál ofrece más utilidades?, ¿qué se debe tener en cuenta al momento de elegir?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa edad es uno de los puntos clave a tener en cuenta cuando ya se está pensando en la pensión, y, a su vez, el principal dilema al escoger el sistema de multifondos. Recuerde acercarse a la entidad donde está cotizando para elegir, si no lo ha hecho, seguramente se encuentra en el fondo moderado.

Multifondos: opciones y rendimientos que ofrecen los fondos privados de pensiones
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSon tres los portafolios que existen en esta modalidad: mayor riesgo, moderado y conservador. Para los pensionados y afiliados a un fondo privado existe el retiro programado. En este editorial explicamos en qué consiste cada uno junto con los rendimientos que han arrojado a julio de este año.

[Especial] Seminario Ciclo de Actualización Laboral 2012
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEsta conferencia fue grabada el viernes 4 de mayo, durante la realización del Ciclo de Actualización Laboral 2012, en la ciudad de Cali

Prestaciones Sociales y Especiales
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralEn el transcurso de esta conferencia se hace una introducción sobre todas las Prestaciones Sociales y las Prestaciones Especiales, como son Dotación, Primas, Vacaciones y Cesantías. De igual manera, a sus aspectos más relevantes como forma de pago y pérdida. Finalmente, hace una comparación entre la administración de las Cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro y el sistema Multifondos de los Fondos Privados.

Continúa la lluvia de críticas para el sistema Multifondos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSólo el 0,19% de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, ha elegido su tipo de fondo. Una cifra que sigue preocupando al Gobierno. Los colombianos, por otra parte, no comen cuento de los Fondos Privados y prefieren al Seguro Social.

Pésimos resultados para el sistema Multifondos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAunque desde el pasado 22 de marzo está funcionando el esquema de Multifondos un ínfimo número de colombianos se muestra interesado por este tema. ¿Por qué será? Algunos colombianos opinan.
Decreto 574 de 02-03-2011
Decreto, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Hacienda. Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010, sobre la fecha de entrada en funcionamiento de los multifondos