


Contratos de construcción: ¿quiénes deben aplicarlos según el Estándar Internacional?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa norma de contratos de construcción solo tiene lugar cuando los negocios a los que va a ser aplicada cumplen con las definiciones por ella preestablecidas. A continuación se explica qué constructoras no deben aplicar dicha norma y cómo saber si se está o no frente a un contrato de construcción.

[Infografía] ¿Cuándo aplicar la norma de contratos de construcción?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa norma de contratos de construcción aplica en contratos que se negocian para la fabricación de un activo o de un conjunto de activos íntimamente relacionados. Si el contrato no cumple este criterio no debe contabilizarse bajo esta norma. En esta infografía le explicamos cómo evaluar estos criterios.

No todas las constructoras deben aplicar la norma de contratos de construcción
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa NIC 11 – Contratos de construcción, reemplazada por la NIIF 15, y el capítulo sobre este tema incluido en la sección 23 del Estándar para Pymes solo deben aplicarse cuando los contratos cumplan las definiciones establecidas en la norma. Cuando no, se aplica la norma general de ingresos.

Regulaciones de la NIC11 y otras normas a los contratos de construcción
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa NIC 11, la NICSP 11 y la sección 23 del Estándar Internacional para Pymes describen los criterios para reconocer, medir y revelar los hechos derivados de un contrato por el cual el contratista se obliga a construir un activo que puede ser un bien mueble o inmueble.

Contratos de construcción: ¿qué dicen los estándares internacionales al respecto?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos contratos de construcción, por lo general, se ejecutan en más de un período contable. Por este motivo se deben establecer criterios para reconocer adecuadamente los ingresos y costos asociados con los mismos en cada período.
Contratos de construcción: reconocimiento por elementos separados
Estándares InternacionalesPor regla general, la NIC 11 se aplica de forma individualizada a cada uno de los contratos de construcción que ejecute la entidad, pero hay otros casos en los que aun cuando existe un solo contrato, el estándar debe aplicarse de forma separada a todos los elementos identificables del mismo.
Contratos de construcción: reconocimiento grupal según el Estándar Internacional
Estándares InternacionalesLa NIC 11 de contratos de construcción, que puede ser consultada en el Anexo 1 del Decreto Único Reglamentario 2420 del 2015 –modificado por el Decreto 2496 del 2015–, pretende indicar el tratamiento contable que debe hacerse tanto a los ingresos de actividades ordinarias como a los costos relacionados con los contratos de construcción.

Cierre contable en constructora que ejecuta proyectos sin ingresos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos contratos de construcción tienen un tratamiento diferenciado en el Estándar Internacional que puede consultarse en la NIC 11 y en la Sección 23 en el caso de pymes; en términos generales, consiste en ir reconociendo costos e ingresos en la medida en que avanza el proyecto.

Soluciones prefabricadas pueden reconocerse como contratos de construcción en algunos casos
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas soluciones prefabricadas podrían cumplir con las condiciones para reconocerse según las dinámicas indicadas en el Estándar Internacional al respecto de los contratos de construcción, siempre que su duración amerite tal esfuerzo.
Contratos de construcción: 10 respuestas clave
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara efectos de la preparación de los estados financieros, los contratos de construcción deben ser evaluados y tratados en concordancia con las indicaciones de la NIC 11 para el caso del Estándar Pleno y de la Sección 23 si se trata del Estándar Internacional para Pymes.

NIC 11: Contratos segmentados o combinados
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesCuando un contrato de construcción, adicionalmente incluye un acuerdo de mantenimiento, esta segunda parte debe reconocerse como un contrato de prestación de servicios.
Contratos segmentados o combinados en un contrato en el sentido de la NIC 11
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna empresa es requerida por un municipio para contratar la construcción de un paso elevado y para el mantenimiento del paso elevado por 10 años después de la finalización de la construcción. ¿Estos dos contratos deben ser segmentados o combinados en un contrato en el sentido de la NIC 11?
Contratos de construcción de servicios de instalación
Estándares InternacionalesAlgunas empresas que fabrican y venden productos, sobre todo de tipo industrial, ofrecen también un servicio de instalación dadas las particularidades del producto; ¿podrían dichas instalaciones manejarse de acuerdo con el estándar de contratos de construcción? Pues bien, en primer lugar hay que recordar que los contratos de construcción están definidos en la NIC 11 de las NIIF plenas y en la sección 23 de la NIIF para pymes.

NIC 11: Generalidades de los contratos de construcción
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa NIC 11 de contratos de construcción pretende indicar el tratamiento contable que debe hacerse tanto a los ingresos de actividades ordinarias como a los costos relacionados con los contratos de construcción.