

Reconocimiento de activos en empresa que no cumple la hipótesis de negocio en marcha
Estándares Internacionales, RESPUESTASEstudia con el Dr. Juan Fernando Mejía la forma correcta de reconocer activos en empresa que no cumple la hipótesis de negocio en marcha

Negocio en marcha: ¿qué hacer ante el riesgo de insolvencia y deterioro patrimonial?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi una entidad no cumple la hipótesis de negocio en marcha, está ante una causal de disolución.
Señalamos 3 indicadores que te ayudarán a identificar el riesgo de insolvencia y de deterioro patrimonial.
Además, te contaremos qué debe tener en cuenta una entidad inmersa en esta causal.
Factores para que opere la causal de disolución por no cumplirse la hipótesis de negocio en marcha
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Se configura la causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha cuando se cumple alguno de los factores operacionales y/o legales –como la posición patrimonial negativa, las pérdidas consecutivas, el riesgo de insolvencia, etc.–, o deben concurrir todos los factores?
Concepto 0718 del 02-12-2021
Auditoría y Revisoría Fiscal, Concepto / Oficio, NORMATIVIDADEl CTCP aclara que es responsabilidad de la administración y no del revisor fiscal decidir cuál es la base adecuada sobre la que deben elaborarse los estados financieros para las entidades que no cumplen con la hipótesis de negocio en marcha.
Liquidador de indicadores de detrimento patrimonial e insolvencia financiera
Estándares Internacionales, FORMATOS, LiquidadoresLa Ley 2069 de 2020 y el Decreto 1378 de 2021 establecieron la obligación para los administradores de evaluar los indicadores de detrimento patrimonial e insolvencia financiera en los estados financieros de 2021.
En este liquidador podrás calcular e interpretar fácilmente dichos indicadores.

Riesgos de insolvencia e indicadores de deterioro patrimonial fueron modificados por Mincomercio
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesMediante el Decreto 1378 de octubre 28 de 2021, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó las alertas y criterios en lo referente a riesgos de insolvencia e indicadores de deterioro patrimonial.
En este editorial presentamos los indicadores y las fórmulas que permiten su determinación.
¿Cómo calcular el impuesto diferido y realizar el cierre contable de 2020?
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn esta publicación se mencionan los aspectos más importantes para tener en cuenta al momento de realizar el cálculo del impuesto diferido y el cierre contable de 2020, puntos que han sido impactados por la crisis del COVID-19.
Incidencia de la evaluación de la hipótesis de negocio en marcha en el cierre contable
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es la incidencia de la evaluación de la hipótesis de negocio en marcha en la realización del cierre contable?
Consultorio sobre el cierre contable de 2020, el impuesto diferido y otros con el Dr. Juan F. Mejía
Estándares Internacionales, RESPUESTASEn este consultorio, Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales, resuelve las principales inquietudes relacionadas con el cierre contable de 2020, el cálculo del impuesto diferido, la conciliación fiscal, la contabilización de pagos laborales y otros temas de actualidad.

Efectos del COVID-19 en los estados financieros
INFORMACIÓN CORPORATIVAComo es de nuestro conocimiento, la propagación del COVID-19 plantea una grave amenaza para la salud pública, además de que ha interrumpido significativamente el curso normal de las operaciones comerciales y de servicios de varias empresas.
Conoce los efectos que tiene sobre los estados financieros.

Efectos del COVID-19 en la preparación de los estados financieros. ¡Conócelos aquí!
INFORMACIÓN CORPORATIVAComo es de nuestro conocimiento, la propagación del COVID-19 plantea una grave amenaza para la salud pública, además de que ha interrumpido significativamente el curso normal de las operaciones comerciales y de servicios de varias empresas.
Conoce los efectos que tiene sobre los estados financieros.
Rol del revisor fiscal en medio de la crisis actual por el COVID-19
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se analizan varios aspectos contables que se relacionan con la labor del revisor fiscal y, a su vez, se precisa cuál es la forma correcta en que debe actuar dicho profesional frente a cada situación.

Cumplimiento de hipótesis de negocio en marcha por entidades sometidas a insolvencia por COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Estándares InternacionalesSiempre que se elaboren estados financieros, debe realizarse la evaluación sobre el cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha.
Una entidad que se encuentre en un proceso de reorganización podrá seguir aplicando su marco técnico-normativo si concluye que la hipótesis de negocio en marcha sigue siendo adecuada.

Presentación de estados financieros: aspectos importantes para tener en cuenta
INFORMACIÓN CORPORATIVALa Supersociedades amplió por quinta vez los plazos para que las sociedades presenten sus estados financieros del cierre de 2019, debido a la situación de contingencia que se vive en el país por el COVID-19.
Así pues, es importante considerar los efectos de la pandemia sobre los estados financieros.

COVID-19: ¿cómo afectará conceptos de negocio en marcha, riesgo de liquidez y eventos posteriores?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSi al 31 de diciembre de 2019 la entidad está afectada por el COVID-19, será necesario que la gerencia considere si es apropiado preparar los estados financieros bajo el supuesto de negocio en marcha.
Deloitte analiza varios conceptos que se verán afectados dentro de los estados financieros 2019.
Estados financieros y negocio en marcha: aspectos contables afectados por el COVID-19
Estándares Internacionales, RESPUESTASPresentación de estados financieros, hechos posteriores al cierre contable y negocio en marcha, puntos que por estos días deben ser analizados cuidadosamente en las empresas para poder determinar cuál ha sido el impacto económico real generado por el COVID-19 y cuáles son las decisiones por tomar.
Hipótesis de negocio en marcha: efecto del COVID-19
Estándares Internacionales, Impuestos, RESPUESTAS¿En qué medida se pueden ver afectada la hipótesis de negocio en marcha por la crisis del COVID-19 ?
Conferencia: La pandemia y la continuidad de los negocios
CONFERENCIAS, Desarrollo ProfesionalA continuación, el contador público René Castro hace su intervención para explicar cómo la pandemia por el COVID-19 afecta el plan de continuidad de los negocios en Colombia y cuál es el esquema para realizar la medición de riesgos. Acerca del conferencista Magister en Finanzas. Especialización en Impuestos y Revisoría fiscal. Consultor en Consultor antifraude, anitilavado, y anticorrupción. Vice-President & Partner en RICS Management. Se ha desempeñado, entre otros roles, como profesor universitario en Revisoría Fiscal.
Medición de las inversiones de una entidad en liquidación
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna compañía que se declara en proceso de liquidación y tiene medidas sus inversiones a valor presente, ¿cómo debe reconocerlas en el estado de los activos netos en liquidación, por su valor neto o debe realizar una nueva medición?
Responsabilidad del contador y revisor fiscal ante la hipótesis de empresa en funcionamiento
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi una entidad tiene indicios de que no cumple con la hipótesis de empresa en funcionamiento, pero aún así elabora sus estados financieros como si tal hipótesis se cumpliera, ¿qué implicaciones tendría esto para el contador y el revisor fiscal que certifican y dictaminan dichos estados financieros?